Pack básico de novato? que comprar?

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por Sleeper, 13 Abr 2012.

  1. Sleeper

    Sleeper Novato

    Registrado:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas,
    mi equipo de ciclismo se compone de:
    Bicicleta (rockrider 5.2)
    Coulotte (del Decathlon, of course!)
    Un Iphone con el runkeeper :D
    y unas bambas

    ¿que me recomendáis comprar para mis primeras salidas? de momento "por ciudad" o muy cerca de mi casa... y poco a poco quiero ir ganando terreno...

    Pulsometro?
    Velocimetro?
    herramientas?
    botellero + botella?
    etc...

    GRACIAS
     
  2. yoque_seee

    yoque_seee Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    1.564
    Me Gusta recibidos:
    73
    lo primero un CASCO¡¡¡¡¡ y ya despues una camara de repuesto y herramientas para cambiarla
     
  3. Sleeper

    Sleeper Novato

    Registrado:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    0
    ***** no me acordaba del casco :D
     
  4. mdf_ourense

    mdf_ourense Miembro activo

    Registrado:
    4 Abr 2008
    Mensajes:
    1.082
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Ourense
    -Lo primero de todo el CASCO, hasta para ir a por el pan.
    -Guantes, muy recomendable (por si te caes y por comodidad) pero no imprescindibles.
    -Botellín con agua.
    -Una caja de parches, desmontables, una cámara de repuesto y una bomba de hinchar.

    Con eso vas que te matas para empezar (otros empezamos con la bici, botellín y casco...), a no ser que quieras empezar a entrenar en plan "pro", que pa eso ya necesitas pulsómetro, cuenta y demás historias. Además ahora que empieza a hacer buen tiempo (en teoría) no necesitas más ropa especial que el culotte, pero igual era interesante que compraras algo de ropa técnica, tirando de Decartón y sitios así que sale barato.

    Por cierto, cómprate otro culotte, que te vas a viciar a esto y no es plan salir con el mismo todos los días sin lavar, jajaja.

    Saludos.
     
  5. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Suponemos que se ha olvidado de citarlo en su relación de equipación, no que no lo tiene...

    Como siempre, para poder aconsejarle sería más que deseable que nos indicara de cuanto presupuesto dispone.
     

  6. Sleeper

    Sleeper Novato

    Registrado:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    0
    No no, si el que me lo olvidaba de comprar era yo, el creador del post :O

    El presupuesto, en estos momentos, teniendo en cuenta que me caso el mes que viene :D ; el presupuesto minimo. tambien hay que tener en cuenta que soy un perfecto rookie con la bicicleta... :(
     
  7. lloret3

    lloret3 Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2010
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno cuando ya tengas el casco, los guantes, el botellín (y su portabotellines claro), la cámara de repuesto, los parches, el inflador, y el cuenta kilómetros (más que por el uso por la ilusión de poder decir hoy he hecho xxx kilómetros), y veas que la bici te gusta, empieza a pensar en principalmente en pedales automáticos, calas, zapatillas para las calas.

    Por supuesto si vas ha hacer alguna salida de más de una hora, barritas y isostar
     
  8. Sleeper

    Sleeper Novato

    Registrado:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    0
    De momento tengo el coulotte , cuenta quilómetros, y un amigo me ha regalado un portabotellas y un botellín jojiji


    Enviado desde mi iPhone mediante Tapatalk
     
  9. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    No te olvides de un inflador. El mismo de 4 euros del decatlon va muy bien, te durará bastante. Es importante que lleves la presión de las ruedas decentemente. Ya cuando te adentres en la montaña de verdad, tú mismo irás notando qué es lo que te hace falta . Lo de las zapatillas, las calas, el cuenta km y tal yo lo veo excesivo para comenzar, eso es cuando uno sale no a pasear, sino a entrenar en serio y le importa su "rendimiento". Pa disfrutar la bici al principio no hace falta todo eso, ya llegará según lo eches en falta.
    Ahora lo único que te aconsejamos que tú mismo no puedas preveer con la experiencia, y que te puede dar un disgusto, son, el casco por supuesto, y la cámara de repuesto con los desmontables (como pinches en mitad del monte sin repuestos ya me contarás que haces).
    Y si no a aprender como todos cuando teníamos 12 años y salíamos 4 horas con los vaqueros y sin acordarnos de llevarnos ni agua!
     
  10. gerark

    gerark Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2011
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Mira una cosa que nadie a comentado y que cuando la pruebes estaras encantado es una app para el iphone, yo la tengo y es una pasada. Se llama wikiloc, es gratis y ahi te vienen rutas que hace la gente, también incluye montón de deportes y te dice la dificultad de las rutas y mucha más información. Yo descargue un pack extra de la app (3€) y que te permite grabar tus entrenos, donde dice la distancia que recorres, subidas y bajadas, velocidad, varios datos importantes vamos. Con esto te permite subir tus rutas por si alguien quiere seguirla, no sé a mi me encanta y me parece que está super bien, tiene web también, la puedes ojear pero ahí solo vienen rutas. Te pongo el link: http://es.wikiloc.com/wikiloc/home.do
     
  11. Sleeper

    Sleeper Novato

    Registrado:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    0
    Áhora lo descargo


    Enviado desde mi iPhone mediante Tapatalk
     
  12. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Me gusta mucho mas el XMotion GPS, 0,79 euros seguimiento en vivo a través de la web de tu posición por si sales solo, puedes cargar rutas sacadas de otros sitios, el mapa de terreno tiene un detalle de trialeras y caminos inverosimiles que sorprende... yo estoy encantado.
     
  13. aguilucho733

    aguilucho733 Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    174
    No te compliques, con un culotte, casco y una camara o parches (para desmontar la llanta con dos cucharillas café te apañas) y botellita de agua te llega, si te engancha esto ya te preocuparás de hacerte con distintos "extras"
     
  14. gerark

    gerark Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2011
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    No la conocía pero está muy bien, aunque son un poco diferentes, yo me la he bajado porque es un punto eso de que se te pueda seguir en vivo por la web, cuando sales solo nunca sabes que puede pasar...
     
  15. DocGrijander

    DocGrijander Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2009
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por el mundo
    Un consejo, en cuanto le cojas vicio y si vas por campo puedes probar a cambiar las cámaras normales por unas con liquido. Son un seguro anti sorpresas, aunque añades algo de peso. Si no tambien puedes aprovechar cuando pinches.
    Luego mas adelante puedes tubelizar, tu mismo si eres manitas, aunque es un poco mas latoso, pero aligeras bastante. Eso sí siempre puedes llevarla a que te lo hagan en una revisión.
     
  16. gameroquai

    gameroquai Novato

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo soy igual de novato que tu o mas. Os recomiendo a todos esta aplicacion gratuita, esta para android como es mi caso o para iphone.
    http://www.sports-tracker.com/ Seguro que muchos la conoceis. Yo la he usado mucho para correr, esta muy bien porque ves con todo tipo de detalles el terreno incluso puedes sacar fotos de un sitio en concreto y luego subirla desde el movil y te la marca en la web en el mapa. Tambien ves a otros usuarios de todo el mundo y las rutas que han hecho, siempre te puede servir las rutas de otros compañeros. Teniendo esto controlas los kms tiempo etc etc, no necesitas contakilometros al menos para empezar.

    Me uno a la pregunta del compañero, que guantes me recomendais tambien para empezar, de verano largos o cortos? Los largos dan mucho calor pero protegen mucho por una posible caida no?
     
  17. Sleeper

    Sleeper Novato

    Registrado:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo uso el runkeeper y súper contento la verdad.

    Yo ahora me quiero mirar unos acoples para el manillar, se me duerme una mano


    Enviado desde mi iPhone mediante Tapatalk
     
  18. Lizley

    Lizley Novato

    Registrado:
    15 Abr 2012
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, ya que estais hablando de esos programas y yo tambien soy novata....cuando te conectas al gps hay que pagar algo mas que la tarifa contratada con internet?
     
  19. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Yo uso endomondo. No tengo que pagar nada mas. Si no tienes tarifa de datos los desconectas en tu movil y ya está.
     
  20. Xcero3

    Xcero3 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2012
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    2
    El problema de estas aplicaciones para Android o iPhonme es que chupan mucha batería y te dejan seco el móvil, cosa poco recomendable si salimos solos.

    Otra opcion, si se trata de seguir una ruta lo que yo hago es bajármela previamente de internet al PC (wikiloc, bikemap, e.t.c) y visualizarla en el google earth, la estudio, la modifico y le añado lo que vea, puntos referencias, e.t.c, y después la guardo en Mis Favoritos, con una cuenta de Google tienes mis favoritos en Google Maps

    Una vez en ruta, en el iPhone tengo la aplicación del Gogle Eart que es gratuita, intento empezar la ruta por intuición, de memoria sin tirar de GPS, intentandome orientar, eso le da un plus y es mas aventurero y divertido, si en algún punto veo que me despisto y no tengo claro por donde seguir, abro Goggle Eart, abro la ruta, me localizo por el GPS, miro la ruta, me oriento de donde estoy y continuo millas.

    Si me oriento bien sale la ruta " a vista" , y apegas gasto batería,
     

Compartir esta página