Paron por paternidad, estoy que me subo por las paredes!!!!

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por joselitotrek, 12 Feb 2013.

  1. joselitotrek

    joselitotrek Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    17
    Buenas a todos, como bien dice el titulo estoy de paron por paternidad el caso es que mi hijo nacio a finales de enero pero llevo sin hacer nada desde principios de diciembre, y la verdad estoy que me subo por las paredes, ni bici, ni natacion, ni correr nada de nada, cuando volvere pues no lo se pues con un recien nacido y con una niña de tres años y medio es un poco dificil empezar a entrenar, sobre todo volver a empezar que es lo que temo pues la pena de todo esto es que como te lleves un tiempo sin entrenar despues cuesta mucho coger la forma, por lo menos a mi, ya todo esto sumale que he engordado 5kg y voy sumando jejejjeje.
    Imagino que a mas de uno le habra pasado, pues cuando yo tuve mi primer hijo todo fue mas facil a las dos semanas lo sumo a las 3 ya estaba entrenando y solo deje de entrenar una semana antes de salir de cuentas, pero claro con una niña mas en el mundo ya es mucho mas dificil.
    Creo que este año me lo voy a tomar con mucha tranquilidad, xq he llegado agobiarme tenia muchas expectativas para este 2013, pues hasta noviembre estaba en muy buena forma, hago duatlon, triatlon, media maraton, trail running, carreras mtb, ademas este año tenemos nuevo club y todo pintaba muy bien con equipaciones nueva, nuevos integrantes, pruebas de liga interna, cosa que no se hacia en el club anterior, total que creo que los primeros 6 meses de 2013 hare mas bien poquito.
    Bueno compis solo queria desahogarme un poco y que me conteis algunos si habeis pasado por este momento y como os lo habeis planteado.
    Trisaludos!!!
     
  2. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.717
    Me Gusta recibidos:
    1.310
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:
    Yo ando en situación similar, bueno, creo que algo más fácil, la verdad. En dos semanas sale mi mujer de cuentas y aunque no estoy compitiendo (en 2011 dejé de competir en carretera) me gustaría prepararme para correr algún duatlon, por lo que ando adaptandome a la carrera a pie. La verdad es que tengo un poco de incertidumbre de que pasará cuando nazca el pequeño, lo pienso y creo que podré más o menos apañarme, tirando de rodillo y corriendo cuando tenga un hueco, ya que es una actividad que en principio no requiere demasiado tiempo, por lo menos para du sprint que es lo que correre en.principio, para hacer calidad tengo un.polideportivo cerca de casa con pista y amplios horarios.

    Pienso que lo mejor es mentalizarte y relajarte, aceptar la nueva situación y cuidarte dentro de lo posible. La vida son fases y hay que adaptarse a cada momento.
     
  3. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Mi pequeña tiene 58 días. Estoy apuntado a Roth.
    Espero poder mantener lo de dormir poco y meter algún rodillo mañanero antes de ir a trabajar y para correr siempre hay una horilla. El agua, pues si puedo ir un par de veces semanales, suficiente.
    El finde pues tirada larga, aunque sea saliendo a las 8.
    No se, con una buena motivación todo es posible.
     
  4. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Bueno... yo creo que todo es cuestión de prepararse y planificarse, no creo que tu hijo haya nacido de la noche a la mañana, por cierto, enhorabuena... por lo que tenías que haber planificado con tiempo la temporada.
    Yo si no pasa nada a mediados de julio seré papi también y el 28 de julio estoy apuntado a Zurich, por lo que os podéis imaginar mi situación también.
    En mi caso la planificación es la siguiente... lo primero de todo... me busqué una santa esposa que casi le gusta entrenar tanto o más que a mi y fue la que me dijo que ni se me ocurriera dejar de ir al IM porque una semana antes naciera el bebe, que tampoco me iba un mes fuera (increible pero cierto) asíque... tengo previsto mi viaje para unos días después de que nazca el bebe.
    Lo segundo... pues adaptarnos al bebe (y a los dos hijos que ya tiene mi mujer) y hacer del deporte parte de nuestra vida, de hecho el carrito que me he comprado ya para el bebe es multiuso y sirve también para correr, por lo que espero que más de un día (y de dos) me vaya a trotar un rato, de hecho mi mujer quiere que hagamos juntos la maratón de Valencia en Noviembre tirando del carrito jajaja.
    En fin... tómatelo con calma, disfruta de la llegada de ese cielo que tienes y poco a poco te irás incorporando de nuevo a los entrenamientos.
    Saludos
     
  5. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Dicen que dos son pareja y tres multitud, pero en cuestión de niños, la multitud empieza a partir del segundo. Si tienes uno, solo estás pendiente de él, pero con dos tienes que estar pendiente de uno, del otro, y de los dos a la vez interaccionando entre ellos :(
    Y si encima tienes un hobby (en nuestro caso, deporte), hay que organizarse mucho y negociar mucho con la pareja y la familia. Algunas de las muchas opciones que puedes aplicar, para que te hagas una idea por donde van los tiros:

    - Si tienes una niña de 3-4 años, ya va siendo hora de que se apunte a cursillo de natación... y la llevas tú, logicamente aprovechando para nadar mientras ella está con el monitor. Cuando sea un poco mas mayor, que salga en bici... y tu la acompañas corriendo.
    etc...

    - Si comes en el trabajo (no vas a casa hasta la tarde-noche), aprovecha el rato para hacer algo de deporte si te es posible.

    - Una bici estática o un rodillo en casa puede ser de gran ayuda. Tu mujer te tiene a mano y eso hace que no te necesite :mrgreen:

    - Colabora en todo lo que puedas con los niños, aunque sea necesario dejar el entreno a medias... cualquier pareja, aunque sea antideporte, sabe lo que supone para ti y agradece estos gestos en futuras negociaciones.

    - Venera a los abuelos, y convierte su casa en tu segunda casa... deja ropa de entreno allí, duchate allí cuando acabes de entrenar, lleva a los niños a comer o a cenar, etc...
    Ellos contentos de que los lleves y tu de que te "cubran" un rato. En mi caso viven al lado de mi gimnasio, así que practicamente es lo mismo que tener allí las cosas :-D

    - Y sobretodo, nunca nunca nunca, digas que no puedes ayudar porque has quedado para entrenar... negocia hacer las cosas antes o después si es posible, si hace falta añade algún servicio extra para ganar puntos, pero en caso de que sea imposible cambiarlo, suspende el entreno (relee el punto 4).

    Saludos y bienvenido al abnegado club de los padres antihijoúnico :eek:la2
     
    Última edición: 13 Feb 2013
  6. carlosjsantiago

    carlosjsantiago Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2010
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    1


    lo has bordao compañero!!!!!

    Suerte y Salud!!!!
     
  7. _el_mas_borde

    _el_mas_borde Tri-GiLaNtE

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    3.585
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Por ahi mismo
    Strava:
    Subete por las paredes , pero de alegria, los crios solo crecen una vez en la vida, sólo es cuestion de replanificar entrenos. La alegria que te daba el tri , ahora te lo dara la criatura.
     
  8. Antoniojgs

    Antoniojgs Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    17
    Los niños son maravillosos. Mi cría me ha retirado. Tras 4 meses como si nada hubiera pasado me di cuenta que sólo iba a tener 1 o 2 oportunidades de ver a mis hijos crecer. Ahora rodillo 1 vez a la semana, 1 día de gimnasio y una tirada larga el finde solo si no tengo ganas de estar con la familia. Y todo perfectamente planificado.
     
  9. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    Yo, si fuera tú me dedicaría solo a correr, con 40-50 minutos vas servido, sales de casa llegas a casa puedes estirar mientras juegas con la hija mayor, es importante que los niños vean de pequeños la influencia positiva del deporte. Es algo que tu pareja también debe entender, el deporte mejora el estado de ánimo y te despeja la cabeza, lo cual es algo que tus hijos/as percibirán y asumirán con naturalidad. Además, supongo que agradecerá que conserves la forma.

    Otra cosa es cuando crezcan y todo eso XD.

    Ánimo y a disfrutar.
     
  10. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    zaratan,perdido en los senderos
    planificate,aprovecha los huecos que te quedan libres al cabo del dia para organizarte un poco.Yo tengo una situacion un poco mas compliada que tu,ya que tengo tres niños,y ademas estoy estudiando,asi que la hora de la siesta de la familia me la paso entrenando(trabajo de 8a4),como cuando vuelvo de entrenar,a las 5-5.30,y el resto del dia para ayudar con las tareas de la mayor,academias,......El fin de semana aprovecho para realizar alguna salida +-larga de bici(suelo salir a las 8 en invierno,con el frio,y las 7´7.30 en verano) y algo una transicion a correr corta,con la idea de estar a las11-11.30 en casa(casi a la hora que se levantan los niños).
    Es un poco estresante,y cuando se lo cuentas a alguien los malabarismos que hay que hacer para sacar 10horas/semana de entreno te toman por loco,pero es una buena manera de descansar y recuperar fuerzas para afrontar la semana.Por cierto enhorabuena y disfruta del peque
     
  11. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Tres niños de 7, 5 y 2 años. Creo que para la salud mental ( y fisica) es necesario tener tu espacio siempre y cuando consideres cuales son las prioridades ( familia>trabajo>ocio). Para mi las claves son:

    1.- Agendización: Ya no puedes entrenar cuando y como quieras sino que tienes que programarlo
    2.- Sacrificio: Principalmente horario, tienes que entrenar cuando menos perjudiques al contexto familiar, en mi caso siempre lo hago entre las 3:30 y las 4:30 m( salgo de trabajar, entreno, como y voy a buscar a los niños al cole), o bien a partir de las 21:30 despues de acostarles, y aseguro que a veces hay que tener mucha fuerza de voluntad para ir.
    3.- Realismo: A pesar de las dos anteriores indudablemente la calidad de tus entrenamientos se ve mermada, por lo que es mejor que los objetivos ( de las pruebas o de los tiempos) sean acordes a esta nueva realidad.

    Y finalmente si tu familia está dispuesta a hacer algun sacrificio ( que lo está) que sea sólo para competición, no para entrenamientos
     
  12. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.610
    Me Gusta recibidos:
    6.405
    Ubicación:
    ...
    Yo siempre he dicho que la vida cambia mucho mas a partir del 2° hijo que con el primero, con uno se sigue teniendo tiempo para que cada componente de la pareja pueda realizar sus hobbies sin agobios, a partir del segundo hijo ya es muy complicado..,no imposible ni mucho menos pero hay que hacer muchos "equilibrios".
    Te han dado muy buenos consejos, yo te diria uno mas, intenta acostumbrarte a la nueva situacion poco a poco y con paciencia, asume que tu vida va a ir cambiando y que este cambio no debe de ser traumatico ni radical pues las consecuencias tanto para ti como para el resto de tu entorno pueden ser no adecuadas, todo tiene su momento,relativiza.
    Yo llevo casi 3 meses sin hacer deporte por otro motivo y tarde o temprano volvere a hacerlo pero ahora "tocan" otras prioridades que son mas importantes, hay que dar a las cosas su justo valor...

    Salu2 y animo en tu nueva etapa.
     
  13. IvanMC

    IvanMC Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    14
    Yo me encuentro en una situación similar con una niña de dos años y medio y otra en camino para el mes de mayo. El tema es que también tenía muchas espectativas puestas en este año, pero me conformaré con hacer dos o tres pruebas. Para los entrenos espero poder seguir como hasta ahora, madrugando los sábados y domingos para poder salir con la bici, nadar el día que puedo llevar a la peque a natación y correr por las noches, sobre las 21.30 o las 22.00 cosa que en invierno cuesta más de lo que parece ya que la mujer también requiere algo de atención, no solo son los peques. Pero está es la única forma de tratar de compatibilizar nuestro hobby con la familia. Ahora falta ver si se puede mantener este ritmo con dos criaturas en lugar de una.

    Saludos y suerte!
     
  14. agosan

    agosan Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    1.822
    Me Gusta recibidos:
    230
    Yo estoy como Danimoon pero un pelin peor :)...en marzo me viene mi primer retoño y en julio en teoria y con permiso de la mujer corro el IM de Frankfurt para intentar de nuevo el sub9h.
    A ver como me lo monto para poder rendir y entrenar en condiciones en esos 3 meses,aunque el clima me ayudara mucho aqui en Alicante al alargar el dia y remitir el frio pero si no lo veo claro aborto y no pierdo ni un solo minuto en un entreno, para no perderme nada de el.
    Salud2.
    Moi
     
  15. eirinn72

    eirinn72 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2011
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    4
    Tenemos toda la vida para entrenar y competir....pero el tiempo de disfrutar de los hijos pasa en seguida...ya sabeís como crecen los bichillos.
     
  16. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Murcia
    Primero enhorabuena,

    Decirte que creo que siempre podrás realizar en casa al menos gimnasio con mancuernas o autocargas, luego un rodillo también es posible, la carrera con 50' vas que te matas haciendo calidad y la natación 60' bien aprovechados dan mucho de sí. Todo eso haciendo 2-2-2-2 yo creo que puedes perfectamente. Relaja los objetivos de temporada y busca encontrarte bien en todo momento, cuidando también los descansos. Tómate la crianza como otra disciplina.

    Un saludo y al ataque.
     
  17. joselitotrek

    joselitotrek Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    17
    buenas gracias a todos por las respuestas, la verdad que no tengo mas narices que tomarmelo con tranquilidad y fijar los objetivos que tenia este 2013 para el 2014 y dedicarme este año a entrenar y competir lo que pueda o me dejen, es complicado con dos la verdad para empezar creo que como me ha dicho un forero antes, empezare a correr sobre las 10 de la noche que es la unica hora que nos quedamos mas tranquilos ya que la chica se duerme sobre las 21.30 y sole se quedaria mi mujer con el bebe, es muy buena opcion pero vamos a ver xq como sabeis todos las noches son ahora muy muy duras de dormir poco vamos, luego hay que kurrar no dormir siesta y cuando llega las noche estamos reventados pero se hara un poder jejejej ( el que algo quiero algo le cuesta), lo malo es la piscina que ya a esa hora esta cerrado.
    La posibilidad de sabados y domingos por la mañana tb se reduce pues, mi niña se despierta sobre las 9 y entonces me despierto yo con ella para que la madre pueda dormir todo lo que quiera asi queee... mal asunto jejejeje, de todas formas habra que encontrar hueco por donde sea...tb como digo yo depende mucho de la mujer, xq la mia no esta por la labor de que me vaya a ninguna hora...
     
  18. proriderfire

    proriderfire Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla la nueva.
    Lo primero enhorabuena, en mi caso fue lo mejor del mundo, pero si me aceptas el consejo, relaxxxx, mucho relaxxxx.Yo por pretender abarcar todo como si fuese igual que antes he acabado lesionado de gravedad, debido mayoritariamente a la falta de descanso, que como dicen por ahi, se acabaron las siestas, el dormir del tiron , etc. asi que replanificate y poco a poco te iras adaptando,,pero no trates de hacer lo que antes hacias, disfruta de tu familia que no hay mejor triatlon¡¡ un saludo
     
  19. nakemi

    nakemi Miembro activo

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    La Bisbal del Penedès
    Strava:
    Hola, primero disfruta de los hijos y la pareja, que cuando te daras cuenta ya se habran echo mayores.
    Uo casi he tenido que dejar de ir a pedaladas porque mis dos hijos, 9 y 7 años, juegan a futbol y entre mi mujer y yo nos tenemos que repartir. Encima yo soy entrenador del equipo del pequeño, soy monitor de futbol por la RFEF.
    Pero no me arrepiento y si no puedo ir a una pedalada o carrera porque hay partido, pues disfruto viendo al niño disfrutar del deporte.
    Cuando puedo salir a rodar me levanto de madrugada el sabado o domingo y le doy a la bici hasta la hora de ir a pasear con la familia.
    En contrapartida una o dos veces al.año salimos a hacer una ruta de 4 dias y tengo el beneplacito de la familia. Si hay alguna pedalada y no hay partido tambien tengo el apoyo de todos y encima me vienen a animar, aunque llegue el ultimo.
    Ahora estoy en la fase de pasarlos a la bici, jejjeje y con ellos a la madre tambien.
    Lo dicho, lo primero la familia y despues el deporte.
    Saludos

    Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2
     
  20. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Murcia
    Con un bkool y el planifica tus pedaladas te puedes hinchar en casa
     

Compartir esta página