- alguien ha usado esto con otros tubulares que no sean tufo? http://www.speedinc.es/tufo.asp?id=24&prod=40 - cuantas marcas de sellantes hay? cual es el mejor? cada marca tiene su sellante especifico? - cuantas marcas hay de pegamento pa tubulares(pa pegar el tubular a la rueda)? cual es el mejor? dos preguntas mas 1ª si no se usan las ruedas montadas con los tubulares,un mes por ejemplo, hay q revisar el pegado? 2ª habria q dejarlas inchadas? un poco si, no? 3ª mastik o cinta tufo? 4ª en caso de pinchar , hay q quitar el mastik-cinta? como se quita? eran dos preguntas pero me salen dudas
pues yo monto continental y me los pegaron con mastic de vittoria. supongo que el mastic sera igual y dara lo mismo como se llame. sobre la cinta de tufo no se nada porque no la e usado.un saludo.
La cinta tufo la puedes usar con cualquier tubular, igual que puedes pegar con cualquier marca de mastik los tubulares tufo. Saludos.
dos preguntas mas 1ª si no se usan las ruedas montadas con los tubulares,un mes por ejemplo, hay q revisar el pegado? 2ª habria q dejarlas inchadas? un poco si, no? 3ª mastik o cinta tufo? 4ª en caso de pinchar , hay q quitar el mastik-cinta? como se quita? eran dos preguntas pero me salen dudas
1.- No hace falta revisar el pegado. 2.- Con dejarlas a 3 o 4 kg es suficiente. 3.- Yo solamente he usado cinta y ningun problema, muy cómodo y limpio. 4.- Es conveniente retirar el mastik o la cinta en su caso y sustituirla.
El sellante no es mas que latex. Como se nota que no haceis btt. Hay muchas marcas que tienen este tipo de productos. Similar al de tufo lo hay de vittoria. Luego tambien estan los botes de espuma reparadora como los que venden para las ruedas tubeless que te pueden sacar de un apuro. Por ultimo podemos usar como sellantes los botes de latex que venden para los kits tubeless de btt como sincamaras (www.sincamaras.com), notubes, o incluso el latex que se compra en el leroy merlin. Contestado en el punto anterior De mastik hay diversas marcas. Continental, el de vittoria (el mastik original, vamos el que se llama mastik), tubasti que los tienen en el deca. He probado de todos y la verdad que todos dan similar rendimiento. Ahora tengo un bote gordo de Continental por comodidad. No tienes que andar comprando tubitos cada dos por tres y viene con un pincel aplicador que es la mar de util para no pringarse. Mientras no dejes las ruedas deshinchadas del todo no hay problema con el pegado del tubular. Sin embargo lo que te digo, hay que evitar que se desinflen del todo las ruedas ya que al quedar flojas se ahueca el pegamento por los bordes y es mas facil que se despegue. Los tubulares cuando no se usen hay que dejarlos hinchandos poco. Con 3 o 4 kilos vale. De hecho es conveniente si no se van a usar dejarlos a esta presion ya que si los dejamos con 10 kilos la cinta del tubular se acaba ahuecando y la carcasa sufre mas y pierde resistencia y flexibilidad. zipp desaconseja el uso de la cinta porque se han dado casos de llantas dañadas al retirar la cinta y quedarse con cachos de carbono. Asi que yo prefiero no arriesgarme. En el foro multitud de gente la usa sin problemas. La ventaja es que es mas limpia. Si llevas cinta si que hay que retirarla ya que sino la nueva cinta que pongas no asentara correctamente con los restos que deja la anterior. En cuanto al mastik, salvo que ya tengas mucho acumulado es mejor no quitarlo ya que el mastik que queda en la llanta sirve de base para el anterior. De hecho si es la primera vez que ponemos un tubular en una llanta limpia es conveniente primero dar una capa de mastik, dejarla secar completamente y al dia siguiente dar otra capita y ya pegar, asi como dar una capa en la cinta del tubular. En caso que haya que retirar los residuos, porque tengamos mucho acumulado, utilizar acetona o un disolvente suave que no ataque el carbono.