aver que ******* os parece esto y si sabeis de que va, pongo el enlace.. http://www.foromtb.com/f57/bielas-y-platos-bike-drive-raros-533602.html
Yo de gurú como de monja, pero no era el primer intento de acomplar dampers en la transmisión de bicis. En algunas de ciudad o paseo es habitual desde hace muchos años montar algún elastómero entre plato y biela, y se ha intentado varias veces en competición pero es algo tan radical que el ciclista quizá tendría que haber aprendido con ello desde pequeño. Por otro lado el muelle en lugar del elastómero supongo que se deba a intentar no amrtiguar en absoluto para lograr una recuperación del input casi completo. De forma que lo que haríamos sería reducir par en la fase de más trabajo del ciclo (bielas horizontales) y pasarlo a la fase de menos (bielas verticales). Es justo lo que los Q-Ring petenden con su forma y lo contraro que Shimano estimo oportuno con el BioPace. La ventaja, aparte de regularidad en el output (esto creo que da lo mismo en carretera, sería más interesante en mtb) es una menor fatiga de la musculatura y tendón.
La prehistoria de eso llegó a ser con elastómeros en vez de muelles.Era brutal,a ver si encuentro algo para verlo. Yo creo que el Bike Drive salió paralelamente a los platos Harmonic,que no eran sino una evo desmesurada del Biopace de Shimano. El Rotor ha evolucionado ese sistema hacia la personalización adaptándose a los tiempos modernos.