Patilla del cambio en carbono?

Tema en 'Mecánica' iniciado por miquelsm, 4 Mar 2014.

  1. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Buenos dias.
    Este es mi segundo post (despues del de presentacion) y quiero hacer una pregunta sobre la patilla del cambio.
    Se que son de aluminio y actuan como fusible, pero hay algunas en carbono, pero actuan igual de bien?

    He preguntado esto, ya que hago piezas en carbono, en plan para amiguetes, y ahora empezare a reparar algo de cuadros. y como pasatiempo, se me ocurre de fabricarme la patilla en carbono y en carbono/kevlar.
    Creeis que puedo romper el cambio por la dureza extra?

    Dejo como ejemplo, una pieza en carbono/kevlar. Ruego si hay algun hilo especifico, el cual no he encontrado con el buscador, me lo indiqueis.

    Gracias
     

    Adjuntos:

  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.862
    Me Gusta recibidos:
    23.229
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    hay muchos cambios que ya tienen la patilla de carbono y aguantan perfectamente.
     
  3. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Gracias por contestar.
    Mi preocupacion es por la resistencia, pero no que aguante, si no, que cuando por impacto el aluminio se rompe y salva el cambio, es de carbono no lo haga.
     
  4. remaches

    remaches Miembro

    Registrado:
    14 Jun 2009
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola.
    Más que salvar el cambio, creo que lo que mas debe preocuparte es salvar el cuadro....
    Tu preocupación tiene su lógica.... Si la patilla llega a ser más resistente que el anclaje en el cuadro de la propia patilla, podrías dañar el cuadro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.603
    Me Gusta recibidos:
    4.276
    Ubicación:
    Barcelona
    si la patilla esta atornillada a el cuadro ¿ por que no un tornillo de ergal ? mas frágil que el aluminio de el cuadro y ademas relativamente barato
    saludos
    P.D en motos hace tiempo que en competición se "taladran" la manetas de freno /embrague para que en caso de caída se partan , pero no por el tornillo de anclaje ( de esa manera puedes continuar con unos 8 Cm de maneta ) puedes hacerlo también así.
    saludos2
     

  6. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Gracias chicos, lo tengo mas claro.
     
  7. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Bueno, en cuando pueda colgare fotos, he alargado el manillar truvativ de carbono de un compañero 4cm por extremo, y ahora estoy reparando el tirante de carbono de una cannondale rz, jejeje.
    Lo de la patilla... estoy pensando como medir la presion de rotura, pero poco a poco, que siempre ando liado...
     
  8. fiury

    fiury Alúmina Probadores Administrador ForoMTB

    Registrado:
    9 Abr 2013
    Mensajes:
    2.708
    Me Gusta recibidos:
    1.402
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Por lo que tengo entendido si tu das un martillazo a dos barras de carbono y aluminio de iguales características métricas el carbono se ará añicos mucho antes que el aluminio por tanto creo que tu idea es bastante acertada.
     
  9. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.603
    Me Gusta recibidos:
    4.276
    Ubicación:
    Barcelona
    pues cuando te líes con las arañas para los discos avisa :)
    saludos
     
  10. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Si, es
    Asi es, pero una pieza de ese tamaño... Bueno, ya tengo una patilla de repuesto para sacar el molde, ahora solo me falta tiempo...
     
  11. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Para eso necesitaria una cnc, pero el diseño es un momentito.
     
  12. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.603
    Me Gusta recibidos:
    4.276
    Ubicación:
    Barcelona
    CNC o láser ? que tengo un colega que tiene CNC y dentro de poco láser
    saludos
     
  13. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    ¿Cómo haces las piezas de carbono? por infusión?
     
  14. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Depende fresa cnc o mejor aun laser o agua, si quereis puedo hacer un diseño, pero me teneis que mandar link de las medidas.
     
  15. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Jejeje, aqui me has pillado.
    Por infusion las chapas y piezas "sencillas" con prepreg o fibra preimpregnada las complicadas, siempre pasando por horno como las magdalenas ajajaj
    En el caso de la patilla, con contramolde y prensa.
     
  16. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Una explicacion de como alarge un truvativ de carbono 4cm por extremo.
    Limpiado, lijado en direccion del agujero el interior del manillar. Cubrir todo el resto para no liarla.
    Tubo de aluminio con medida de 22 interior para crear pared exterior, el cual asienta unos 6cm sobre el manillar y vuela 6 mas, encerado por dentro para no tener adherencia del epoxi.
    Se introduce todo el manillar dentro el tubo hasta ver extremo.
    se impregnan 3 capas de fibra de carbono unidireccional i una a 45º, una vez listo, se enrrollan en la parte larga de un tubular de carretera, de los delgaditos, vulcanizado por los dos extremos, 12cm, valvula 3cm
    se impregna un poco el interior del manillar y se introduce la camara con la fibra enrrollada, que entre unos 6cm y queden al aire unos 6cm mas, se desliza el tubo de aluminio para tener el respaldo y se hincha la camara, esto crea una presion, la
    cual presiona la fibra contra el interior del tubo de aluminio, creando una extension perfecta. al horno a 60º durante 24h o depende epoxi que useis.

    Una vez curado, se le pasa una radial al tubo de aluminio, haciendo varios cortes al estilo platano, juntitos, pero sin llegar a cortarlo, se colla en un tornillo de mesa y se dobla el extremo exterior, el cual hace que se abra como un platano, como no se pega, se retira el tubo restante y ya esta la extension.

    Ahora se corta el sobrante feo y lijan cantos (para cortar bien, se puede usar un trozo de tubo a modo guia de corte.

    Pd: usad siempre careta, el corte de carbono es nocivo para los pulmones.

    Se que es un lio contarlo, pero algo es algo.
     
  17. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Aqui un botellero para practicar con el carbono/kevlar, el cual es casi imposible se cortar una vez curado, el cual si se rompe, no dejara caer el bidon al suelo. Como ya he dicho, los cortes con con fresa a mano, era para mi jejeje
     

    Adjuntos:

Compartir esta página