Opinión sobre cuadros Cromoly

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por catorce, 8 Nov 2008.

  1. catorce

    catorce Buscando sendas

    Registrado:
    17 Oct 2008
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cigales
    Tengo un cuadro cromoly 4-30 (1997) de mi antigua mtb al que que quizás le añada nuevos componentes, quería saber qué opinión tenéis de este compuesto, a mi personalmente me ha dado muy buen resultado, pero no se si merece la pena invertir en una bici basada en ese cuadro.
    Me da pena dejarla arrinconada después de tantos km juntos... y quizás le de un repaso pero antes quería saber vuestra opinión sobre este tipo de cuadros.
     
  2. PACO-T

    PACO-T A Sacoooo!!!

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Silla (Valencia)
    Buenas tardes,

    Ese fue el compuesto de mi primer cuadro, realmente es buen material, lo único pues que está un poco anticuado, pero por lo demás, vas a poder ir a los mismos sitios que con una full carbono.

    Notarás que subes un poco peor porque la bici pesará más aunque esto lo puedes compensar haciendo piernas y seguro que cuando vayas a bajar por pista o llanos adelantarás al personal sin necesidad de pedalear.

    Realmente, si te gastas el dinero en los componentes, no lo vas a tirar, ya que si después quieres comprarte un cuadro nuevo, la gran mayoría de componentes los podrás utiliar.

    Un saludo,
     
  3. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    A mi esos cuadros me gustan mucho porque las soldaduras suelen ser mínimas, suelen estar muy bién terminadas y los tubos son muy finos.

    Siempre me gustaron, yo también tengo un cuadro de Cromoly, el mio no era excepcionalmente bueno, era un Tange DB de la marca John Luck cromado con patillas ritchey. ¿Problemas?, ninguno, pero es que claso, tampoco son excesivamente ligeros.
     
  4. el nata

    el nata maestro cansaliebres

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    3.022
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Vecino de Bahamontes
    Si buscas bien los componentes, puedes hacerte una segunda bici para ciudad, barata, de mantenimiento casi nulo, y con menos miedo a que te la roben
     
  5. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.792
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    No se de que presupuesto estamos hablando (para los componentes), ni del peso del cuadro, está claro que un cuadro de aluminio pesará menos, pero si el acero es bueno tampoco será una diferencia muy grande, y tendrás un cuadro mucho más resistente y rígido que uno de aluminio.
    Esto es parte de un articulo sobre materiales para cuadros
    Que cada uno saque sus conclusiones
    "Si un cuadro se construye en Aluminio con un peso inferior al de Titanio se fractura fácilmente y si se hace de igual peso se convierte en un cuadro tan rígido que no absorbe ni la vibración ni los golpes y los transmite directos al ciclista - cosa insoportable en largas travesías - aunque su costo y fabricación es relativamente barata. Si un cuadro se construye en Titanio con un peso final mucho menor que el de un buen Acero, latiguea demasiado y se convierte en un "pantaletero" lo cual se traduce en una pesadilla; el Titanio es particularmente costoso y difícil de trabajar. Si un cuadro se construye en buen y sofisticado Acero puede que pese menos, igual o unos gramos mas que uno de Titanio o uno de Aluminio, pero siempre será mucho mas cómodo, resistente y duradero que el Aluminio, menos flexible pero igual de cómodo que el Titanio aunque muy susceptible a la oxidación. Una buena y sofisticada tubería de Acero conificada es costosa de producir pero ofrece facilidad de trabajo aceptando una variada calidad y tipos de soldadura mucho mas resistentes que la del Aluminio."
     


  6. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    5.692
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    entre mistermoon y el valle
    creo que los cuadro de acero por las propiedades del propio material, son cuadros mucho mas flexibles y con mayor absorcion de las vibraciones que el aluminio, pero si han dejado de ser populares ha sido por que se ha dado mas importancia al peso que a la resistencia, a los fabricantes les interesa que cada 4 o 5 años y fuera de garantia los cuadros casquen, tanto los de carbono como los de aluminio, yo personalmente me acabo de comprar un cuadro de acero reynolds 853, para montar una bici rigida ¿endurera?, de la marca voodoo, y en tres salidas que llevo voy encantado, ademas que se nota que el cromoly es mucho mas dulce con las vibraciones que el alumnio
     
  7. Leguleyo

    Leguleyo Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Oleiros (La Coruña)
    El acero, a difererencia de, por ejemplo, el aluminio, puede durar para siempre (el aluminio acabará rompiendo por fatiga).
    A igualdad de resistencia no hay diferencia apreciable de peso entre un cuadro de acero y uno de aluminio.
    Si está en buen estado y te resulta cómodo, no hay por qué cambiarlo sin más (no siempre lo más nuevo es lo más bueno).
     
  8. Darkness007

    Darkness007 Volando raso

    Registrado:
    11 Dic 2005
    Mensajes:
    1.625
    Me Gusta recibidos:
    10
    Te dejo la mia del '93 para que te animes y veas lo que se puede hacer.

    Es un cuadro que no cambiaria por nada.

    Pasaté por el post de clásicas que encontarrás mucha información
     

    Adjuntos:

  9. Darkness007

    Darkness007 Volando raso

    Registrado:
    11 Dic 2005
    Mensajes:
    1.625
    Me Gusta recibidos:
    10
  10. SteelMan

    SteelMan Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jun 2006
    Mensajes:
    1.398
    Me Gusta recibidos:
    519
    Ubicación:
    Allá donde se cruzan los caminos...
    Pues es lo de siempre, si el cuadro está hecho con unos buenos tubos, soldado por buenas manos y con una buena geometría, será un buen cuadro, independientemente del material con el que esté hecho (acero, aluminio, titanio..., en cualquiera de sus posibles aleaciones) hay cuadros buenos, regulares y malos de cualquier material.
     
  11. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    5.692
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    entre mistermoon y el valle
    eso si que es verdad ya que cuando el material se trata correctamente y se usa buena materia prima, pues se nota a la larga, de hecho yo todavia tengo en el trastero, aunque ya en desuso, mi bici clasica una haro en aluminio easton con mas de 16 años y que sigue dando guerra, el problema es que mi espalda no soporta ya su geometria de racing, lo que si es verdad es que la vida util de los materiales esta ahi, y la del aluminio y carbon es bastante menor que la del cromoli, lo que pasa es que para aligerar los cuadros se utiliza tubos cada vez mas finos y eso hace que el material cada vez dure menos
     
  12. Eros

    Eros Señor del Amor

    Registrado:
    28 Ago 2004
    Mensajes:
    5.824
    Me Gusta recibidos:
    10
    Agua!!! :D
     
  13. koyabro

    koyabro Novato

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    2.495
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    armenia-colombia
    titanio y acero forever,no hay como estos dos materiales,y donde esten que se quite el aluminio y carbono ,por muy ligeros que sean, yo de ti lo restauro,si te fijas bien,ultimamente hay foreros que estan restaurando cuadros de este material,incluso hay quienes los estan buscando,yo tengo un sunn de acero del 96 y la verdad que no lo cambio ni por un trek de carbunco
     
  14. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    5.692
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    entre mistermoon y el valle
    ademas ahora que ha salido el acero reynolds 953, con peso inferior y totalmente inoxidable incluso sin pintar, ya no hay excusa..... bueno si el precio ya que es mas caro de momento que el titanio
     

Compartir esta página