salvo en los pequeños detalles y precios ,en que se diferencian a grandes rasgos la nueva oiz y las specialized que ya llevan unos pocos años en el mercado ,son cuadros muy muy parecidos
Spezialiced confía en su sistema inteligente k manda de las suspensiones Orbea te da el mando a ti. La Orbea es un pelín más ligera . La spezialiced desaparecen mandos del manillar. En marcha a suspensiones abiertas filings parecidos
La mayor diferencia es el sistema Brian para mi de lo mejor te olvidas de todo,tienes 2 hilos muy amplios en el foro de estas dos bicis.
Buenas, yo he tenido la epic modelo anterior y ahora tengo una oiz, para mi ambas muy buenas bicis, si no te gusta andar bloqueando y desbloqueando vete a por la epic, aunque las suspensiones son mas secas que las de la oiz. Si por el contrario eres de los que les gusta el mando de bloqueo pues ya sabes cual es la respuesta, con ninguna de las dos te equivocaras.Eso si, son maquinas xc que quede claro. Yo soy un enamorado del brain pero por lo que me ha costado la oiz no me compro ni la epic mas basica, asi que me decidi por la oiz que es sin duda alguna es una gran bici. Un saludo
Esa es otra, mucho mantenimiento o mejor dicho fallos. Las Fox hoy en día van muy bien pero también si le das trata toca revisar cada 6_8 meses. Como rock shock en mantenimiento bajo nada. Ahora con el brain todo se complica
Y en qué ves las similitudes? Porque yo veo diseños completamente distintos y si las ves en directo, más aún. De hecho, la que ha abandonado recientemente el sistema FSR para pasar a un basculante sin puntos de giro basado en la flexión del carbono es la Epic, sistema que ya utilizaba la Oiz desde hace años, así que eso de original, pues no se yo... Que nadie dude que todas las marcas analizan a su competencia y copian unas de otras. Solo se parecen en que ambas son bicis de XC, pero es que hasta en geometrías son algo diferentes, siendo la Oiz algo más agresiva que la Epic. Pero vamos, diferencias mínimas para un mismo fin: ser rápida, ágil y reactiva. Lo que no me cabe duda alguna es de que el comportamiento de ambas va a satisfacer a cualquier usuario que busque una bici de XC, pero cada una tiene sus peculiaridades que ya se han comentado. A partir de ahí, cada uno sabe lo que prefiere y cual se le va a adaptar mejor. Otros detalles a valorar serían el distribuidor de tu zona, servicio postventa, garantía, plazos de entrega,... El programa MyO de Orbea también es un detalle interesante siempre que valores tener una bici personalizada a tu gusto. En cambio, los plazos de entrega de Orbea a día de hoy para la Oiz son vergonzosos. No se cómo andará la Epic en ese aspecto. Y el motivo de más peso para escoger una u otra es... el gusto personal. Es decir, compra la que realmente más te guste. Al final la bici es un hobby y como tal, lo ideal es disfrutarlo con la bici que más te haga tilín.