Hola me acabo de comprar una Giant Reign 2 2013, me la entregan la semana que viene y la quiero estrenar en las Planas, pero el problema es que aun siendo de zaragoza nunca he estado en esa zona. Me gustaria saber las opciones que tengo para subir y bajar, yo por plano (wikiloc) conozco subida de Cadrete y bajada por Nisipu a Maria de Huerva, pero no se si la bajada sera demasiado para mi nivel. Espero me podais hechar una mano.
Hola elflo. Enhorabuena por tu adquisición. Si no conoces las planas, pienso que hay muchos barrancos que deberías hacer antes que el Nisupu. No conoces Almunias, Elefantes, Cabras, etc...??? Y de los barrancos así más de enduro, no has hecho Arista o Antenas? Son todos más fáciles que el Nisupu (cuidao con algún tramo de las Antenas). Intenta quedar con gente en los foros de quedadas (Salidas por Zgz diariamente, findeglobers o Enduro por Zaragoza) y los irás conociendo todos poco a poco.
No los conocia, gracias. Asi podre buscar las rutas en gps. Cuando coja algo de nivel y confianza a la giant ya pensare en quedar con alguien del foro, paso de ser un lastre jeje. Mientras ya convencere a algun amiguete.
Mis recomendaciones,desde un punto de vista principiante (el mio) seria en orden de dificultad ascendente: Para subir: camino, montañes, almunias, ... Para bajar: montañes, almunias, arista, antenas, balsuki, nisupu, nisipu, balsa, ... de los más conocidos y con rutas en wikiloc.
Conmigo puedes quedar tranquilamente, hace un huevo que no salgo... asi que tendre el nivel muy bajo respecto a la subida, pero de bajada voy fino. Unas antenas que estan a mitad de planas es interesante jeje. Saludos
Yo para subir prefiero lo facil y para bajar me cuanto mas dificil mas divertido pero a mi ritmo sin pasarme... Ya ire cojiendo nivel poco a poco . Y gracias rengar me ha sido muy util tu clasificacion por nivel.
Para bajar, las antenas es corta, pero divertida, tiene escalones y dificultad variada jejeje Saludos
Ok tomo nota. cuando me entreguen la reign hablamos, en principio como tarde semana 37, eso es 10 de septiembre, pero es posible que la tenga antes sengun el tendero final de agosto.
La dificultad que he puesto es la que yo me he ido encontrando aunque casi todas tienes algún escalón que dices...el proximo dia me lo bajo pero hoy no Para subir lo más fácil el camino y el montañes (si sales por el cementario de Zaragoza, quitando la subida final que se puede subir andando). Para bajar el Montañes es un camino estrecho (o una senda muy ancha...) con sus pedruscos y cosas ideal para los de plano que no estan acostumbrados a bajar. Las almunias, cuando empiezas es muy divertido y largo, hay que hacerlo alguna vez. La arista del sillón, tiene mucha senda llana, y lo bueno es que según el nivel puedes tomar diferentes opciones para bajar según que sitios y asi ir poco a poco. Y puedes hacerla ir creciendo en dificultad. También es bastante larga. Las antenas, te ahorras un cacho de subida a las planas. Lo malo que es corta. Yo la suelo hacer cuando subo 2 veces, osea la primera vez que subo bajo (Nisupu,...) y la segunda Las Antenas. Tiene muchisimos escalones de muchas alturas. Las demás tienen sus cosas, pero vamos si hay que ir aprendiendo, cada uno a su ritmo. A mi me paso como a ti, que antes de informarte solo oyes NISUPU y luego te dedicas a hacer senderismo en vez de ir en Bici por desconocimiento. Pero vamos no esta mal hacer 1 vez cada uno para ver como son (aunque sea parte a pata) y asi poder decidir cuando volver. Si quieres ver rutas para seguir con el gps busca mi usuario en wikiloc y salen muhcas por las planas y cuarte.
Yo las rutas no las sigo por el gps, me las memorizo y llevo el movil para orientarme si dudo. Tengo un soporte para mi galaxy s2 pero me da vergüenza llevarlo parece que llevo una tv plana en el manillar, ademas del riesgo de romper el movil en una caida. Ademas la bateria con gps y pantalla encendida no dura ni un suspiro asi que estoy pensando en comprar un gps garming, pero no se si le dare todo el uso que debo. No creo que para las planas lo necesite realmente no?? Si quedo con alguien que controle un poco la zona en un par de dias supongo que lo tendre controlado. En principio hare lo que dice rengar e ire probando distintos senderos, parece la mejor opcion.
Rengar te lo ha planteado muy bien. Para las planas no necesitas un gps. Te las aprenderás de memoria en 4 días
Pues nada gracias a todos por la ayuda. Si algun dia veis por la zona un tio muy alto con una reign 2 2013 talla xl le saludais, que soy yo. Jeje. De todas formas ya mirare de quedar con alguien para alguna salida aqui en el foro.
Yo tengo soporte de GPS que usaba al principio, aunque ahora ya no lo uso nunca....hago poco llano. El GPS lo llevo siempre para poder probrar rutas nuevas, si no no me arriesgo por si acaso. Yo tengo un Samsung Galaxy S. Lo de la bateria...la pantalla se lleva apagada, a mi me ha gastado como mucho un 45% de bateria en unas 5-6 horas, llevandolo cargado a tope no hay problema. Yo lo suelo llevar guardado en un bolsillo y si tengo duda lo saco y miro. Lo del GPS te lo digo por mi experiencia sin conocer las planas, hace falta al prinpicio. Cuando te lo conoces parece muy facil no perderse, pero cuando empece a ir cualquier bifurcación te puede desviar, yo en algunas porque con el gps me di cuenta que me iba para otro lado que si no a saber donde acabo. Nunca esta demas.
Debes seguir recto pasado el cementerio, pasar al lado del circuito de BMX, luego pasaras por un puente encima de la carretera y sigues recto. Esta es la ruta que yo sigo para subir a las planas por alli: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2380724
Gracias, jo vivo en la parra las veces que he pasado por ahi al lao y ahora me entero que hay un circuito de bmx:???:
Jodo. Acabo de ver tu bici buen bicho. A mi se me reconoce facil ya que aun no he visto a nadie con una Rockrider 9.1 del 2011 del Decathlon y menos bajando.
Esa bici va bien montada para su precio. Yo la estube mirando en 2010 pero al final compre una trek rigida. Gran error. Es posible que si me hubiese comprado la 9.1 aun la tendria.
También, además de lo que te han dicho, es subir por Vallovera, se tarda más en llegar, pero luego la subida es más tendida, obviamente mucho más larga... Otra subida es desde Torrecilla, creo que se llama el Verde, también tendida aunque con algún tramo de sufrir Para bajar, el montañés o las almunias, para mi de los más divertidos