Me he dado cuenta está mañana limpiando la bici. Realmente no sé cuándo ha podido salir porque, aunque limpio la bici regularmente, cuesta verlo si no es con buena luz. Ha sido de casualidad vamos. Me parece raro que sea una fisura porque hace como una S y creo que las fisuras suelen ser rectas, pero prefiero preguntar al foro para tener más opiniones y contrastadas en caso de reclamar a la marca, ya que le restan aún unos cuantos años de garantía. Es una Focus Izalco Pro. Si necesitáis alguna foto más porque no se aprecie bien, me decís. Gracias de antemano. Esta foto está al revés pero creo que se aprecia bien.
Haz una foto en unas condiciones de luz determinadas y la repites pasado un mes, ahí verás, tras la comparación, si ha evolucionado o se mantiene estable. Si es una fisura (no lo parece) aumentará de tamaño y forma.
Aparentemente , parece fallo de pintura , puedes marcar con un rotulador permanente y comparar en unas salidas , si le queda tiempo suficiente de garantía , si le queda poca garantía reclama ya por si acaso
Dudo mucho que tengan dicha cámara en cualquier tienda de bicis. Y más viendo que para sacar unas cazoletas de pedalier lo hacen a golpes, por no comprar un extractor.
Aún así dudo que lo tengan. Un extractor de rodamientos, como este de la foto por ejemplo, cuesta "4 perras" o incluso se puede hacer, y no lo tienen.
seguro que muchos por aqui tienen mas herramientas especificas que algunos mecanicos..........................
Pues si... precisamente la extractora de cazoletas pressfit de 24 mm la tengo... jejejeje Y bueno, yo creo que es fallo de pintura. De hecho mi R3 venía con un defecto similar, y en casi 3 años ni se ha movido
Interesante (poco) la disquisición pero ¿os parece una fisura? A mi no, aunque debes seguir vigilante por si cambia de aspecto Salud
A simple vista, y sin tener ni la más remota idea de si puede ser o no una fisura, y atendiendo a la poca relevancia que puede tener mi opinión al respecto, diría que no lo sé. Me apunto a la opinión de que vaya controlando si el defecto aumenta o no.
Lo más inmediato que se me ocurre es meter una linterna en el tubo vertical y mirar si la "grieta" es completamente opaca o no. Vigilaré igualmente si cambia de tamaño. Gracias por las respuestas
Hola Wallis. Pues francamente a mí tampoco me impresiona de ser una fisura. Además sería raro por la zona en la que está, que no es de las más sometidas a tensiones. Más parece efectivamente un defecto de pintura. Puede que de fábrica o incluso podría ser debida a un toque sin darte cuenta con algo durante un transporte o al dejarla apoyada en algún sitio. En cualquier caso y si no notas chasquidos en el cuadro al pedalear con fuerza, yo me quedaría tranquilo y lo seguiría usando, vigilando como te han aconsejado por si la cosa va a más. Dicho esto, yo en tu lugar me daría una vueltecilla por la tienda y le mostraría el "problema" al tendero, para que te dé su opinión y para que tome nota y conste en acta que ese defecto ha salido estando la bici por lo demás en perfectas condiciones. Lo digo porque si por lazos del demonio tienes la mala suerte de caerte (Dios no lo quiera) y le haces alguna rascada a la bici, aunque no pase nada y sigas con ella, si por casualidad ese defecto fuera en aumento y fuese de pintura o del carbono hubiese que tirar de la garantía, entonces tendrías complicado probar y hacer creer al tendero que ese defecto ya estaba ahí antes de la caída y cuando estaba en perfectas condiciones de uso y conservación. Las fisuras no necesariamente tienen por qué verse por dentro porque los tubos de los cuadros de carbono se construyen por capas superpuestas y puede que un defecto del carbono afecte sólo a la capa más superficial mientras que el resto de debajo continúa en perfecto estado, es decir, es una fisura superficial y no transmural (cuando afecta a todo el espesor de la pared del tubo). En las bicis de carbono visto, incluso la capa superficial es meramente estética al prescindirse de pintura, salvo en los casos de carbono UD (unidireccional), si no me equivoco. Así que dependiendo del aspecto de los defectos que se aprecien, de dónde se localicen y si se acompañan o no de ruidos extraños sospechosos, la actitud a tomar será más o menos radical. Yo por tanto no me preocuparía en este caso y seguiría rodando y vigilando la zona, pero sí le mostraría el problema al tendero lo antes posible para curarme en salud por si acaso. Un saludo.
Pues no, no la tienen todos, ni mucho menos. Y menos para mirar algo que ellos no van a reparar, como es un cuadro de carbono. En casos así, los remiten directamente al fabricante/distribuidor. Y en cuanto al extractor, será un tubo cortado, pero a mi me los han sacado de la bici con un martillo y un cortafríos. Ni el "tubo cortado" que dices tienen (que por cierto, yo sí tengo, artesanal).
Tiene toda la pinta de un defecto en el pintado, he visto varios así en mis bicis y de amigos. Puedes circular sin problemas! Saludos
A martillazos? Si yo voy a la tienda y veo a el tendero sacando las cazoletas de mi bici con cortafrios y martillo en mano, me dá un patatús.