Pasar mi MTB a carretera, una ayudita plis

Discussion in 'General' started by Alvarito_96, Jun 10, 2013.

  1. Alvarito_96

    Alvarito_96 Miembro activo

    Joined:
    Jun 25, 2011
    Messages:
    1,941
    Likes Received:
    13
    Location:
    Cartagena
    Strava:
    Hola, como ya tengo una MTB pues he decidido pasar mi Ghost a bici de carretera.

    El unico cambio que llevo es la horquilla rígida carbono, que queda bien. Lo siguiente son unas cubiertas slick 1.2

    Pero me entra la duda si yo, que llevo en la bici v brake detrás y disco hidráulico delante, puedo poner las manetas de mtb en el manillar de carretera haciéndolo pasar por la curva que tiene el manillar de carretera hasta dejarlo en la horizontal, de la misma manera que está en la mtb.

    Ya más lejos quedarían los platos.

    Gracias, alguien sabe lo del manillar?
     
  2. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Joined:
    Sep 24, 2006
    Messages:
    6,889
    Likes Received:
    2,612
    y por que no vender tu bici y comprarte una de carretera, nueva o de 2ª mano? al final asi te vas a gastar mas dinero...
     
  3. Alvarito_96

    Alvarito_96 Miembro activo

    Joined:
    Jun 25, 2011
    Messages:
    1,941
    Likes Received:
    13
    Location:
    Cartagena
    Strava:
    Solo tendría que gastarme el dinero en un manillar y unas cubiertas. La bici es que le tengo mucho cariño.
     
  4. Samuel30

    Samuel30 Miembro

    Joined:
    Feb 15, 2009
    Messages:
    174
    Likes Received:
    4
    Location:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Hola Alvarito:

    Yo he preparado el mismo "invento" que tu poniendo slicks y luego poniendo ruedas específicas de ciclocross, con las segundas vuelas y te permiten pasar por zonas y caminos de tierra (mírate algún video de ciclocross y flipa con lo que se puede hacer con una bici de carretera)http://www.youtube.com/watch?v=7ZmJtYaUTa0)
    Yo prefiero una mtb "modificada" porque es más versatil, frenos de disco (ya se estan implantando en cyclocross) y una postura más relajada.

    Saludos
     
    Last edited: Jun 10, 2013
  5. Samuel30

    Samuel30 Miembro

    Joined:
    Feb 15, 2009
    Messages:
    174
    Likes Received:
    4
    Location:
    Las Palmas de Gran Canaria

  6. Alvarito_96

    Alvarito_96 Miembro activo

    Joined:
    Jun 25, 2011
    Messages:
    1,941
    Likes Received:
    13
    Location:
    Cartagena
    Strava:
    Mi cuadro detrás no tiene para anclaje de disco pff

    Mi principal duda es el manillar y las manetas de mtb.
     
  7. Samuel30

    Samuel30 Miembro

    Joined:
    Feb 15, 2009
    Messages:
    174
    Likes Received:
    4
    Location:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Hazte estas preguntas:

    - ¿Quiero circular solo por monte, por asfalto o por ambas?
    - ¿Puedo permitirme económicamente o por espacio o por la parienta 2 bicis?

    Supongo que como la mayoría de nosotros a la primera contestarás "por ambas" y a la segunda NO (en caso contrario comprate 10 bicis, un tandem y un triciclo), sino plantéate cambiar de cuadro antes de otros inventos, uno que te permita discos en ambas ruedas y luego te pones un segundo juego de ruedas para carretera de 700 x 23 para disco.

    Es la opción más económica y que menos problemas genera.
    Si sigues con dudas mándame un privado porque no puedo estar al tanto de todos los mensajes del foro.
    Jhon Tomac corría con una mtb con manillar de carretera, echale un vistazo a sus bicis.

    Saludos
     
    Last edited: Jun 11, 2013
  8. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
    Lo más rápido, fácil y económico, y que no te va a complicar la vida en absoluto:

    - Ruedas: utiliza las que ya lleve la bicicleta (que de paso te permitirán mantener el sistema de frenado) y cambia tan sólo cubiertas por unas lisas y estrechas "casi de carretera" que existen para medida de llanta de 26" que supongo que será la que tenga tu bicicleta.

    - Frenos: si mantienes la rueda original puedes seguir manteniendo el sistema que trae la bicicleta.

    - Manillar: Como los mandos de mtb no son compatibles con los manillares de carretera (estos son más gruesos que los de montaña y no entran los mandos) cambia el que lleves en la mtb por uno plano y más estrecho -si no tienes mucha estima al que lleva la bicicleta, directamente cortalo, unos 50cm de anchura para carretera van bien, aunque eso dependerá también de tu complexión física, pero no hace falta tanta palanca como en una mtb, con un manillar más estrecho vas mejor en carretera. Si quieres ponle unos acoples para poder variar de posición.

    - Desarrollos: cuando tengas que sustituir el cassette aprovecha para ponerte un, por ejemplo 11/25, de carretera.

    Estos cambios te supondrán únicamente invertir el coste de cubiertas y cámaras (doy por hecho que seguro que tienes un manillar y unos acoples aprovechables y no cuento el gasto del cassette, que tienes que realizar igualmente cuando se desgaste el que llevas ahora). Por 20 o 25€ lista la adaptación pero... si quieres hacer una transformación completa, compleja y cara, también puedes hacerlo. Puedes montar un soporte para discos en el cuadro, existen a la venta, y poner rueda trasera con disco, eso supondría comprar el soporte, el conjunto freno/disco y la rueda, también puedes montar un manillar "especial" de carretera, más ancho y con las curvas desmontables por un sistema similar al utilizado en las potencias clásicas para dirección de rosca con conos atornillables, y hay si se pueden montar mandos de mtb, o incluso puedes adaptar los mandos de ciclocross con las manetas para frenos de disco y el manejo de las marchas integrado en los mismos escaladores. Puedes poner unas buenas ruedas de ciclocross con bujes para disco... y todo lo que tu quieras, hasta allí dónde llegue tu presupuesto, pero, sinceramente yo no lo haría, probablemente te saldría más económico comprar una bicicleta de carretera de gama baja nueva, o una usada, y además esa mtb nunca será una bicicleta de carretera, porque su geometría y diseño de cuadro son de mtb, con los sencillos pasos que te he enumerado antes ya notarás un cambio radical y podrás rodar cómodo y mucho más a gusto de lo que lo harías con la mtb tal cual en carretera.

    Un saludo.
     
  9. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
    ...para ilustrar un poco el tema, te pongo una mia que siguio el proceso de "carreterización", un viejo cuadro de mtb de principios de los 80, una horquilla de bici de paseo actual para rueda de 28" (igual diámetro que la 700, con lo que el tema frenada delantera queda solucionado), la trasera, también de 28", ambas ruedas procedentes de una híbrida del Deca, el puente trasero de carretera, el V-brake delantero, un manillar planito cortado para dejarlo en 50cm, los acoples, un sillín jubilado de una "flaca"... y esto es lo que salio:

    frontal escorzo.jpg
    Frontal.jpg
    lateral izquierda.jpg
    rueda trasera lateral.jpg
    trasera escorzo.jpg
    trasera.jpg

    Una forma barata, sencilla y práctica de darle vida a un viejo cuadro (de mi primera mtb), que ahora es urbana-carretera-excursionista y sigue, muchos años después, dándo servicio como el primer dia!

    Un saludo.
     

Share This Page