Una consulta he pasado de tener un plato 39 al de 36 dientes y ahora tengo dolores en la corva(parte trasera de la rodilla),ha alguien le a ocurrido lo mismo o es que soy el unico con este problema. con el 39 me va bien pero en puertos me atranco un poco,suelo llevar una cadencia alegre,casi siempre alrrededor de 100,(con el 39),ahora con este(36) noto que me voy mucho de cadencia,y tengo molestias se deberan al plato
Hola, yo creo que puede ser por ese aumento de la cadencia. Como dices que te vas mucho de cadencia. Te tendras que acostumbrar a otros desarrollos para ir a la misma cadencia de antes.
Depende lo que tuvieras montado quizas deberias cambiar los piñones por unos con menos desarrollo. Quizas estes intentando meter el mismo piñon que llevabas antes y eso te haga que se te dispare la cadencia
Si es por culpa de la cadencia con llevar una corona menos que la que llevabas con el 39 solucionado, con la ventaja de que siempre tendras una mas grande en la recamara.
:scratch Y digo yooo... Si eres capaz de mover en subida el 39 a 100 rpm, ¿para que necesitas el 36?? Yo si fuera capaz de subir un puerto de verdad, cómodamente, con plato de 39 a 100 rpm no necesitaría el 36 para nada. Por ejemplo con un 39/27 a 100 rpm = 18,2 km/h. Según entiendo yo, el piñón de 27 sería para rampas un tanto duras (más del 6 o 7 % seguro. Yo diría que más del 10%). Subir rampas de más del 10% a 18,2 km/h me parece un ritmo bestial y hace innecesario el 36. Si te pasas de vueltas o quieres ir más rápido, bajar un piñón y listo. Que me corrijan si me he equivocado, pero para un cicloturista es la caña :mrgreen:
Cierto,tienes toda la razon del mundo,yo he pasado de llevar un 40 a llevar 36 y mas o menos la equivalencia son 2 dientes menos atras para las mismas circunstancias,bien es verdad que mi caso es diferente me gusta ir atrancado,pero con un 39 a 100 de cadencia subiendo seria importante saber que coronas lleva montadas y que intente buscar la equivalente,pero bien es verdad que al principio cuesta adaptarse,saludos
Mi comentario tiene bastante de irónico. Yo creo que por el mundo hay mucho figura. A 18km/h en un puerto del 10% la ascensión es a 1.800m/h que es algo solo al alcance del mismísimo Pantani. En fin...
Pues yo no se de dónde sacas que sube los puertos del 10 por ciento a 18 km/h,todo te lo dices tu solito,eso si,irónicamente.
Pues yo veo que o hemos leido mal o el forero que abrió el hilo no se ha expresado correctamente. "Con el 39 me va bien pero en puertos me atranco un poco,suelo llevar una cadencia alegre,casi siempre alrrededor de 100,(con el 39)" Creo que le falta explicar DONDE lleva la cadencia alegre, SUBIENDO o LLANEANDO. Si subiendo lleva una cadencia alegre (y aquí es lo que explica el forero MARKE) con una corona de 27 a 100 rpm va a una velocidad de 18,2 km/h (tampoco sabemos sobre que porcentajes mantiene esa cadencia). También nos falta saber en que porcentajes se atranca...
Es que el forero que abre el post,dice que le duele la parte trasera de la rodilla,y lo achaca al cambio de plato y que suele ir a unas 100 revoluciones,y en subida va un poco atrancado con el 39(si va atrancado es que no sube a 100 revoluciones obviamente)y ya empezamos a elucubrar que sí sube a 18 km/h en puertos del 10,que si sube más rápido que pantani etc.pero de donde sacamos semejantes conclusiones?
jajaja +1 gracias me has hecho sonreir. Lo del plato no tengo ni idea, si crees que esa molestia es por exceso de cadencia lo tienes facil, baja corona, o en el peor de los casos haz como yo, cámbialo por un 46 :-D. Ahora en serio, no tienes por qué cambiar tu frecuencia de pedaleo simplemente por sustituir un plato. Se supone que si pones un 36 es porque no quieres quedarte atrancado en determinados momentos, en ese momento es cuando lógicamente puedes mantener cierta cadencia al ir con un desarrollo más ligero. Habrás experimentado efecto placebo y te habrás emocionado con el 36? porque no veo lógico que aparezcan molestias al cambiar a un plato más ligero. Saludos a tod@s!
De que hay unos cuantos foreros que tienen la bala en la recamara y a la minima que pones sobre tu rendimiento te ponen de fantasma para arriba.
Quiero hacer varias consideraciones: 1º No he respondido para crear polémica ni para reírme de nadie ni quiero que nadie utilice mi respuesta para fastidiar a nadie. Simplemente he tratado de ser objetivo y hacer números. 2º Beherit ha definido el por qué de mi reflexión y le doy las gracias. El forero electricista 7447 dice: Yo entiendo que él dice que va bien de cadencia y que con el 36 aún se revoluciona más. Por tanto, yo no se qué clase de puertos sube electricista 7447, pero los que hay por mi tierra para subirlos a 100 rpm hay que ser un crack. Suponiendo que suba a 100 rpm, he puesto los cálculos con el desarrollo más corto, con el cual es más fácil llevar cadencia alta y lo he reflejado en un ejemplo para que se entienda que con 100 rpm y un desarrollo de 39/27 SE VUELA!!! Si "se va de cadencia" con el 36 que vuelva al 39. Esa trataba de ser mi reflexión. 3º no voy a polemizar más sobre esto. Si alguien sube con 100 rpm los puertos me alegro por él o ella. Yo no soy capaz y llevo buenas cadencias. Además está demostrado científicamente que en subida las cadencias óptimas están entre 65 y 90 rpm en función de la potencia que se pueda mover. 4º Yo no llevo ninguna "bala en la recámara", de hecho, no suelo opinar mucho en el foro y siempre trato de hacer aportaciones constructivas. Yo no puedo controlar cómo se interpreta lo que escribo. En concreto Vain Winters, te puedo decir que leo muchos de tus comentarios en el foro y a mi me resultan de mucha utilidad muchas veces. Cuando escribes se ve que tienes buenos conocimientos sobre lo que dices. No hago juicios de valor sobre ellos. 5º Zanjo el tema, saludos a todos y si alguien se ha sentido ofendido lo siento porque no era mi intención.
Madre mía, que conclusiones, que de todo... con todos mis respetos. ¿No es mejor esperar a que vaya contestando lo que le preguntáis para saber más sobre el asunto? No se.. A que cadencia le llama él ir atrancado, si ese dolor le aparece solo subiendo, no se... A ver que va diciendo este hombre, pero es la primera vez que oigo que por cambiar de desarrollos te aparezca una lesión....
Realmente no he leido los post, asi que lo de la "bala" no iba por nadie en concreto de este hilo, si no de algo que lei en otro sub foro. El tema de la cadencia, en mi caso este año he dado un saltito importante y mis cadencias han aumentado de 85-90 a 95-105 (hablo unicamente de carretera), sobretodo a la hora de meter intensidad. En esto el powertap no miente, yo necesito esas cadencias para desarrollar potencias altas, en gran parte debido a mi fisico (menos de 60 quilos, siendo corredor de BTT) De desarrollo ahora mismo llevo un 39-26 (creo que era 26...) y me va genial. Agradeceria algo mas de desarrollo para bajar, pero como no compito en esta modalidad me da igual. Tambien es cierto que los puertos donde suele moverme son del 4-5% medio, hay alguno de 7, y tengo cierto nivel. 18km/h en un puerto largo de 10% es volar, pero los mejores escaladores no aguantarian ese ritmo mas alla de unos 30 min, y creo que estoy siendo generoso (asi a ojo)
Jajajaja, Yo entendí que se refería a pasar del 39 al 36 en carretera (es decir, el plato pequeño). Si es el de montaña la cosa cambia y muuuucho. JAJAJAJAJA
Solo has cambiado el Plato, o el conjunto de bielas?? El problema puede venirte si has cambiado el conjunto de bielas y no las tienes de la misma longitud de antes. Mira a ver eso, quizas el dolor pueda ser causante por ese motivo. Saludos