La orientación en bicicleta de montaña se presenta como otra alternativa a las tradicionales carreras y rutas cicloturistas de BTT. Facilitamos la participación en el Campeonato de España de Orientación en Bicicleta. http://ceobm2016.com/orientacion-en-btt https://drive.google.com/drive/u/0/folders/0Bw2ah7KLSoboOFd5SWZkeG5wTlk
Interesante modalidad No solo vale dar pedales,sino usar la cabeza. Si no fuera tan despistado me encantaría practicarlo,pero mi orientación es pésima y acabaría en cualquier sitio menos donde hay que llegar Aparte del Cto.España hay alguna prueba a nivel autonomico??nunca he visto este tipo de carreras
Hay clubes de orientación en muchos sitios de España y allí te podrían "orientar" valga la redundancia. Por el tema del perderse no tengas miedo alguno... lo básico es mucho mas fácil de lo que crees, solo es cogerle un poco el truco a la lectura del mapa y acostumbrarse a las escalas y equidistancias de los mapas de orientación (que son mayores que las de los mapas corrientes; equidistancias de 5 metros y escalas de 1-10.000 ó 1-15.000 en vez del 1-25.000 al que estamos acostumbrados con los mapas normales del IGN y similares). Por lo demás es un deporte apasionante e interesantísimo. Acerca de a pruebas a nivel autonómico... por supuesto que las hay, al menos para la orientación "normal", pero normalmente cuando se organiza una carrera se hacen varias modalidades y no me extrañaría que ahora en muchas carreras pedestres además de las diferentes modalidades pedestres típicas (corta, larga, iniciacion, etc) hubiese también versión ciclista. Hasta luego.
Calendario de pruebas BTT Orientación sacado de la pagina de la FEDO (Federación Española de Deportes de Orientación). http://www.fedo.org/web/competicion/o-bm/calendario Estas son solo las pruebas a nivel nacional, a nivel regional y local hay muchisimas pruebas. Busca el club mas cercano y allí te pondrán al dia. Te aseguro que el que prueba, repite. Hasta luego.
Nosotros en la mili hacíamos carreras de orientación a piue y me encantaba Voy a echar un vistazo Saludos
La idea mola. Lástima que yo no tengo orientación ninguna...con decir que en mi casa tengo puesto los planos de casa en cada sitio y el típico "Usted está aquí"
Pues tiene ni se sabe los años... hace unos 16 ó 17 ya andaba yo ingeniando un soporte giratorio de mapas para el manillar (lo queria giratorio para poder mantener "orientado" el mapa, cosa fundamental para orientarse rápidamente sobre la marcha según se va variando la trayectoria durante la carrera). Finalmente no lo construi pero veo con alegria que ya los venden hechos... el caso es que en España hace dos décadas que esto de la orientación en sus diferentes versiones se viene practicando, aunque al principio su practica estaba bastante circunscrita al ámbito militar. Estoy seguro de que TODOS nos hemos encontrado con gente corriendo alguna de esas carreras alguna vez pero quizá muchos no hayais sido conscientes de ello. Las señas identificativas de un corredor de orientación son; ropa de manga y pata larga incluso en verano (es ropa ligera y fina) y polainas, todo ello por el tema de las zarzas y vegetación que toca atravesar a menudo. También suelen llevar casi siempre un mapa o al menos una cartulina rectangular en las manos y a veces corren agazapados como escondiéndose (jjjjjj eso es para que no les vean acercarse a "picar" baliza los contrincantes). Las balizas están señalizadas con señales tridimensionales normalmente de tela de color blanco y naranja y suele haber una especie de pinza de plastico rojo con pinchos para marcar la cartulina antes citada. Igual alguna cosa ha cambiado algo en los mas de 10 años que no corro, pero asi era entonces. Hasta luego.
Yo participe en alguna prueba de orientación btt. El artilugio casero que hice...fue con un tiesto de plastico, un tornillo y una placa de metraquilato para apollar el mapa . Muy buena experiencia.
Pues si lo combinas con orientación a pie, escalada, kayak, patines...es la OSTIS, o es lo mismo. RAID de Aventura. Os lo recomiendo, vivo enamorado de el
Nosotros en los quads llevamos dos rodillos y una placa placa de apoyo Empalmabamos las hojas como si fuera un papel continuo y lo enrrollabas en uno y luego ibas enrrollando el otro para ir pasando pagina. Vendian unos especificos para motos trail que iban con la bateria.
Es que no hablamos de la misma necesidad... en las carreras de orientación no hace falta "pasar paginas" porque no hay otra indicación que una serie de círculos sobre puntos concretos de un mapa y de lo que se trata es de poder mantener siempre el mapa orientado de tal forma que lo que queda delante en el mapa sea lo que tengas delante tu y asi siempre... si giras 45 grados al norte pues giras el mapa esos mismos 45 grados de forma que sigues con lo de delante delante, lo de detrás detrás, lo de la izquierda a tu izquierda y lo de la derecha a tu derecha. Asi es mas fácil saber siempre donde estas exactamente y hacia donde y por donde debes ir... esa es la clave de ese deporte. Las "pistas" sobre la ubicación exacta de la baliza dentro de la zona indicada vienen aparte en una hojita anexa al mapa y no requieren pasos de pagina porque son unos pocos símbolos vinculados a cada punto, no una guía de giros u obstáculos del recorrido. Hasta luego.
Pues sigue siendo más o menos así, pero se ha "evolucionado" tecnológicamente: ahora en vez de la pinza para picar la tarjeta de control, es electrónico, con una pinza sportident que va almacenando en su memoria las balizas que picas y en meta se descarga en el ordenador, de tal manera que para corregir es infinitamente más rápido.