Bueno, a pesar de que llevo el mantenimiento de la bici bastante bien parto cadenas con más asiduidad de la deseada, la bicicleta en cuestión es una rockrider 5xc con discos hidráulicos deore (se los puse yo), tengo que mirar detenidamente los platos y piñones a ver si veo algo, las dos cadenas que he partido son una XT (556km mas o menos) y una deore a secas (650-700km), comentar que llevo el mantenimiento bastante bien. Acabo de terminar de montar una SRAM PC-971 22 que me han sajado, espero que me dure algo más, otra cosa a comentar es que viene como con una grasilla, pero al montarla evidentemente he limpiado extermente toda la trasmisión (desviadores, platos y el casete), añado algo de lubricante ¿o solo con el de la cadena de serie vale? Os dejo unas fotillos de lo poco que he podido hacer hoy, mañana más Esta ultima es con la SRAM ya puesta. A ver si me podéis dar algún consejo o algo.
Es raro que se te rompa la cadena asi de rapido, ¿que tipo de vida les das? Es decir: ¿usas combinaciones de cambio "prohibidas" donde la cadena va muy cruzada? ¿haces cambios bruscos, quiero decir, por ejemplo en subida dandole caña? Si tiene buen mantenimiento te debería durar mucho mas a no ser que se desgaste prematura por algo de lo anterior.
El tema es que se me abren, no suelo utilizar las relaciones de cambio prohibidas, lo que si he notado que cuando subo cuestas voy con muy poca cadencia comparado con otros ciclistas. A ver si me entero de si tengo que engrasar o no
yo llevo cadenas ligeras y no rompo, hay que tener cuidado en las cuestas fuertes, hacer los cambios con suavidad, yo tampoco me paso en cuidar la cadena, la engraso en cada salida y la cambio a los 2500km, de nueva yo no la engraso, mis salidas suelen ser de 50, 60, 70 dependiendo un poco de las subidas que tenga +
Hombre, yo lo bueno es que el peso siempre que no sea un hierro de 25kg me da igual xD Tendré que anticipar los cambios todavía más, yo creo que peco de salir muy fuerte en las cuestas, que hay veces que me toca pararme por lo que sea y luego pues se resiente y se parte y ams en mi pueblo que son todo cuestas (San Lorenzo de EL Escorial) PD:¿Hay aceite de teflon en bote? o lo que sea, es decir, sin spray PD2: La cadena que me he comprado pone que son 297gr, no se si es mucho o poco xD Saludos
Puedes aprovechar la cadena que se te parte quitando el eslabón roto y añadiendo uno de esos rápidos, por ejemplo.
+1 yo pienso igual si se rompe un eslabon le pones un click y listo y pruba a llevar uno siempre encima por si las moscas
Pues si, comprare eslabones rápidos de esos, pensé que tenia que ser con un eslabón interno especial para que encajen, a ver si me informo. De todas maneras siempre llevo el troncha, porque visto lo visto xD Saludos
Si ,,si lo hay!!..Pero yo utilizo el de Spray y nunca tuve ningún problema.. no será que la dejas demasiado ajustada cuando la cortas !!..Prueba a dejar uno o dos eslabones mas de lo que le dejas habitualmente ...
Creo que esa es la clave, y si además de mover esos desarrollos eres un tío grande, entonces estás sometiendo a la cadena a unas tensiones brutales
Hombre grande no soy 1.73m y 65Kg asi a ojo, esta ultima cadena se me rompió recuperando en una cuesta de un 13% maso menos ya que 2 peatones salieron de unas escaleras no les vi y tuve que frenar, después cuando les adelante llevaba un desarrollo bastante "grande" para salir casi desde parado, era un 2 6 o algo así, lo que me mosquea es que otra cadena la partí bajando en una urbanización persiguiendo a un perro que se le había escapado a uno, que ademas de romper ni me dio las gracias T.T Tengo grasa en spray de la cadena de la moto, usare esa a partir de ahora voy a bajar hoy que llueve a ver el casette y los platos a ver si veo algo. Saludos
Bueno, os dejo unas fotillos, solo veo algún diente un poco mal, pero vamos nada preocupante, voy a limar un poco los que tea que están como "pisados" Cuenta kilometros del LIDL por 6€, la verdad es que viene muy completo, incluso puedes colocarlo en dos bicicletas. Creo que tengo que cortar la cadena :cuñao Saludos
Yo las cuido mejor que nadie en este foro y este año estoy utilizando la 5a cadena. Mira el desgaste de los platos-piñones (nose cuantos km tienen esos..) Mira las marcas que llevas platos y piñones, lo mas normal es que se adapten mejor las XT que cualquiera otra. QUE QUEDEN BIEN TENSADAS, ni un eslabon de mas ni uno de menos, los justos. sino es cuando patinan, y se rompen... Si las cuidas bien en si ya no te digo nada de esos temas... supongo que pones un buen aceite las limpias y todo eso...
El desgaste de los platos piñones no se, yo los veo normal, no parecen muy gastados, tampoco podría precisar un km aproximado de estos. Lo que si te puedo decir es que si cuido la bicicleta, al terminar las salidas la limpio entera (trasmisión incluida) y engraso todos los componentes. Saludos
Las cadenas no se parten, se abren. Si te pasa amenudo o la has instalado mal o la bici tiene una mala linea de cadena. Creo que una cadena que trabaja en linea no la parte ni un sprinter.
No se, a mi no me parece muy normal romper tantas cadenas con tan pocos km. por mucho desarrollo que uses subiendo. No será que no las cierras bien al montarlas? Algún defecto/problema del tronchacadenas? “Bueno, os dejo unas fotillos, solo veo algún diente un poco mal, pero vamos nada preocupante, voy a limar un poco los que tea que están como "pisados"” supongo sabes que no todos los dientes son uniformes. Algunos dientes, en cada uno de los piñones, tienen una forma de “aleta de tiburón”, menos puntiagudos que los demás dientes, y son los encargados juntos con unos relieves que tiene el piñón, de facilitar el cambio de la cadena de un piñón a otro (lo digo por si no lo sabes y esos dientes son los que te parecen que están “pisados”…
El cuentakilometros es que me lo compre ayer y me hacia ilusión poner una foto xD Lo de la aleta de tiburón si que so sabia, pero el tema es que hay, (bueno había) un par de dientes en los platos que estaban machacados, supongo que de algún "cantazo" bajando por zonas con piedras. Cuando corte la cadena me animé a hacer un tutorial y todo, yo creo que al deje perfecta y todo, el eslabona esta bien unido: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=601373 Saludos
Lo que dice rickmtb tiene bastante sentido porque si no llevas la cadena cruzada y no cambias bruscamente la cadena no se rompen tan pronto si no es por algun defecto. Has mirado si por donde se te abre la cadena es por donde la uniste? Si por lo que sea no la cierras correctamente con el troncha la cadena estara debilitada por ese punto y explicaria que se te abriese con cierta facilidad.