Hola a todos, he visto que en este foro hay una sección de medicina deportiva y es por ello por lo que quiero exponeros mi situación. Hace cosa de 3 meses me operaron de 3 hernias discales cervicales (C4-C5; C5-C6 y C6-C7). A consecuencia del pinzamiento de la médula y nervios en la actualidad estoy haciendo rehabilitación para regenerar nuevamente los nervios principalmente de la parte izquierda de mi cuerpo que es la que más estuvo afectada. Bueno sin enrollarme más mis dudas son las siguientes: 1) Alguien de los participantes de este foro ha pasado por una situación similar? 2) No es que fuera cada día con la bici de montaña (tengo una Lapierre) pero una vez a la semana (3/4 horas) siempre solía salir. Los doctores me aconsejan que en primer lugar no vuelva a coger la bici hasta pasados unos 6 o 7 meses, y que cuando la vuelva a coger no de saltos (que ya no los daba, soy bastante pistero) pero vamos que no me pase. Quiero adaptarme la bici que tengo introduciendo unos cambios, reducir la potencia para ir más erguido, reforzar las empuñaduras de los manillares para absorver aún más las vibraciones, no sé si existe algún tipo de sillín con amortiguación incorporada, etc. POr favor quisera saber cuales son vuestras opiniones al respecto. Muchas gracias
Hola Te cuento, soy fisioterapeuta y lamentablemente (yo tambien soy ciclista) debes evitar todo tipo movimientos o esfuerzos que puedan perjudicar a la recuperacion nerviosa a nivel de la salida de los nervios en las raíces que te operaron. No sé a qué tanto compromiso nervioso llegaste a tener gracias a las hernias (tacto, sensaciones de hormigueo, falta de fuerza muscular, o inhabilitación de algun miembro o movimiento o de otra forma paresia , parestesias, o plejías..) Bueno lo importante: entre estos movimientos o posturas que no debes realizar o que debes evitar, son las vibraciones principalmente, posturas en que tu cuello se vea forzado, como una postura baja o muy racing del manillar (puede ser a causa de la potencia, etc), postura del mismo ciclista para buscar mas aerodinámica, saltos en los que el miembro superior se ve forzado a realiar movimientos explosivos haciendo que tu cuello se vea forzado por movimientos explosivos, etc. En consecuencia, es dificil. Quisas el MTB en este momento no es lo ideal, posiblemente coger tu bici de ruta o mtb para usarla en camino rutero. Yo te recomendaria no solo "acortar" la potencia, si no que ademas utilizar una potencia con un alto grado de desviación y utilizarla al revez. Estéticamente no es lo más hermoso, pero seria lo adecuado, mientras mantengas tus brazos a un nivel casi paralelo a tus hombros , como una bicicleta de paseo o de playa sería lo ams ideal. Existen unas potencias que las puedes regular incluso, que son las de 3T creo y unas de marca Look. Debes buscarlas bien in internet. Utilizar una suspensión delantera con un revote (-)regulado LENTO seria lo ideal. Bueno si recuerdo alguna otra cosa o recomendación no dudare en escribirla por aqui. Espero que te haya servido. Cuidate y cuentanos como va todo! Boris PD: todo esto lo debes mezclar con una adecuada rehabilitacion fisioterapeutica y tendras muy buenos resultados. Saludos
Nada de postura racing, manillar de dos alturas, potencia más alta, poner arandelas debajo de la potencia para que esté más alta, y si te lo puedes permitir adquiere una bicicleta de doble amortiguación, que da mucha comodidad y absorbe muchos impactos. Un sillín que no sea muy duro... Sobre todo... que la bicicleta sea de tu talla. Ánimo con la rehabilitación.