Hola a todos. Me ha apareceido un poco de oxido en la cadena y me he dado cuenta que algunos eslabones se enganchan un poco entre ellos. La bici la estoy usando para ciudad y con el clima que hemos tenido últimamente, lluvia, nieve... supongo que le ha afectado. Me gustaría saber si esto lo ha puede haber pasado por no llevar la cadena bien engrasada o que lo puede haber provocado. Resulta que la engrasé el otro día, y después de andar con la nevada que había caído y el frío la dejé en el curro (en interior) y cuando fuí a cogerla me dí cuenta que había goteado todo el aceite para bici que le había puesto, total, en un par de días la cadena no iba bien y que tenía un poco de oxido. Supongo que la solución será cambiarle la cadena...
En cuanto se llega a casa, después de mojarse, lo mejor secar la cadena y volver a dar aceite. Así de sencillo. Quitar el óxido no es mucho problema, así que no la cambies por eso.
efectivamente asi es, y además para lluvia un aceite apropiado, suelen ser un poco más densos, viscosos...
El oxido se quita solo? Me preocupa que se pueda romper la cadena si se oxida más. La seco con un trapo? Si es así hay partes de la cadena a las que no se puede acceder con un trapo. Con un secador? Gracias por las respuestas, miraré lo del aceite para la lluvia.
Yo después de lavarla uso el compresor del aire para las ruedas para eliminarle el agua y así poder engrasarla, no se si el secador te dará potencia suficiente para quitarle el agua pero no pierdes nada por probar.
Hola. Existe un método para quitar el óxido a una cadena, si la cadena no está excesivamente oxidada. Consiste en sumergir la cadena en aceite mineral caliente y dejarla sumergida durante unas 8 horas por lo menos. después se limpia bien y se vuelve a engrasar. Pero como eso es un método que no todo el mundo puede hacer en casa, lo mejor es que cambies la cadena por una nueva. Para que no te vuelva a pasar, deberás limpiar y engrasar la cadena (por ese orden) al menos una vez cada 200 ó 300 kilómetros, si quieres que te dure, claro. Para limpiarla usa un detergente neutro o un quitagrasa que no sea excesivamente agresivo. Después seca cuidadosamente la cadena y engrásala con un aceite específico para cadenas con base de teflón, y no es necesario que empapes la cadena con aceite, de hecho esos aceites están diseñados para engrasar adecuadamente, sin necesidad de empapar la cadena de aceite. Si haces eso, la cadena nueva que compres te durará muchísimo. Un saludo:drive Visita mi blog: http://asuntosbicicleteros.blogspot.com/ Visita mi galería: http://picasaweb.google.es/angeltejedorlopez
Es curioso, porque la cadena que tengo en esta bici es la que venía de serie. La uso a diario para moverme por la ciudad, le habré hecho en total unos 8000-9000 km en estos dos años que tengo la bici, y nunca me ha aparecido nada de oxido. El cuidado de la cadena no ha sido siempre el adecuado, ya que, de una vez que la engraso a la siguiente vez que lo hago le puedo hacer a lo mejor 500-600 km. Lo raro es que nunca me había pasado. Ya que la tengo que llevar a que me cambien el eje del pedalier, que creo que está roto, porque me hace unos ruidos un poco raros, aprovecho y le digo al técnico que me cambie la cadena también. Un saludo y gracias por la información!!!
yo cogi la bici anteayer , fuimos desde Málaga por el paseo maritimo hasta el rincon de la victoria , a mitad de camino empezo una tormenta , volvimos chorreando de agua , al llegar a casa limpie la bici entera , menos la transmision y ...... ayer cuando la saco sorpresa !!!! la cadena oxidada casi entera , un poco de aceite 3 en 1 un mucho frotar con un trapo para untralo bien por la cadena , despues , cogi el taladro , le puse una escobilla q tengo para pulir los anzuelos de los artificiales de pescar ( captura y suelta q conste ) y le di por toda la cadena , se qedo como nueva , despues un poquillo mas de aceite y listo
Hi!! Yo hago lo siguiente, cuando quiero dejar la cadena como los chorros del oro la sumerjo en un recipiente lleno de refresco de cola (para evitar hablar de marcas). Suelo cambiar el liquido una vez. Luego simplemente la enjuago con agua para que no queden restos de azúcar y en un trapo echo grasa de teflón la restrigo por toda la cadena y como nueva.
8000 o 9000 km con la misma cadena??? Me parecen muchisimos. Cuando la cambies te va a tocar de rebote cambiar los platos.
pues por donde yo ruedo hay mucha humedad y dias lluviosos, pero la verdad siempre que puedo le meto aceite especifico para cadena y nunca se me ha oxidado. con la bici anterior si que me paso, estaban oxidados un par de eslabones y todo el tiempo se saltaba de piñon. saludos
Si la bici es nueva seguramente si, si es de la epoca en la que sabian hacer las cosas para que duraran no hara falta. Te lo digo por propia experiencia.
La bici en cuestión es una Rockrider 5.2 de hace un par de años. Me esta aguantando mogollón la jodía, la he metido unos trotes de escandalo, pero ahora la ha adaptado para ciudad. Tengo pensado quitarle el desviador de los platos, y quitarle los platos para ponerle uno un poco más grande que el plato grande que lleva ahora, ya que nunca uso estas marchas. Los piñones de atras se los dejo, ya que podría hacerla ss, pero me gusta bajar rápido las cuestas y salir rápido en los semaforos:badair Como voy a hacerle todo esto y cambiarle el eje de pedalier, que lo he reventado, aprovecho y le cambio también la cadena de paso...