Pues eso, que rebuscando para poder aligerar la bici con componentes ligeros pero fiables,no encuentro muchas referencias de gente que este contenta con los que tiene, pero si habla de ellos cuando se les rompe. Así que me gustaría que se compartiera esas "chucherías"ligeras que podéis llevar y que siguen como el primer día....Y si hay alguno,decirme donde!jaja.
Mucha gente viene aqui cuando le falla un componente para ver si es normal y buscar alternativas o soluciones, pero si lo que te compras funciona bien la verdad es que poca gente se entera, solo aparece en las fotos ejeje. Me parece buen post, hablemos de lo positivo. Yo de momento poco puedo decir porque estoy montándome ahora mi proxima máquina con componentes ligeros.
Manillar MCFK sin problemas Tija MCFK sin problemas y ya tiene 6 años. Potencia Extralite sin problemas Sillín Tune Speedneedle sin problemas. Crank Brother 11ti sin problemas Bielas Race Face Next SL sin problemas.
***** que pepino de bici debes tener..... 7/8 kgs le echo. Como para dar problemas MCFK con lo que vale... PD: Los nuevos pedales XTR 2015 son fiables 100%. Y muy resistentes.
cualquier componente de mi bici es fiable http://www.foromtb.com/threads/cannondale-flash-carbon-29-de-carbon-3-a-team-con-di2.1005842/ y usado en competicion
Llevo unas cuantas cosas ligeras y fiables, pero sin duda lo que mas me a sorprendido son las potencias UNO, por su excelente relación precio-peso-fiabilidad. Menos de 100gr. por menos de 20€ y 100% fiables. Alucinantes.
Los pedales Crank Brothers Eggbeater 11 son descartables. Si uno es un corredor profesional y recibe un par nuevo gratis cada vez que lo pide, fantásticos, pero son una de las peores compras que uno puede realizar. Carísimos y duran 6 meses antes de coger holguras. Y eso si tienes suerte y no se te rompe algo, o directamente no vienen con una falla de fábrica (el control de calidad es espantoso: a mí me vinieron con un rodamiento de aguja al cual le faltaba un rodillito y conozco otros casos de pedales a los que también les faltaban partes). En una tienda amiga tienen un cementerio de Eggbeater 11. Sus calas duran incluso menos. Con 2 meses de uso tienen más desgaste que unas Shimano con 2 años. Ligeros y durables en verdad son los Xpedo M-Force 8 Ti (XMF08TT). La realidad es que mucha gente opta por los Eggbeater 11 porque son los más ligeros y no le importa nada más que eso.
Me atrevería a apostar que los Eggbeater de muchos de quienes dicen "sin problemas" en realidad tienen holguras si uno lo verifica. Pero arranquemos por el principio, por cómo salen los pedales de la fábrica. Los míos con un rodamiento incompleto. Sé de otros casos donde faltaba una arandela de compensación en el cuerpo. Pésimo control de calidad, en especial tratándose de un producto cuyo precio de lista es 450 euros. Al mal control de calidad se suma un problema de diseño que no han podido resolver. Antes, cogían holguras por desgaste del casquillo de fricción. En los modelos más caros actuales, decidieron reemplazar el casquillo de fricción por rodamientos de aguja y, de hecho, empeoraron el problema. Los rodillos de los rodamientos de aguja son de acero, lo que provoca que lo que se desgasta ahora sean los ejes de titanio. Era mucho más barato reemplazar un casquillo de fricción que un eje. Además, los rodamientos de aguja que usan son muy poco durables. He visto varios con la "jaula" que contiene los rodillos rota, imposibles de remover. Tuvieron que llevar los pedales a un tornero para quitar los restos del rodamiento. Los Xpedo, en cambio, usan 3 rodamientos sellados por pedal, los cuales 1) son muchísimo más durables que los rodamientos de aguja y 2) la pista interna del rodamiento gira junto con el eje, en lugar de friccionar sobre el mismo erosionándolo.
Lo dicho, mantenimiento y apañado. Si los rodamientos de agujas joden el eje es porque esta mas seco que un chusco de pan.
Flaco favor le haces a Crank Brothers si me obligas a hablar de la garantía. Recuerdo que envié unos Eggbeater 11 al service oficial en Estados Unidos. Sin que yo lo pidiera, me cambiaron los resortes por unos nuevos que estaban probando. Los pedales quedaron inservibles de lo blandos que eran. Tuve que volverlos a enviar a EE.UU., nuevamente pagando el envío de mi bolsillo. Cuando finalmente recibí la notificación del correo para retirar el reemplazo, descubrí con desagrado que me habían envíado unos Candy 11 por error y que encima no habían declarado que se trataba de un cambio en garantía, por lo cual tuve una larga discusión en la aduana para evitar que me cobren impuestos aduaneros. Les comuniqué que había recibido los pedales incorrectos y que pretendía una solución que no implicara pagar un tercer envío de mi bolsillo. Ofrecieron enviarme los cuerpos sin ejes de unos Eggbeater 11 para que yo los reemplace. A ambos cuerpos que recibí les faltaban las arandelas de compensación (parece que es algo que se les olvida colocar en forma frecuente). Lo único que uno logra con estos pedales es gastar mucho dinero y luego seguir sumando y sumando gastos , buscando -muchas veces sin éxito- que los pedales continúen funcionando como deberían. ¿Qué mantenimiento debería hacerles a las calas para que duren más de 2 meses? Básicamente, se trata de un empresa que tuvo un diseño innovador y descansa sólo en eso. No se preocupa por tener un control de calidad aceptable, un producto confiable ni un buen servicio post venta. Uno puede optar por esa pérdida de tiempo y dinero o comprar unos Xpedo por menos de la mitad del dinero y olvidarse.
Sin mal no recuerdo, estas fotos de mis calas las había tomado cuando sólo tenían unas pocas semanas de uso. Resaltado con los círculos rojos, se puede observar el insólito nivel de desgaste en algo que era casi nuevo.
4 años llevo con ellos, quitando que las calas se gastan rápido, no me han dado guerra. No así los 4ti.
Prueba las.calas premiun,que duran algo mas.es lógico que sean calas blandas,sino las alas de titanio del pedal se desgastarían muy rápido y eso cuesta mas que las calas
Mejor hago lo que hice: vender los Crank Brothers, comprar unos Xpedo y olvidarme de los problemas, la frecuente necesidad de mantenimiento y el gasto inútil en calas y otros repuestos. Los Xpedo, menos de la mitad del precio, cero mantenimiento y los uso con las mismas calas Shimano SM-SH51 desde el primer día. Cabe aclarar que los Xpedo también tienen cuerpo de titanio. Sin embargo, las calas Shimano, las cuales a diferencia de las CB no se desintegran de mirarlas fijo, no les han ocasionado ningún desgaste que los inutilice. Francamente, parece una broma que alguien recomiende los Eggbeater 11 en este tema en particular. Lo entendería en un tema titulado "quiero los pedales más ligeros y no me importa nada más", pero ciertamente no acá. Entre las opciones más utilizadas de pedales ligeros, no se me ocurre ninguna más problemática. Y a no olvidar la infinidad de reportes de problemas con las ruedas Cobalt. CB tiene una tradición fabricando productos que lucen interesantes, pero tienen una pobrísima confiabilidad.
Yo llevo unas Cobalt 2. Venían con una bici de segunda mano. Me informé un poco leyendo comentarios y me acojone bastante. Para colmo en la primera salida llegue a casa con la rueda trasera descentrada. La centré yo mismo y desde entonces, perfectas. Pero solo llevo unas 10 o 12 salidas con ellas. Eso si, sin cortarme un pelo en las bajadas. Veremos cuanto aguantan. Estéticamente son muy chulas.