Pasos a seguir despues y antes de lavar la burra para su mantenimiento.

Tema en 'General' iniciado por elescalador, 19 Jul 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elescalador

    elescalador Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2012
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola compis:

    Estoy hecho un lio, quierlo lavar mi burra, pero no se que tengo que hacer antes o despues de lavarla, qué engrasar, a que tengo que dar cera, que hago con la horquilla, con los bujes, con el pedalier, con los cambios, cadena, etc. Y cuando desengraso antes de lavar o después y cada cuanto tiempo acosejais hacer esto.
    Bueno como podeis comprobar tengo la picha un lio, agradeceria una explicacion que me aclarara los pasos que se deberia seguir cuando se lava la MTB.

    Un saludo y graciassssssssssssssss
     
    Última edición: 19 Jul 2012
  2. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Mi método:

    -Lavado semanal (3 o 4 salidas aprox.):

    Pulverizo con limpia cadenas cassete y cadena. En el box de lavado de coches con lanza a presión en programa de aclarado. Pongo el programa aclarado ya que es solo agua, si no hacemos esto el jabón se llevara la grasa de los bujes y el pedalier más fácilmente, y esto no nos interesa. Cuando selecciono el programa de aclarado, apunto con la lanza hacia el desagüe hasta que veo que deja de salir jabón, ya que muchas veces sale bastante jabón primero. A continuación limpio la bici sin insistir en la zona de los pulsadores, dirección, cazoletas de pedalier, ni bujes. Hay que insistir un poco en la cadena moviendo con la mano las bielas.
    Es muy importante secar bien todo. Un método que me resulta fácil es coger la bici chorreando y llevarla hasta casa 300m, en este trayecto se seca al 75% antes de entrar con la bici a la portería y subirla en el ascensor seco las ruedas y lo más gordo con papel que he cogido en la gasolinera donde está el box de lavado. Después la subo a casa y la seco con una bayeta suave completamente. La dejo en la terraza 1h aprox. para asegurarme que la cadena se seca bien.

    -Engrase post lavado semanal:

    Una vez con la bici perfectamente seca, lubrico con aceite con teflón Weldite, la cadena, pivotes del desviador y el cambio trasero, barras de la horquilla y muelles de los pedales, retirando siempre el exceso con servilletas de papel.
    Platos y cassete no precisan engrase, solo conseguiríamos que se les pegara el polvo más de la cuenta.

    -Engrase bimensual (para mi frecuencia de uso y terrenos):

    Después de un lavado a presión y además del engrase post lavado. Desmonto pedalier, y bujes y los limpio perfectamente, engraso (con grasa solida) y lo monto poniendo bien de grasa en las cazoletas y rodamientos de bujes y aceite en los trinquetes del buje.
    Con las herramientas necesarias (maletín chain) y un poco de práctica empleas 1h cada 2 meses y dejas la bici "nueva".

    -Engrase anual:

    Después de un lavado a presión y además del engrase bimensual. Hago el mantenimiento de la horquilla y aprovecho para limpiar y engrasar la dirección.
    Tras 2 años utilizando este sistema de lavado y lubricación no he gripado ningún rodamiento ni he tenido ningún problema utilizando lanza a presión. Mi bici es rígida, con una doble hay que tener más cuidado por los pivotes y rodamientos al lavarla y engrasarlos de vez en cuando.
     
  3. jorgechu

    jorgechu Aprendiz de kamikaze

    Registrado:
    20 May 2012
    Mensajes:
    8.906
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Valladolor
    mi metodo: nada mas acabar la ruta ir a la gasolinera mas cercana y pegarla un manguerazo a presion en el cuadro y en las partes no peligrosas y luego con menos presion pues doy a los engranajes y bielas y todo eso, que requiere mas cuidado. al acabar la seco y luego la engraso enterita y al llegar a casa la meto al trastero y la tapo con una sabana hasta la proxima vez que salga..
     
  4. AlbertoGR

    AlbertoGR Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2012
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Ensanche de Vallecas
    Me doy cuenta que soy un bestia......
     
  5. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Muy buen método y bien explicado. Yo sólo te haría unas observaciones:

    - A la hora de lavar con agua a presión, además de las zonas que indicas que hay que evitar, también es importante evitar apuntar a las barras de la horquilla, ya que el agua a presión puede forzar los retenes.

    - La grasa a usar para rodamientos debería ser teflonada, ya que la otra más habitual es de litio y éste puede atacar a ciertos plásticos y gomas (como los retenes de la horquilla)

    Por lo demás, es un buen método. Yo uso lubricantes a base de cera para la transmisión (Squirt Lube) así para un lavado a fondo me basta con darle con agua a la cadena y volver a lubricar cuando se seca (me ahorro el desengrasante).
     

  6. badpipe

    badpipe Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valle Guadalhorce,MALAGA
    Strava:
    La grasa de litio la puedes usar en cualquier pieza que no toque plástico, así que prácticamente todo menos retenes de la horquilla, para todo lo demás litio o mastercard xD.
     
  7. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Bueno es saberlo, porque tengo un tubo de litio a medias y me había dado miedo volver a usarlo :)
     
  8. danifuga

    danifuga ´´The killer´´

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    8.494
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    De jaen ni pollas!!!!!
    Perdonad, pero con lo de la grasa de litio, os referis a la grasa de montaje quizas?
     
  9. IsiBtt

    IsiBtt Miembro

    Registrado:
    17 Abr 2012
    Mensajes:
    932
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Mataró
    yo la cadena piñones platos con desengrasante y un pincel, el cuadro una esponja y fairi y despues manguera pero nada de meter mucha presion en sitios como direccion pedalier piñones etc. y menos si es con una maquina de limpieza a presion como karcher. que el agua con el tiempo nos lo jodera todo.
     
  10. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Lo de ir con cuidado en horquilla y demás lo hago y lo de la grasa también, lo próximo sera cambiar a Squirt Lube, pero compré hace un año 1l de weldite en oferta por 7€ y habrá que gastarlo antes... lo que me hecha para atrás es el precio que tiene pero teniendo en cuenta que no se necesita desengrasante y que dura mucho según oigo por aquí lo probaré.

    Saludos.
     
  11. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    A mi personalmente me cunde el Squirt. Ya no sólo por no tener que usar desengrasante, sino simplemente por rodar por caminos que son todo polvo y no tener que lubricar hasta los 80-90Km, por no ir con el tatuaje negro de la grasa en la pierna (o en el pantalón si es la urbana), por mirar la bici y ver la transmisión limpia siempre, por hacer la limpieza + lubricación en cinco minutos escasos... por todo eso, para mi es hasta muy barato por todo lo que me ofrece ;)
     
  12. cestus

    cestus Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cuidado también con el agua a presión, las camisas y los cables, se mete el agua, se forma oxido y luego va todo muy pesao.
    Mi método, agua abundante con una manguera (tengo patio). Cubo con un cepillo de esos que tienen muchas puas por todos lados y jabón, al ser un cepillo relativamente grande el enjabonado es rápido.
    Como engraso la cadena con cera, la limpieza es para todo igual, solo jabón, agua y cepillo.
    Después aclarado con abundante agua.
    Secado de la cadena con un trapo y girando los pedales.
    El resto se seca al sol.
    Después engrase de cadena con cera y resto de piezas moviles con un poco de aceite engrasante. Al engrasar las barras de la horquilla, echar un poco también por las gomas, para que no se cuarteen.
    Respecto al eje pedalier o los bujes, al ser sellados, todavía no les he tocado, por ahora van finos.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página