Les explico. Hace como 4 meses, desde Formula me cambiaron las membranas (la parte de la maneta que está en contacto con el manillar) porque las manetas, en la parte que apoyan en el manillar, perdía algo de aceite. Esto lo notamos a la hora de cambiar pastillas pero siempre he creido que iban perdiendo poco a poco, desde nuevos por así decirlo, puesto que la pintura del manillar estaba comida por el aceite. Pues bien, 4 meses despues y la bici con unos 400 km, he visto que vuelve a perder aceite. Muy poquito pero pierde. Hace unos días que también cambié pastillas y limpié y engrasé pistones y no sé si será porque las pastillas nuevas pueden ser más "gordas" y esto hace que el circuito "reviente" y se estropeen las membranas o qué. El tacto de las manetas de momento es muy bueno y la franada también, pero no entiendo por qué sudan un poquito los frenos por esta parte. No sé, pero que pase esto me parece inconcebible, a no ser que yo esté haciendo algo que haga que se estropeen alguna pieza de las manetas. ¿qué puedo hacer? Es que no voy a estar mandado los frenos a Formula España cada vez que limpie pistones o cambie pastillas. Es inconcebible.
no conocia esto de los r1 yo tengo 2 bicis montadas con estos frenso y no tengo ningun problema unos frenos los tengo 3 meses y los de otra casi 1 año y no e tenido ningun problema con ellos.
Hola. Mira a ver quitando la maneta, porque igual es tan poco la perdida que no se ve a simple vista y si que tienes algo y te está comiendo la pintura del manillar.
cambie el manillar hace un mes y nada,y en el otro juego de r1 le cambie todo el kit de latiguillos y todos los racorer de freno en aluminio para uq pesen menos y ningun problema.
*****, no se que les pasa a esos frenos, pero ya van tres: http://www.foromtb.com/showthread.php?698917-Formula-R1-perdida-de-aceite. http://www.foromtb.com/showthread.p...s-hidr%E1ulico-a-veces-quot-tiren-quot-aceite
Pues he limpiado la maneta y he estado apretandola bastante en parado y parece que aunque casi casi inapreciable, pero algo suda. Es como si tuviese mucha presión el circuito y de la propia presión hace expandirse el liquido. Tengo que probar en marcha con el liquido caliente como el fuego porque eso puede ser como un aspersor. Lo que me trae loco es que cambiaron las membranas hace como 2 o 3 meses y si se han vuelto a fastidiar por poner pastillas nuevas y limpiar los pistones, apaga y vámonos. Menuda ****** de frenos. ASin de claro. Edito para preguntar ¿como cuantos centimetros tenéis de recorrido en la maneta cuando poneis pastillas nuevas? Yo tengo como 0,5 cm o un poquito más. No sé si esto será el causante de todo esto.
Pues es algo que habria que tener en cuenta, ya que normalmente, cuando el piston de la maneta avanza, sobrepasa el agujero que comunica el circuito con el deposito, con lo que la presion que se ejerce al frenar no llega a este ultimo, pero si no avanza los suficiente... pongo un dibujo que me salen mejor que explicarme :mrgreen:. P.D: no conozco el funcionamiento de la maneta de este freno (sí el de otras), asi que coged lo que digo con pinzas, que a lo mejor no son mas que tonterias.
Gracias Déjame contarte la historia que tengo con estos frenos. Estrenados en Julio de 2009. Al poco de estrenarlos, cambie las pastillas por unas más blandas con lo que noté que la maneta tenía menos recorrido, estaba como más dura. Pues bien, a los 6 meses de esto, me dispongo a cambiar nuevamente las pastillas y es cuando noto que hay aceite entre la maneta y el manillar. El manillar está comida la pintura, por lo que deduzco que debe llevar tiempo el aceite en contacto, puesto que supongo que no será como el ácido sulfúrico. Pues bien, en todo ese tiempo que supuestamente perdía algo de aceite, el freno funcionó bien, sin problemas aparantes. Bueno, pues se lo comento a un mecánico y me dice que estarán jodidas las membranas del cilindro principal y se mandan a Formula España y las cambian. De esto, pasan 3 meses y ahora me dispongo a cambiar nuevamente pastillas y ya de paso meter y sacar los pistones para limpiar el barro porque noto algún piston perezoso, pues bien, a los cuatro días vuelvo a ver que la maneta suda algo de aceite. Entonces, mis preguntas son: ¿tan mierdas son las membranas de recambio que ponen en estos frenos que a los 3 meses y casi sin uso se vuelven a estropear? ¿es que a estos frenos no se les puede cambiar las pastillas y hacer limpieza de pistones porque sino revientan por las manetas? Es lo que no entiendo. Pueden fallar alguna vez, pero a mí me parece que aquí pasa algo raro. Tres opciones veo: - O es normal que puedan sudar un poco los frenos. - O que para cambiar pastillas siempre hay que vaciar el circuito y con ellas puestas purgar, para con ello evitar presión excesiva y que no se jodan las membranas de chichinavo. - O que estos frenos son auténtica **** ******.
Un mecánico me comentó que puede ser normal que suden un poco de aceite. Mientras frenen bien, no me preocuparía.
Yo tengo unos R1 y de momento no me ha pasado, tienen 5 meses. Pero lo que comentáis me ha pasado anteriormente con unos Shimano XT al darle atrás a los pistones, la solución fue purgarlos con los pistones atrás de todo y a partir de ahí en cada cambio de pastillas sacaba pistones, limpiaba, lubricaba y les daba otra vez atrás de todo y nunca volvieron a perder líquido. A mi me parece normal, el circuito hidráulico tiene una capacidad determinada, si purgas el circuito con las pastillas puestas los pistones están un poco sacados, como llenas todo el circuito de líquido una de dos, o no puedes mover los pistones más hacia adentro o el aceite tiene que salir por algún lado. Un saludo.
Interesante post ya que en estos momentos estaba interesado por unos Formula R1 pero al leer esto me planteo otras opciones ( XX o XTR ).
Los frenos hidráulicos,sean cual sean,desde los más baratos hasta los más caros son todos iguales,es decir un circuito hidráulico cerrado,con lo cual no tienen que sudar ni perder nada de aceite o líquido de frenos,en el momento que un freno hidráulico suda o pierde ya no funciona al 100%,aunque sea inapreciable. En funcionamiento lógicamente ya no todos son iguales,unos frenan más que otros o se fatigan menos dependiendo de tamaño de pistones,tipo de pastillas,si son de bomba radial,tipo de latiguillo,etc.... Ante cualquier perdida de aceite o líquido de frenos,aunque sea mínima,lo más recomendable es solucionarlo,normalmente con cambios de menbranas o juntas tóricas de goma que suelen ser las culpables de las pérdidas en la mayoría de los casos. Saludos
Perdona pero los Magura son en circuito abierto y la propia Magura así lo especifica. Y los Shimano también lo son aunque Shimano no lo diga. Lo que pasa es que NO llevan un agujero en el depósito para el líquido entre y salga libremente, sino que llevan una junta que a partir de cierta presión deja escapar aceite para fuera. Cuando frenas, el circuito se cierra y la presión del depósito no aumenta, sólo aumenta la presión en el depósito cuando el líquido se calienta (pueden sudar) o cuando le das atrás a los pistones con el circuito lleno de líquido (en este caso vierten aceite fijo). Es un buen sistema, porque previenen que te cargues nada al darle atrás a los pistones (si fuera cerrado de todo e insistes, algo tiene que romper), y bajo un funcionamiento normal el sistema es estanco y el líquido no sale hacia afuera. Digamos que la junta para lo que sirve es para que al darle la vuelta a la bici el líquido quede dentro y por si le das un calentón fuerte que no escape demasiado... Ahí te lo dejo: Con el resto de marcas no te sabría decir, he llevado Hayes y Avid y jamás me han vertido líquido en ninguna circunstancia, así que no sé... Lo de Shimano lo digo por experiencia propia, estando el freno perfectamente bien, si tienes el circuito lleno y das atrás a los pistones la junta deja salir el aceite que 'sobra' al exterior. Un saludo.