He comprado este kit completo para la revisión de mi amortiguador Monarch 4.2: Como guía tengo ésta: http://www.parktool.com/blog/repair-help/rockshox-rear-shock-service-monarch-4-2 que como veréis solo cambia seis de las trece tóricas que trae el kit. El manual de servicio de Rock Shox, que os lo dejo en un zip, viene más completo y explica cómo cambiar todos los elementos, pero en ese caso hay que vaciar el aire o nitrógeno (que no me queda muy claro qué es) que hay en el interior del pistón, como se ve en el dibujo 2 del zip. El problema lo tendría a la hora de rellenar de nuevo, pues en el manual parece que habla de nitrógeno, pero en este vídeo oficial de SRAM, que explica muy bien el proceso, se ve en el minuto 6:15 como rellena, parece que con una simple bomba de amortiguadores. Entonces sería aire, no nitrógeno. http://www.youtube.com/watch?v=iQQY1G9HRP4 A ver qué opinan los expertos y/o alguien que sepa inglés para ver si menciona el nitrógeno en el vídeo. También me faltaría el adaptador de la bomba que se ve en el minuto 3:53 en color rojo. No sé si lo venden suelto y dónde conseguirlo. Saludos.
En el video dice que normalmente lleva nitrogeno, pero que se puede poner aire en su lugar. Pero sin el adaptador, como tu dices, lo veo dificil.
Gracias. Además he visto que también lo dice en los comentarios que aparecen escritos en la propia página del vídeo. En ese caso solo necesitaría el adaptador. ¿Alguien que lo haya hecho o sepa donde encontrar este adaptador? ¿Será una adaptador estandard o específico?
Dark, sale error en tu enlace, pero te lo agradezco porque recomponiedo el enlace lo he localizado: http://www.bikeparts.com/search_results.asp?ID=BPC132925 Lo que pasa es que dice que no tienen stock. Seguiremos buscando.
La verdad es que a mi también me resultaría muy interesante ese adaptador, pero lo he estado buscando y tampoco lo encuentro... (en esa página sí, pero no tienen stock). A ver si alguno conoce alguna tienda donde lo puedan vender, ya que yo tengo un amortiguador practicamente nuevo sin uso, un RockShox Bar 2.1, que se lo dejé a un amigo y pensando que esa válvula era para quitarle compresión, la vació un poco, y claro... xD Saludos.
Hola, aquí tienen el adaptador http://www.bike-components.de/products/info/p25802_Pumpenadapter-Monarch-Ario-.html. Creo que es éste ¿verdad?. ¿Valdría para un MC3.3, o será diferente? Gracias Saludos
Para el RS Bar es parecido pero no es el mismo: Para el Monarch: Para el BAR: http://www.ride-this.com/index.php/rock-shox-air-valve-assembly-0609-bar-rear-shocks.html http://www.bikepedia.com/pa/Item.aspx?itemid=575871
Yo ya lo he pedido en el enlace que ha puesto Xabier, pero ojo que cobran 9,95 € de porte + 3 € por ser un medido mínimo + 5 € por tramitación de tarjeta Visa. Lo que he hecho es no pedirlo con tarjeta. Me dicen que me enviarán un correo con los datos de la cuenta para enviar la pasta. Como mi banco no me cobra por transferencia me ahorro esos 5 €
Me da la impresión que en el MC3 no se puede acceder a esa válvula. Mira a ver si tiene el tornillo que hace de tapa o viene sellado.
Perdona después de tanto tiempo que tienes puesto el post, tengo el mismo amortiguador. Donde has comprado el Kit para el monarch 4.2 Gracias
Lo compré en Mammoth, Madrid, por unos 40 €. Hay otro kit más reducido pero que cuesta casi igual y no merece la pena. Pero ¿Qué le pasa a tu amortiguador?
Muy buenas, perdona que me meta en el tema pero creo que algo tiene que ver. Yo tengo un monarch 3.3 y creo que el propedal se ha fastidiado, no aprecio diferencia en las tres posturas. Alguien sabe como se puede arreglar?
¿Antes sí notabas la diferencia? lo digo porque hay quien piensa que con la palanca cerrada no debería moverse al amortiguador y sí lo hace frente a baches, pero no con el pedaleo. Con la palanca cerrada del todo hay menos paso de aceite, pero además está la cámara IFP que con una presión de alrededor de 250 PSI está dura, pero se hunde con impactos fuertes. Si definitivamente está mal, lo que hace la palanca es cerrar más o menos el paso del aceite, pero tiene mecanismo tanto en la cabeza del amortiguador como en el interior del émbolo, así que tendrías que desmontar para ver dónde está el fallo. ¿No lo tienes en garantía?
Lo primero muchas gracias por tu respuesta y no, no lo tengo en garantia. Pero me has dado una pista, lo volvere a desmontar y mirare en la cabeza del amortiguador. Gracias
Aunque no has contestado a la pregunta, dejo por aquí mis conclusiones sobre los problemas que puede tener el amortiguador, por si le puede valer a alguien. De vez en cuando conviene hacerle un mantenimiento. Más si vemos que la presión no se mantiene. -Una posibilidad es que pierda por junta tórica de la base de la válvula (1). Aunque parezca que es una zona propensa a pérdidas al ser giratoria, he comprobado que no es frecuente. De todas formas se puede meter el amortiguador en agua y mover la válvula para comprobarlo. -Otro punto es por la rosca del cuerpo del amortiguador (2). Por la base de esta rosca lleva otra junta tórica. -Otro punto de pérdidas sería la tórica que separa la cámara positiva de la negativa (3). En este caso el amortiguador se queda hundido aunque no tenga peso la bici, al pasar aire de la cámara positiva a la negativa. Ojo al desmontarlo entonces porque puede salir disparado por la presión de esta cámara negativa que no saldrá aunque saquemos el aire, ya que la válvula da acceso solo a la positiva. -Por último, y lo más frecuente por lo que he comprobado, es que pierda por la junta de la cámara negativa (4), la que está tocando al pistón por donde están las marcas del SAG. Cuando pierde por aquí, siempre lo hará cuando la bici está si peso que es cuando ambas cámaras, la positiva y la negativa están comunicadas. Ojo que la bici se puede quedar durante días parada sin perder aire, y hacerlo en una ruta. Pero si es esta junta la que está mal o casi, lo hará en los momentos en que te bajes de la bici. Si te fijas verás un saliente en el cuerpo del amortiguador cerca de las marcas del SAG. Ese saliente en el exterior, es un entrante en el interior por donde pasa aire cuando la tórica pasa por ahí uniendo las dos cámaras. Este punto coincide con el cero del SAG. Todas las juntas son tóricas y se pueden encontrar en cualquier tienda industrial de rodamientos y juntas, pero justo ésta de la cámara negativa, es especial, concretamente se llama Quad-Ring: La medida de las tóricas: 1: 4,2x1.9 Base de la válvula 2: 41x1,78 junta para la estanqueidad del cierre del cuerpo que va en la rosca del mismo. 3: 32,92x3,53 Separa la cámara positiva de la negativa. 4: 27x3 Quad-Ring 5: 27x2 Es la exterior que sirve para medir el SAG La 4 no es tan fácil encontrarla, pero se encuentra. La medida estandard más cercana es 26,64x2,62 , pero he comprobado que aunque recién puesta no perdía, a los pocos días empezó a perder. Pero en las tiendas especializadas la hacen a la medida que les digas. Para los que vivan en Madrid, la hacen, en realidad la tornean, en Hijusa, en la Avenida de Córdoba nº 2 y el precio de la junta hecha a medida es de 2,40 €. El resto de tóricas cuestan 0,30 € cada una, así que por menos de 3 € tienes el juego completo para hacerle el mantenimiento. Bastante más barato que los 40 € que cuesta el kit oficial.
Si alguien necesita el adaptador de la camara negativa lo venden junto a la bomba de amortiguadores en decathlon, eso si 31 euros.
Sin querer me hice con un par de ellos de ahí, del decathlon (soy muy malo, lo sé.. era para una prueba.....lo siento...) y hay que cortarle la rosca bastante para que la tórica haga su función que es la de evitar que se escape el aire. Yo lo hice a ojo, y con prueba y error: cortaba (bueno, mejor dicho, limaba) unos hilos de la rosca... probaba.... volvía a limar otros hilos... probaba... así hasta que funcionó. De todas formas también le pasé una broca para hacerle un poco de 'interior' para que el obus (valvula) del amortiguador cerrara antes que quitara el adaptador y evitar se escapara el aire de la cámara ifp. No sé si os valdrá, pero es mi experiencia.... Un saludo.