Haber Si Alguien A Probado Este Lquido Sellante Y Me Da Su Opinion. Hay Que Mezclarlo Con Agua O Concofme Biene Se Le Mete El Liquido Y Punto. Hay Que Meterle Una Dosis A La Rueda De Vez En Cuando.un Saludo
Efectivamente yo monto el no tubes, y aproximadamete cada dos meses/ tres a lo sumo hay que meterles algo de liquido porque este ya se queda muy seco y en caso de pinchazo no hace efecto
Yo tengo un bote de sincamaras que me dieron hace un tiempo, cuando compre la bici, el caso es que mi bici tiene cámaras, también puedo poner este liquido en mi ruedas? Tendría que pinchar con la jeringuilla y atravesar cubierta y cámara para inyectarlo? Un saludo.
segun los de sin camaras hay dos productos uno para cubiertas y otro para camaras pero eso de agujerear no se de donde lo has sacado.tendrias que desmontar en obus de la camara e inyectarlo. mi prugunta del liquido es la siguiente: si se seca como decis es dificil sacar lo seco de la llanta o se queda la llanta hecha polvo de porqueria seca?
Lo que se queda con el líquido seco es la cubierta..por aquello de la física al girar y tal..la llanta no suele tener muchos restos.
Yo llevo el sin camaras con el kit tubeless y cubiertas normales y sella muy bien. En la bike de este mes hablan sobre el y pone q hay q cambiarlo cada 2 meses, pero yo desmonte las ruedas hace poco (despues de utilizarlas durante un mes) y no quedaba mucho liquido. Lo de la jeringuilla q viene a mi no me hace mucha gracia tener q atravesar la cubierta con esa pedazo aguja, prefiero abrir un poco por el flanco y meterle el liquido. Los restos q se quedaa en la cubierta o en la llanta son muy faciles de quitar. Yo q tu montaria el kit tubelesss q va muy bien no es caro y ademas ahorras peso
La jeringuilla funciona, si el líquido no es capaz de tapar el pinchazo más vale que cambies de líquido. Si quieres más seguridad y evitar de dañar la cubierta siempre puedes pinchar por un taco, así el sellado será casi instantaneo y no tendrás que destalonar la cubierta y volver a meter aire con el compresor.
Yo llevo usando el Sincamaras un año más o menos, y todo perfecto. No renuevo el líquido, simplemente le meto algún jeringuillazo más a los 2 meses o así... a veces no le pincho con la jeringuilla, prefiero quitarle el obús y metérselo por la válvula, es más limpio. Luego a la gasolinera para meterle presión, o bien le meto un cartucho de Co2 y ya está. Cuando cambies las cubiertas por otras nuevas observarás que tienes hilos de látex adheridos a los laterales del fondo de llanta, es mejor que no se los arranques, ya que si lo haces corres el riesgo de deshilachar el fondo de llanta y perder aire, además, si los dejas tal cual aprovechas el sellado.
El líquido no se le echa nada solo hay que agitarlo bien, luego le quitas el obus a cada cámara y le echas medio bote a cada rueda y finalmente le pones el obus y le das vueltas a las ruedas para que el liquido se mueva. NOTA: ten cuidado al echarlo porque si no levantas la rueda puede ser que el liquido salga.
Creo que ahora no se vende por internet, lo distribuye Bicis Esteve, puede que te lo consigan en alguna tienda de tu ciudad. Yo ahora ya no uso sincamaras precisamente por eso, antes entrabas, pedias y listo, ahora hay tiendas por aqui que "me lo tienen que pedir" con la consiguiente pérdida de un tiempo que no tengo. Actualmente llevo el kit pero aproveché la ocasión hace tiempo para probar el líquido NoTubes y es tan bueno o mejor que el sincamaras.
pues probare haber si me lo pueden traer en alguna tienda,porque el kit notubes es bastante mas caro no? igual me animo y intento montar el sistema casero de Linuxx,pero esque soy un patan con el bricolage!!!!!!!
Yo he probado los 2, y te recomiendo el NoTubes. La razón es que el SinCámaras deja unos depósitos de latex tremendos... cuando se seca el líquido, el latex se queda ahí, y acabas sacando unas pelotas de goma de dentro de la cubierta, que para qué contarte.. El Notubes dejs mucho menos residuo; para mí es mejor opción. De todas formas, con esto de convertir ruedas, lo más importante es sellar bien la llanta, de manera que la cubierta entre bien bien ajustadita. Si no será un horror hincharla.
Que tal va el sincamaras con unas Kenda nevegal que no sean tubeless????Vamos las normales se pueden tubelizar??? Un saludo
yo llevo ano y medio usando el producto de Stan's No Tubes. Lo he usado con Llantas WTB Wierwolf, Hutchinson Barracuda y con Continental Mountain Kings. Nosotros vivimos en EEUU en el estado de New Mexico en la parte sur. Aqui es desierto, y hay una "espina" que le dicen "goat head" o sea "cabeza de Cabra". Es una espina muy dura y si causa "ponches de llanta". he usado tubos de llanta con "Slime" y otro poducto que se llama "Mr. Tuffy" ques una cintas de plastico que va puesto en medio de la llanta y el tubo, para ayudar a evitar llantas ponchadas. Pero hace que la rueda pesse mas. Usando el producto "No Tubes o "Stan's come le dicen aqui, disminuye el peso y sufre uno mucho menos poncahas. Espero me perdonen que mi Espanol es un poco differente al de ustedes. Saludos!
A ver, como dijo Jack el destripador, "vamos por partes". Albert, llevo montado el sin cámaras en una nevegal normal y ningún problema, pero tarda en sellar al principio y tienes que echar más liquido que el que se utiliza para ir manteniendo el sellado, cosa que te va a pasar con cualquier cubierta de este tipo. Yo, el bote grande de sin cámaras, suelo mezclarlo al 50/50 con agua, llevo tres años utilizándolo y no he tenido ningún problema. Recomiendo, si vais a inyectarlo a través de la cubierta, (que no os de miedo de pincharla con la aguja, que no pasa nada), que quitéis la presión de la rueda, porque al pinchar, como no sujetéis bien el émbolo de la jeringa, sale disparado y nos ponemos de líquido hasta las orejas (nosotros y nuestro alrededor, paredes, muebles, suelo, etc.). Luego, hinchamos la rueda, la hacemos girar y el líquido tapa el pinchazo de la aguja perfectamente. Suelo pinchar en un taco, ya que creo que al tener más goma en este punto sella antes y se causa menos daño a la cubierta. Siempre lo he utilizado en cubiertas normales. Conclusión: recomendable 100% siempre que mantengamos líquido en las ruedas, lo suelo inyectar cuando las giro con la mano y suena a "seco". Un saludo.