Muy buenas, Pues eso, os presento a mi vieja bici. Y digo vieja porque acaba de hacer 18 años .... que no son pocos para una bici de estas. Debo decir que desde hace un par de años que compré una TREK Top Fuel, a esta vieja bici no la saco mucho de casa, pero eso no significa que no haga kilómetros, ehhhh, la utilizo para un rodillo de esos triples que debes mantener el equilibrio. Muy divertido, de verdad. Bueno, ahí van unas fotos: General: luego os pondré el listado de componentes .... algunos son curiosos, je je je. Trasera: Aquí se puede apreciar la peculiar forma trasera del cuadro .... creo que se llamaba "Whisbone" o algo así ..... también se ve la salamandra adhesiva que traía originalmente la bici. Delantera: La horquilla no funciona desde hace ya 5 ó 6 años. Al subirme se hundía totalmente, y en la tienda me dijeron que ya no tenía arreglo .... la desmonté en casa y le metí dentro unos palos de escoba de madera cortados a la medida "buena" ... ya no se hunde ni 1mm, pero para el rodillo no necesito más, y si hago alguna salida con ella procuro no hacer demasiada trialera pedregosa. Buje trasero: Es quizá la pieza de mi vieja bici que más encuentro a faltar en mi nueva TREK .... el sonido de ese buje Hügi DT es indescriptible, y la palabra que mejor puede definirlo es "BRUTAL". Ni un solo mantenimiento le he tenido que hacer en los 16 años que lleva montado en esa rueda. Impresionante ... y la bici siempre lavada con agua apresión !!! pero echando agua con conocimiento, ehhh. También se puede apreciar en esa foto los radios trenzados .... me encantan. Antes de trenzarlos los partía con relativa facilidad .... después de trenzarlos (en la tienda que son unos artistas) se acabó partir radios. A veces crugen un poco en frío, pero luego ya no. Pedalier: Aunque su aspecto diga otra cosa, esas bielas son unas "vulgares" Shimano Deore LX, pero anodizadas en ese color violeta que tanto me gusta. Luego sigo.
Este es el listado de componentes: Cuadro: SALAMANDER ? Aluminio Oria 7020 Horquilla: Rock Shox Judy XC 60mm? Llantas: MAVIC 117 SUP C.D. Buje Delantero: MACHINE TECH 32 Radios Buje Trasero: Hügi DT SWISS 36 Radios Cubierta delantera: Schalbe Racing Ralph 26x2,1 Cubierta trasera: Schalbe Racing Ralph 26x2,1 Cámaras: Chen Shing Lite Manetas cambios: Shimano XT 8Vel Desviador: Shimano XTR Cambio: de carretera Shimano 105 Bielas: Shimano LX 22/34/46 (anodizadas violeta) Eje Pedalier: Shimano XT Cassette: Shimano XT 11-28 8 Speed Cadena: Shimano XT Pedales: Shimano 737 Sillín: Dardo GEL Tija sillín: KALLOY UNO Manillar: CLUB ROOST GOFAST Doble altura Acoples: ONZA Potencia: EDR 130mm 0º Frenos: Shimano XT (V-Brake) Peso total: 11,65Kg El cuadro lo compré suelto, y venía con unas letras en negro que decían "SALAMANDER" y que no me gustaban NADA. Se las quité el primer día, y la bici estuvo sin adhesivos durante un par de años, hasta que un día, no recuerdo ni como, llegaron a mis manos unos adhesivos con letras violetas que ponían STRONGMAN (una marca de bicicletas de gama tirando a baja), y que me gustaron lo bastante como para ponérselas. Ha estado con esos adhesivos hasta hace unas semanas, que tras lavarla con agua a presión saltaron algunos trozos, y decidí sacarlos para dejarla de nuevo "desnuda". Me diréis que el manillar de doble altura no cuadra con los acoples .... y tenéis parte de razón. Estéticamente no quedan bien, pero en el rodillo se agradece poder poner las manos en más sitios. Las cubiertas son actuales, lo sé, pero se las he puesto temporalmente para hacer salidas con ella mientras cojo nuevamente la TREK que la he tenido parada unas semanas. Luego le pondré de nuevo los slicks que lleva normalmente para el rodillo. El cambio trasero es de carretera, y fue la mejor solución a los contínuos "chupados de cadena" que he sufrido siempre con esta bici. Parece ser, que los cambios de carretera, al tener la caja tan corta, es más difícil que la cadena pueda tirar de ellos al subir por el plato al chuparse. Me ha funcionado. De echo, voy a intentar ponerle también a mi nueva TREK un cambio de carretera en cuanto jubile el actual SLX que no me gusta nada. No sé qué más contaros sobre ella .... sube genial, pero para bajar .... bufff, es rígida rígida rígida ... no se puede tener todo !!!
Ainsss ese buje trasero, yo tengo el delantero, y lo mismo no cambié ni los rodamientos. A mi hugi 240 se los tengo que cambiar cada 3000km.
Ya sabía yo que esa línea iba a traer cola, ja ja ja El palo de escoba es lo que encontré más a mano aquel día para salir del paso, y ya sabes ese dicho que dice: "No hay nada tan definitivo como lo provisional" ... ahí se ha quedado por mandra a desmontar la horquilla de nuevo. Es que hay que reutilizar hombre !!!!
He encontrado el video que colgué hace tiempo del buje: [video=youtube;wHEM3peWCAc]http://www.youtube.com/watch?v=wHEM3peWCAc[/video]
¿Alguien sabe cómo pueden disimularse esas picadas y roces que tiene el cuadro? En la zona donde estuvo el portabidon han quedado unas marcas muy feas: Por la parte baja del tubo diagonal .... Gracias anticipadas por vuestra ayuda.
Hola, eso de que la horquilla no tiene arreglo!!!!! las horquillas "viejas" no son del agrado de las tiendas jaja, ponle unos muelles y si el cartucho no funciona le pones uno nuevo (de risse racing por ejemplo) o de otra judy baratilla...
A mi quinceañera le pasaba lo mismo. Es un cuadro similar al tuyo de aluminio sin pintar. Leí que el aluminio también se oxida pero lo hace dejando unas marcas blancas que supongo también tendrás. Lo mejor, es pulir el cuadro, puedes lograr un "efecto espejo" alucinante. Primero, para las marcas y rayaduras pasa una lija muy muy fina (tipo grano 1000), se te pondrá negro y con polvillo, no te asustes, con eso rebajas el material y lo dejas liso. Luego toca pulir don dos pastas, primero una más dura y luego la fina que le da el brillo. El resultado es realmente espectacular. Compré en Leroy Merlin este pack: Aquí está el enlace, aunque sólo de la pasta (no he encontrado el pack) pero en la tienda está: http://www.leroymerlin.es/productos...1b-3eef-423b-8890-f68affac9dfa&idfal=0150112# Suerte con la limpieza, ya contarás!!!
Preciosas las ruedas. Eso de los radios trenzados,... son especiales las llantas, bujes y radios, o son radios algo más largos doblados a mano para que lleguen a enroscarse??? Vamos es un "brico trenzado" o es así de origen???
Oye Gerzgz, muchas gracias por el aporte !!!! El Leroy Merlin no me queda lejos. Probaré y te contaré los resultados. Gracias de nuevo majo !!!!
Son llantas MAVIC normales, pero los radios son efectivamente más largos para que permitan ser trenzados manteniendo la longitud final necesaria. El montaje está hecho a mano por los chicos de la tienda BIKE WORLD (Barcelona), que son unos craks !!!