http://www.elperiodico.com/es/notic...ista-palma-arrollado-conductora-ebria-5380923. Alcohol y vehículo no son compatibles. D.E.P Y lo peor , la imagen que le quedará a su hijo que le acompañaba.
Superar la tasa permitida y conducir deberían ser 10 años, y si matas a alguien perpetua...a ver quien tiene huevos a conducir ebrio así...
Vale que pueda haber accidentes entre ciclistas y coches por despistes, mal estado de la carretera o X motivos, pero que todavía tengamos que ver accidentes al volante por alcohol y drogas me hace pensar que la humanidad se va a la m-ierda. Como bien dice DylanMadrid, buenas multas y sobre todo condenas por conducir borracho harían que parara esa manía que hay por ahí de pensar que se es Fernando Alonso con 6 copas encima. Y lo mismo pasa con el móvil, el whatsapp hace que mucha gente lo use mientras conduce,yo lo que hago es segun monto dejo el móvil en el asiento de atrás así no me da la tentación de cogerlo.
¡Qué horror! Cualquier muerte por esa causa es una tremenda desgracia, pero las circunstancias de este caso, llevando a su hijo al lado, me parece especialmente espeluznante. Puede ser un trauma para toda la vida. Un saludo
Pobre hijo, que pensará de todo esto y todavía hay gente sin moral completamente inhumana que pensará que las bicis no hacen más que molestar y que somos nosotros los que nos lo buscamos. D.E.P. y cero alcohol al volante.
Madre mía, se me ponen los pelos de punta!!! Como tiene que estar esa familia, y en especial el crío, ya veremos si lo supera!! Ánimo a la familia D.E.P.
Sinceramente cada vez que veo una noticia de muerte o atropello me replanteo si merece la pena jugarsela.... Es nuestros hobby, dedicamos tiempo, sacrificio, dinero y nos jugamos la vida. Si fueramos personas realmente racionales los ciclistas no supodrian ningun problema para nadie, pero en este tiempo y país de locos no nos podemos fiar de nadie.
Lo siento por el compañero ciclista i por su familia. D.E.P Hay gente que no respeta a los demas, i cree que esta sola en la calzada.(tambien hay calzadas que telita) aprovecho para mandar este mensaje a las autoridades pertinentes i decir que la gran mayoria de accidentes mortales podria evitarse con arcenes amplios i carriles bici. Donde mas falta hace es en las carreteras segundarias. Al menos en mi zona es donde mas accidentes hay. Tambien concienciar a los ciclistas que si no hay arcen suficiente no vayan a parejas, que es mas complicado esquivar a 2 ciclistas en paralelo que a 2 ciclistas en linea. Aunque legalmente se pueda, deberiamos de estar concienciados. Hay cosas que se pueden hacer pero debemos de estar concienciados cuando es peligroso i cuando no. Ya que la mayoria conducimos i vamos en bicicleta.
Que horror, que historia más triste y más evitable.... En bici piso el asfalto donde hay tráfico lo menos posible porque no nos respetan nada en absoluto y me muero de miedo. Si a eso unes la tremenda irresponsabilidad de los conductores al sentarse al volante con alcohol en el cuerpo... menos ganas me entran aún. Por desgracia, conductores borrachos hay y seguirá habiendo. Y a los más jóvenes les digo que han mejorado notablemente las cosas desde hace 30 años.... Entonces era "normal" comer con vino, tomarse un anís o un cognac y echarse a la carretera.... Y el primer límite de alcoholemia que se implantó era bastante más alto que lo que es ahora (y ya me parece estratosférico el actual: debería ser cero coma cero). Al hilo de esta noticia yo vuelvo a proponer una idea que creo que es lógica: 1) La bicicleta se impone como medio de transporte y medio de ocio y deporte llegando a constituirse en un sector económico reseñable. Son datos, no ocurrencias mías. http://www.elconfidencial.com/depor...15/ciclismo-cicloturismo-aficionados_1259761/ 2) Ante esa realidad de un número cada vez más alto de usuarios, lo lógico es formar un grupo de presión que vele por los intereses de esos usuarios y ese sector económico: Es hora de que ese elevado número de usuarios empiece a exigir derechos como carriles bici específicos, algo muchísimo más eficaz para evitar accidentes que la amenaza de una pena ejemplarizante o de la ley del Talión, que es lo que se pide por aquí sistemáticamente al día siguiente de otro atropello. Por supuesto, también debería velar por nuestros intereses en MTB: que los caminos públicos estén abiertos y se mantengan, que nos dejen pedalear por el mayor número de sitios posible etc etc etc.
Cuando alguien coge un vehículo que se puede utilizar como un arma para matar en estado de embriaguez yo veo una cierta premeditación en ello, cualquiera que haga eso sabe que no estará en plenas facultades y que puede provocar un accidente. D.E.P.
D.E.P. y mis condolencias a familia y amigos. Espero que esas dos estén una larga temporada en el Hotel Rejas,cuadruplicar la tasa de alcohol no es que te hayas tomado un botellin "por descuido",recuerdo la época en que el limite era 0,80,y para llegar a ella,ya se iba casi cocido,en los controles se veia a gente que casi no podia ni hablar, y el agente tener que dejarles ir. Totalmente cierto,es más,recuerdo de niño,al coger al autobus del pueblo a Madrid,ver que el conductor del mismo se tomaba en el Bar,a la vista de todo el mundo, una o dos copas antes de llevarnos a todos,y nadie decía nada por que era "la costumbre".No se ni como seguimos vivos muchos.
No es un hilo para matizar nada, pero para no crear confusión lo diré. O'80 En sangre, lo que es lo mismo 0'40 en aire,(antiguo). Lo comentó para que nadie haga la comparación con el 0,90 de la francesa( que es en aire) y el 0'80 nuestro antiguo( que es en sangre) . Tampoco es que fueran para no poder hablar y los tuvieran que dejar ir, era 0'40, que tampoco es que sea la panacea. Pero si fuera por mi lo dejaba en 0'0 y que caiga quien caiga. Entiendo que las dos conducían el vehículo a la vez??
Pues algún que otro control de esos pase en esa epoca,y el Agente de turno siempre me decia que era 0,80 al soplar por el etilómetro.