http://www.lavozdegalicia.es/notici...il-bici-guarda-baiona/0003_201608G22P6991.htm Un joven portugués, residente en Braga y de 26 años, sufrió ayer un atropello a las ocho de la tarde cuando circulaba por el carril bici que comunica Baionacon A Guarda. El suceso se produjo precisamente cuando el ciclista, gran aficionado a este deporte, regresaba de Baiona tras presenciar la llegada de la etapa de la Vuelta a España que había tenido lugar un rato antes. El accidente se produjo cuando el vehículo salía del garaje de una vivienda y asomó el morro del coche antes de incorporarse a la carretera. En ese momento apareció la bicicleta y tuvo lugar la colisión. La conductora llamó inmediatamente a los servicios de emergencia y a laGuardia Civil, que acudieron con rapidez. Una ambulancia trasladó al ciclista al Hospital Álvaro Cunqueiro con heridas de pronóstico reservado. Según parece, sus familiares le estaban esperando en ese momento en A Guarda para regresar a su casa. El carril bici de Baiona-A Guarda es noticia con frecuencia por accidentes de este tipo, y hace unos meses la Xunta anunció su reforma una vez constatada su peligrosidad. El siniestro más grave se produjo el 12 de marzo pasado, cuando un conductor octogenario arrolló a un grupo de ciclistas, provocando un muerto varios heridos, algunos de gravedad. Este hecho es objeto de una investigación policial, especialmente tras conocerse que el automovilista acaba de renovar su carné un mes antes.
Que más decir ya sobre este tema, el carril bici o se hace bien o mejor que no lo hagan, es más seguro la no existencia del carril bici que uno mal planificado. (Una ciudad con muchos km de carril bici vende mucho y da mucho que hablar de sus gobernantes, de ahí que a muchos les de igual si está bien o mal concebido, luego vienen las segundas partes).
De la noticia en el periódico: "el vehículo salía del garaje de una vivienda y asomó el morro del coche antes de incorporarse a la carretera. En ese momento apareció la bicicleta y tuvo lugar la colisión" Pues a mi me parece que fue al revés, el vehículo (la bici) iba por el carrilbici, en ese momento apareció un coche y se produjo la colisión. Como el redactor probablemente no anda en bici, cuenta el accidente desde el punto de vista de la conductora del coche.
Como usuario habitual de esa carretera y ayer casi comiendo un coche en la misma situación que se relata, solo tengo que decir que por favor quiten cuanto antes lo dichosos separadores fuente en mi opinión( salvo despites o desgraciados) de la mayor parte de problemas.