Buenas. Tengo una Stumjumper FSR de 29 que aunque sea un tópico, la uso "para todo", desde maratones (y ahora es la época), hasta salidas endureras (más bien bajadas). Aunque son temas que han salido ya, pero en el foro General, se discutía sobre el uso o no de plataformas pero para gente que le asustan los automáticos. A mi no ,e asustan y me defiendo bastante bien con ellos, pero me gustaría probar con las plataformas para esos días que salgo con las rodilleras y coderas, sobre todo para probar ténica nueva, y como dicen, se aprende mejor con ellas... Los candidatos serían de zapas unas Five Ten Spitfire, y de pedales estos en amazon (que están de oferta) http://www.amazon.es/gp/product/B0012DRKX4/ref=ox_sc_act_title_3?ie=UTF8&psc=1&smid=A1AT7YVPFBWXBL o estos otros http://www.amazon.es/gp/product/B0012DRKX4/ref=ox_sc_act_title_3?ie=UTF8&psc=1&smid=A1AT7YVPFBWXBL Agradecería consejos de este foro de Enduro que estáis más puestos, primero, sobre lo de probar o no las plataformas, y segundo, sobre el material. Porque aunque me gustaría seguir usando los SPD, el cambio no tiene mas misterio que tirar de llave y tuerca, no? Saludos
Yo te animo a que pruebes las plataformas: las sensaciones son diferentes, por supuesto, y en mi opinión el control de la bici en bajadas aumenta bastante. Es necesario adaptar tu técnica especialmente en zonas muy rotas y en saltos y cortados, pero unas buenas plataformas proporcionan más agarre que las vallas en todas las direcciones excepto en la puramente vertical hacia arriba. Respecto del material, yo te aconsejo unas zapatillas algo más rígidas que las Spitfire. En concreto te recomiendo las Freerider. Las que tu has escogido se agarran muy bien a los pedales pero no están pensadas para pedalear. Respecto de los pedales, yo buscaría un modelo más fino para evitar que la propia fuerza del pie contra el pedal lo haga rodar y te escape el pie. Yo escogería uno de 17mm de grosor o menos y además que sea cóncavo para que el pie asiente bien. Un modelo muy habitual es el Nukeproof Electrón de nylon. No es lo mismo nylon que plástico. Son baratos y muy resistentes, cóncavos y de 17mm. Sus pines son gordos y son tornillos con lo que agarran un montón. El mismo pedal existe en otras marcas como Elgallo, MSC, Dartmoor, HT... Son todos más o menos iguales y si los buscas bien los puedes encontrar por 25€. Si los prefieres de aluminio, el mismo pedal en aluminio lo venden Nukeproof, HT, Exotic... el más barato es el Exotic que se vende en su propia web a unos 50€. Créeme, es un pedal excelente any buen precio.
Yo creo que eso es cuetion de cada uno, tengo amigos que dicen que ellos si no van calados no controlan, incluso con las DH, yo siempre he ido calado y no tengo problema con ello, pero cuando hago enduro en las bajadas técnicas, si voy calado, dudo mucho y cuando dudas vas al suelo, aunque se que es sicologico me va mucho mejor la plataforma y bajo por sitios que cuando iba calado no me atrevia, aunque como te digo es mas de coco que otra cosa Yo llevo plataformas crank brothers 5050XX y unas zapas O'Neal de suela bastante lisa y blanda que si no levantas el pie no se mueve para nada
Y no te preocupes por el cambio de pedales! Yo tengo ambos y cada vez que salgo pongo los pedales según la ruta que voy a hacer. Se tarda 3 minutos en cambiar los 2 pedales (engrasado de las roscas incluido).
Gracias por las respuestas!!! Ya voy aclarando dudas! Miraré las Freerider y esos pedales. La idea es de 5/6 días de bici a la semana, por lo menos 1/2 usar las plataformas (o algún día más dependiendo de la semana)