Pues eso, que el transatlántico español es el Equipo Movistar y tiene dos líderes muy claros, A. Valverde con su regreso a la competición, y el recién laureado J. Cobo Tras esta reflexión: http://bit.ly/yw9O3i vosotros qué opinión teneis? un saludo
Pues no creo q haya ningun problema... hasta el tour ni se veran en carrera juntos, cobo segun lei iba a empezar con calma para preparar el tour y valverde estara muy activo en primavera como siempre... luego en el tour tampoco pasa nada porq ninguno tendra q trabajar para el otro, creo q ninguno de los 2 es a priori favorito para el tour, otros equipos como saxo bank y radio shack tendran q dar la cara, y luego en la vuelta... me da q valverde llegara muy cansado a final de temporada despues del paron y me extraña q vaya
Yo creo que Valverde daría mucho más rendimiento haciendo el calendario, por ejemplo, de Gilbert que dedicándose a las grandes vueltas. Vale, no le veo ganando ninguna carrera que tenga un sólo adoquín (Gante-Wevelgem, Flandes, Roubaix...) pero del resto de calendario de clásicas, ¿qué es lo que no puede ganar? San Remo, cualquiera de las Ardenas, mundiales, Lombardía... yo creo que tendría un palmarés mucho más amplio de haberse dedicado menos a las grandes vueltas y más a carreras de un día o a vueltas pequeñas. Si Cobo responde en las grandes vueltas (yo lo dudo, pero eso es otra discusión) entonces Valverde podría hacer un calendario un poco más acorde a sus características y yo creo que eso le podría venir bien.
Habrá que ver primero como responde Cobo este año, si está al mismo nivel que el del año pasado la cosa estaría interesante jejeje
La cosa esta bastante clara, mirar las declaraciones de Cobo en la presentación del movistar jejeje http://www.esciclismo.com/ampliada.asp?Id=20787
yo es por opinar, pero las sensaciones que transmiten uno y otro.. es que cobo no tiene suficiente carisma para salir de lider y que iria mejor como este año, de segundo sin trabajar para Valverde. No parece que sea un corredor que corra bien con presion de ser lider y tener gente trabajando para el. ES una sensacion. A valverde se le ve mas lider, lo que no sé si tendrá piernas suficientes para un Tour.. pero ojala llegue fino y haya una mejor carrera que el año pasado. A ver si tenemos algun duelo Gilbert-Valverde-Purito en más de una clasica.
Para mi el verdadero lider del Movistar es Valverde. Cobo se ha ganado un estatus de lider tras haber gananado, contra pronóstico, la vuelta, pero aún así me parece que le falta "algo" para liderar un equipo como Movistar. No digo que en alguna carrera no lo pueda hacer. De todas formas, no creo que vayan a tener problemas. Pero por palmarés y caracter, Valverde tiene mas visos de lider que Cobo, que parece un ciclista de moral un poco debil. Pero bueno, al final la carretera dictará sentencia. Saludos.
Pues qu euno irá a por unas careras y el otro a por otras. Son dos perfiules de corredores distintos. Dependerá del calendario de Valverde, pero a Cobo le pega más preparar un Giro bien y cumplir en la Vuelta trabajando para su jefe. Supongo que Valv hará clasicas ardenesas, Tour y Vuelta. Y Visconti inmtentará dar el callo en primavera.
he leido algo que si es cierto, puede suponer un cambio en la "politica" del club: los puntos que consiga Valverde al venir de la sanción no le van a sumar al Movistar. Así que a igualdad de posibilidades.. le interesa más conseguir victorias con Cobo que con Valverde. Esto no quita que donde no hay posibilidad de ganar con el primero, se apueste por el segundo. Yo creo que a Valverde le van a llevar para ganar clasicas donde Lastras y Rojas no pueden, con Cobo para el Giro y la Vuelta (por si Valverde llega justo), en el Tour no creo que CObo tenga aguante psicologico suficiente para liderar al Movistar, pero si valverde no va.. quizas usen a Valverde para ganar alguna etapa y apuesten por cobo (aunque sinceramente, con tanta crono, tendria que haber un hautacam-azo.. y no lo veo, en el movistar no creo.
Efectivamente es cierto. Valverde al venir de una sanción por dopaje no puede sumar puntos ni para el, ni para su equipo durante los dos próximos años. Así que a efectos "contables", a Movistar le interesa que gane carreras cualquier otro corredor, no solo Cobo. Es algo que me parece totalmente injusto. Pero bueno, en un deporte que está lleno de injusticias, pues una mas, como que ya no se nota, no??... Aquí tenéis algo mas de información: http://www.marca.com/2012/01/27/ciclismo/1327663891.html Saludos.
Para mí son complementarios e incluso dependiendo como vaya la temporada y el estado de forma de cada uno, se pueden utilizar de comodín.
!!Pandillas de INUTILES Y PALETOS los de la UCI!!,si ha cumplido la sanción(injusta) debería contar sus puntos,asi va el ciclismo PRO....
Hola pues yo pienso que Valverde lo que se proponga lo ha demostrado ya tanto en grandes vueltas como carreras de un dia y este año tiene como gran objetivo el tour, porque no?, cuando otros corredores que no tienen su potencial lo han ganado como Sastre. Ademas después de las veces que le ha hecho daño el tour personalmente ,tendrá muchísimas ganas de hacerlo muy bien. Y Cobo pues ya lo demostró el año pasado lo pedazo de bestia que puede ser y la que puede liar, yo no he visto a nadie que suba el Angliru sentado por potencia y haciendo diferencias. Los dos compatibles, dos super corredores y en el mejor equipo. A por los de la UCI a ver si entre todos los cabreamos de verdad.irat