Pues eso me he decidido a comprar unas cubiertas y me llaman mucho la atencion las race king supersonic,quisiera saber de vuestras impresiones si son de fiar de tan ligeras que son saludos
poseedor de una de ellas te resumo. para el tren trasero claramente balon mucho mayor que otras cubiertas que dicen que son 2.25 muy muy ligeras, traccionan muy bien y rodadoras no pinchan casi nada si comparo con schwalbe, llevo con ellas unos 4.000 km las utilizo para el terreno superseco y pedregoso del sur de España. en concreto llevo delante x-king supersonic x2.0 y esta detras y estoy muy contento. saludos
lo peor para mi de esas cubiertas fue siempre que rajaban con piedras que daba gusto. por el resto para gustos
Yo las llevo en versión 2.2 y te las recomiendo totalmente, las mías son también las supersónic y lo único decirte que me costaron un buen rato talonearas. Yo llevo hutchinson cobra delante y la continental detrás.
Lo que me da yuyu de estas cubiertas es lo ligeras que son (supersonicas),me da miedo que se rajen de los flancos,por lo demas me encantan,rodadoras,buen balon,etc........
tambien he visto las mismas pero racesport,casi igual de ligeras pero con un 30 % mas de antipinchazos,llevan un compuesto llamado bay chili o algo asi,esas mejor antes que las supersonic ¿las habeis probado alguno?
Yo llevo las 2.2. Quienes han probado ambas medidas, suelen opinar que las 2.2 son muy superiores. Son rodadoras, tienen aceptable agarre para una cubierta de este tipo y duran bastante más que unas Schwalbe. Como señalaron, su debilidad son los flancos delgados. La versión Racesport es ligeramente más pesada que la Supersonic, pero supuestamente más resistente a pinchazos y, por lo que pude probar, algo más sencilla de tubelizar con líquido NoTubes. Aunque ambas son complicadas, por sus paredes laterales porosas y su gran balón. Obligan a usar alrededor de 90ml por cubierta. Con líquido Slime es directamente imposible. El compuesto Black Chili se encuentra en todas las versiones fabricadas en Alemania (Supersonic, Racesport y Protection).
El compuesto es una parte fundamental a la hora de elegir una cubierta. Normalmente nos fijamos en los tacos para barro, seco, mixto, el balón, el peso, la estética, ... y en el agarre es fundamental el tipo de goma o caucho con que esta todo esto concebido. Normalmente una goma blanda agarra mas en terreno seco y en piedras mojadas o raices, y tambien supuestamente te opone mas resistencia al avance por esa adherencia extra. Evidentemente tambien duran menos. Lo contrario suele pasar con las de compuesto duro, pero el compuesto Black Chili trata de juntar lo mejor de ambas caracteristicas, y por ejemplo en las de carretera se nota mucho.
Bueno, yo llevo la versión 2.0 y soy de Tenerife. Por las pistas que transito que hay que decir que están bastante sueltas y con mucha piedra, solo he pinchado una vez, en casi 3800kms. Lo de la Racesport no la conocía, pero si no se va mucho de peso y tiene mejor protección antipinchazos, creo que puede ser una buena opción. Alguien la ha probado y puede comentar algo sobre ella? Saludos!!
Yo las tuve en version 2.2 y puedo decir que una vez adaptado son perfectas . Rodadoras , buen balon , agarre lateral bastante aceptable y la verdad que pinchazos no tuve ninguno . Lo que si es verdad que son dificiles de talonar con liquido pero al final se consigue . Para mi son las mejores cubiertas que he tenido por ahora...
Buen peso y gran rodadora, diría que de las mejores. El único pero que le pondría como bien dice Carter es que no conseguí que sellara, flancos muy porosos.