ME ESTOY BUSCANDO BICI Y ME GUSTA MUCHO LA ORBEA TUAREG 2010 O 2011 PERO ME HAN DICHO QUE LA ROKRIDER TIENE MEJORES COMPONENTES. CUAL ME COJO o ALGUNA SIMILAR A LA TUAREG GRACIAS
orbea sin duda,cuadro garantia de por vida, y los componentes cuando los trilles los vas cambiando a tu gusto. es mi opinion
Podrías poner aquí enlaces de cada máquina candidata o listarnos los componentes... A falta de ver esos datos (y precios!), yo digo RR 5.3; la garantía de por vida de Orbea (y otras marcas) es algo muy relativo, hay muchos casos en el foro de gente que no le atienden como es debido (aunque más en bicis de gamas altas, sobretodo cuadros de carbono). Por contra, en el deca tienes 5 años de garantía reales, y yo creo que un cuadro después de ese tiempo, si lo partes (algo que no suele pasar con las RR) ya lo has amortizado de sobra.
Voto para la 5.3, en componentes le da mil patadas a la Orbea. Si se te quedan cortos los frenos mecánicos, le puedes poner hidráulicos por 60 (en adelante), y ya se te queda una bici bien maja. Para convertir la Orbea a los componentes que tendrías con la 5.3 tendrías que gastarte mucho dinero, lo cual no te saldría nada rentable por tener que cambiarlo todo menos el cuadro..
En principio de segunda mano,es para pasear con mi niña tengo poco tiempo y paso de gastarme 250€ para guadarla al poco tiempo es que me han dicho que la de los carrefour son malillas y he visto algunos modelos de ROKRIDER y me gustan tambien supongo que la ROKRIDER 6.0 sera mejor......? o decirme mas o menos algunos modelos de estas caracteristicas,yo no tengo ni idea,pero quiero que me dure algo Gracias chicos
No, la 6.0 olvídala. Las dobles de presupuestos tan bajos son todo inconvenientes. Cualquiera rígida del Decathlon te irá bien (5.1, 5.2, 5.3) dependiendo de lo que te quieras gastar, pero todas ellas son de las que mejor calidad-precio te ofrecen. Evidentemente contra más te gastes pues mejor será, pero eso ya lo decides tú.
Mi modesta opinión: mi novia se compró la de Decartón, la de 250 , pasaba de limpiarla, de mantenerla, cuando se le ha roto algo se lo han cambiado, rueda, bielas, etc, sin preguntas, es suficiente que esté en garantía, y son dos años los que tienes de garantía, eso en otra marca no se lo hubiesen cambiado gratis ni de coña en una bici tan barata. Sí no deseas ser esclavo del mantenimiento, los 250 serán tu mejor inversión, para lo que la quieres no tiene rival relación calidad precio ni en garantía. Sí luego te aficionas te compras algo mejor, y la vendes por 150 , sí no está muy cascada y has disfrutado por 100 durante dos años sí la compras justo antes de primavera verano (más nos 20 de cambio de cadena a los 2000 Km ,8 de 4 pastillas de freno, y 3 del acetite de engrase que si tienes la tarjeta de puntos decartón con los que te dan por comprar la bici seguro que te pagas la cadena) creo que es la mejor opción. Bueno es mi opinión, puedo estar equivocado. Claro yo tengo otra de otras características. Un saludo a todos.:biker
Primero, llamo decarton a las bicis de Decathlon, es que en el foro casi todo el mundo las llama de esta manera, por sí no lo sabías y pensabas que era otra marca. Segundo el modelo que se compró mi novia es el del año pasado, pero creo que el de este año es igual. La compra se la aconsejé yo después de mirar bicis de marca conocida en la ciudad en el que ella vive, y no encontré nada parecido relación calidad precio y garantía, sólo una BH que vendían en Forum Sport (creo que se escribe de esta manera) podía ser su rival por el precio, pero no llevaba manetas el cambio , llevaba cambios giratorios que para ella eran más complicados. Luego como tiene el Decathlon al lado de casa, y yo no estoy siempre, vi que para el mantenimiento era mejor Dechatlon, te hacen una revisión ajuste gratis a los pocos meses, y cualquier pieza que da problemas te la cambian gratis, lógicamente sí no es producto de una caída o un mal uso muy manifiesto. Yo llevo con bicis desde hace 20 años, y eso no lo he visto en ninguna marca ni vendedor, pero por una razón evidente, un minorista no puede económicamente ofrecer ese servicio por el margen que le deja una bici de este precio (yo por 250 a mi bici sólo le cambias el sillín o la tija o el manillar, todo lo demás cuesta reponerlo más). Yo he utilizado esta bici de decathlon, para marchas de 60 Km y sin exigirle mucho las he podido hacer bien, lógicamente no frena como una bici con frenos de disco u otro freno manual de mayor nivel, pero para ir en plan tranquilo, sin apurar los cambios de marcha para que no se desgasten rápidamente, yo creo que no está mal, lo único a tener en cuenta es que tienes que cambiarle la cadena para que no se desgasten piñones y platos a los 1500 o 2000 km, es decir sí la sacas todos, pero todos los domingos del año y haces 40 km cada domingo, pues habría que cambiarla más o menos según el uso a los 10 o 12 meses, las cubiertas de las ruedas te aguantarán los dos años sin problemas sí sólo la sacas los domingos, las pastillas de los frenos igual, salvo sí montas por sitios con muchas bajadas o la sacas por sitios con barro, en este caso con una sola salida puedes desgastar totalmente las pastillas, pero sí sólo la vas a sacar primavera verano por caminos, y el resto del años cuando no llueve y por pistas sin barro vas sobrado. Por último esta bici como todas hay que limpiarla un poco, fundamentalmente la cadena, sí no lo haces, como en todas, te puedes cargar los piñones y los platos, y eso sí vale dinero, y no lo suele cubrir la garantía pues es desgaste (a nosotros se nos torció el plato central que es de acero, y sí nos cambiaron la biela con los platos, de forma gratuita, y pudo ser de un golpe con una piedra). Luego está el tema de la tarjeta de puntos decthlon, es una tarjeta que te tienes que hacer antes de comprarla, y cuando pagas la bici la pasas por la caja y te dan unos puntos que se traducen en un vale descuento para comprar cosas en decathlon, por ejemplo la cadena. Yo lo que hice fue poner a la bici un porta bidones del Lidl, un bidón térmico de decatlhon, un cuenta Km sencillo de otra tienda barata, no me acuerdo, para controlar los km que hace la bici, le puse cámaras antipinchazo de decatlhon, entonces me costaron 4 cada una, no ha pinchado en 1000 Km, no es machismo, pero ella no sabe cambiar las cámaras, y así sale con las amigas más tranquila. La ropa se la he comprado también en decatlhon en oferta, combinando con ofertas del lidl en guantes y zapatillas, total ropa 60 todol incluido chubasquero. Yo no utilizo este material porque hago salidas más exigentes, más largas y duras, pero para salidas cortas de unos 30 km vas sobrado, salvo lógicamente con mal tiempo o en invierno que necesitas otro material. Bueno siento el ladrillo pero en época de crisis el dinero es el dinero. Ella disfruta sin exigencias, y ahora también está cogiendo la bici su hermano para ver si le gusta, y lleva varias salidas con los amigos, cuarentones casados con hijos que no salen para dar caña, salen para estar un rato juntos y pasarlo bien y tan contento con la bici. Un saludo y siento el ladrillo, pero ha sido el resumen de un año y medio de experiencia con la bici y unos meses antes de búsqueda comparativa de modelos. http://www.decathlon.es/rockrider-52-2011-id_8156187.html
yo me quedo la rr por componentes si estás empezando te vendrá bien y si luego te gusta el mundo tendrás tiempo de comprar cosas y gastarte el dinero
Yo tengo la RR 5.3, desde hace unos meses, y estoy encantadisimo con ella, es lo unico que puedo contarte, suerte con tu decisión. Saludos.
Creo que me voy a decidir por RR 5,2 o 5,3 por los componentes....pero esteticamente me gusta mas la orbea Estais conmigo:rasca