Y tanto que tiene razón! La UCI lleva años intentando destruir el ciclismo y poco a poco lo va consiguiendo...
No conozco a fondo como van las federaciones internaciolales de otros deportes pero,peor que la UCI,imposible.En todos los aspectos.
Lo ****** es que no es 28 de diciembre. Hay docenas de ciclistas que le dan 20000 vueltas y están sin equipo o catogorias inferiores, y fichan a este, ¿para que? para correr tour de oman, pekin o perdidas de tiempo como esas.
A mi por una parte me parece bien que se den oportunidades al ciclismo de todo el mundo, esta claro que Europa es la cuna del ciclismo mundial y que los ciclistas de otros paises que han querido hacerse un nombre han tenido que emigrar a Europa para poder tener una oportunidad. Lo que no veo bien es que se haga discriminacion positiva y puntue mas ganar un criterium en Iran que una vuelta de varios dias en Europa consolidada en el calendario. A este paso como lo que prima es el dinero y ahora mismo en Europa escasea veremos en unos años como lo que triunfa es todo lo asiatico y se quedan con todo.
Pero el problema que cuenta es el mismo de la F1 o en las motos, donde un chaval con patrocinadores (como Sergio Perez o Yonny Hernández) consigue una plaza sin tener en cuenta su nivel de pilotaje. ¿Globalización del ciclismo? Lo mismo que la F1, con GP's en extremo oriente, o las motos, con GP's en extremo oriente. De hecho, va a escribir el artículo el mismo día que el Real Madrid juega a las 12 para que lo vean en extremo oriente. Conste que yo no digo que en la UCI sean unos santos. Seguro que está llena de chupópteros profesionales, lo mismo que cualquier organización con iniciales en mayúsculas de las que vemos todos los días en la tele.
Mas razon que un santo. La UCI es como la SGAE solo le interesa el dinero y no el ciclismo, sobre todo a su maximo responsable el sinvergüenza Pat. Esta bien que se le de oportunidad a otros paises, ¿pero porque no apoyar a los que tienen mas tradición ciclista o corredores en el pelotón? como Colombia, Mexico, Argentina, Japon ... y no paises como Qtar que no hay ni habrá tradición ciclista, si no al tiempo, o China que si que tiene tradición pero también tiene pero tambien teiene una represion politica y humana ante su poblacion. Como decia Obus en una cancion ...dinero dinero...
Hay corredores de muchos de estos paises exoticos que por falta de tradicion ciclista en sus paises de origen les han costado muchisimo mas llegar al ciclismo pro a equipos grandes o como minimo decentes. Me refiero en este caso al tunecino Rafaa Chtioui, quien ha firmado esta semana con Europcar. Este corredor en su etapa sub23 era de los habituales en el top 10 en las pruebas mas pretigiosas del calendario internacional y un corredor siempre a tener en cuenta en los mundiales sub23 que ha tomado parte, paso hace dos años a pros con el Aqua e Sapone donde por desgracia no ha gozado de continuidad y ahora tiene una buena oportunidad en el Europcar. Creo que mas de no se llevara una sopresa muy agradable con este corredor. saludos!!!
Lo malo es que cuando se den cuenta del error ya habra un par de generaciones perdidas,no todos evidentemente, pero un buen puñado de gregarios de calidad se quedaran por el camino sin una oportunidad ,siendo infinitamente superiores.Esto es un deporte de equipo que se remata con individualidades.
Negros nubarrones nos acechan y lo peor de todo es que no vienen del cielo y nos pillan en la carretera, vienen escritos y desde la comodidad de un sillón. Que se puede esperar de la UCI que en su puerta tiene 4 campos de fútbol???
Pero este que tu dices es uno de los corredores mas prometedores y es conocido a nivel mundial por su etapa amateur, pero el fichaje del lotto.... no lo conoce ni Dios... No son casos comparables uno ha sido fichado por su calidad y otro por sus puntos, que no calidad.....
Esperemos a ver lo que ofrece el iraní, 14 victorias aunque sea en el circuito asiatico no son moco de pavo. Yo no conozco al iraní de nada y esta mas que claro que su la pugna por su fichaje entre Lotto- AG2R y Geox son por sus puntos para obtener la condicion de World Tour, pero igual hay detras mas corredor que lo que pensamos. O no.
Ojala y sea un nuevo corredor a seguir pero lo dudo... Por lo que me consta el nivel en ese continente es equiparable e incluso inferior al amateur español (hay carreras con excepciones, no todas son nivel medio/bajo).... un ejemplo es Rafa Serrano del Contempolis que corrio en amateur recalificado y no hizo aboslutamente nada y alli gano una etapa y estaba delante... Pero vamos que por suerte en ciclismo la carretera pone a cada uno en su sitio, cuando se le da la oportunidad y este al menos la ha tenido!