Hola, yo pense que podiamos circular por la carretera aun cuando exista carril bici, y dandole un ojo a la ordenanza veo que no es asi. pongo los puntos donde entiendo que s hay carril bici estamos obligados a circular por el: Es decir que si existe carril bici es obligatorio circular por el. Lo digo mas que nada ya que en caso de accidente podemos tener todas las de perder con la ordenanza en la mano ¿no?. un saludo. PD: Otra cosa que me sorprende es que se prohibe claramente la circulacion (que no cruzarlo) de peatones por carriles bici y no he visto a dia de hoy ni una sola campaña por parte de la policia en este aspecto.
**** esto yo lo desconocia,por mi zona el carril bici esta repleto de peatones,perros,gente mayor y rodando a 40kh no es seguro.
por carril bici (encima de la acera) la velocidad maxima es de 15km/h. Yo tenia como cierto que era opcional el carril bici, ya que en valencia en muchas zonas hay "carril bici" con contenedores en medio y en bastante mal estado, pero claro en caso de accidente si nos basamos en el texto, tenemos que ir por el carril. Lo unico que se me ocurre es hacer una "campaña", circular por los carriles bici y cuando exista un obstaculo (contenedor,coche etc) llamar a la policia y exigir que lo retiren para poder circular segun normativa.
Cuando los carriles-bici estén en mejores condiciones y, los peatones dejen de invadirlos, entonces es cuando yo me decidiré por usarlos.
Si, pienso lo mismo que tu. pero supongamos que tenemos un accidente y que nos rompen la bici (o algo peor) y por via judicial reclamamos los daños, si el conductor demuestra la obligacion de circular pro el carril bici y la existencia de este ¿nos comemos los mocos?. Ya que si es asi, estamos vendidos.
Este punto que remarcas de la ordenanza lo pregunte a compañeros ciclistas y policias locales de valencia y lo que me dijeron es que si vas a una velocidad muy reducida haciendo atasco o molestando mejor te subes al carril bici pero si iba a velocidad de trafico, dentro de lo que se puede, no tenia por que ir por el carril bici. Aunque tambien es verdad que en Blasco ibañez la policia en algun semaforo me ha indicado que existe el carril bici al lado y que mejor fuera por el pero nunca me han obligado.
Una cosa es lo que se aplique, o lo que pase en realidad y otra es lo que tendria que ser segun ordenanza. y yo entiendo que con carril bici estamos obligados a circular por el, el unico momento en que la ordenanza contempla que podemos circular por la calzada es cuando no exista carril bici. Y vuelvo a lo mismo y creo que nos interesa a todos, si circulando por la calzada tenemos un accidente y existe carril bici ¿podria el conductor escudarse en que circulamos por donde no corresponde?.
Tinkiwinki, ¿donde se puede descargar la normativa completa? Yo tenia entendido que los peatones podian campar a sus anchas en el carril bici (cosa que me parecia bastante injusta)... A mas de uno no le he llamado la atencion porque me creia que estaba en su absurdo derecho de pasearse por el carril bici...
http://www.valencia.es/twav/ordenanzas.nsf/vCategorias/04044EB7129D2EE2C1257117002F26A2/$file/O_Circulaci%C3%B3n%202010.pdf?openElement&lang=1&nivel=4
El problema es que por BIbañez, Por la Ronda Norte, por Boulevard Sur, por las grandes avenidas no se circula ni a 60 ni a 70. En estas vías, suelo coger el carril bici. Más que nada por no hacer tapón a 30-40 km/h Muy bestia los pseudo pilotos Valencianos
Yo creo que a lo que se refiere con carril bici son los carriles bici pintados de rojo en el arcen de carreteras como la nacional 340. Dudo que te obliguen a ir en bici de carretera por el carril verde de las poblaciones. Y en el caso de los arcenes rojos que son carril bici lo veo lo más normal. Cuando veo a algun loco por la nacional 340 que va jugandose la vida por dentro del carril teniendo todo el arcen rojo para el solo, alucino.