Patilla desviador trasero bici carretera clasica

Tema en 'Material' iniciado por Victorhgs, 15 Dic 2014.

  1. Victorhgs

    Victorhgs Novato

    Registrado:
    2 Dic 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola a todos. Quería saber si alguien me puede ayudar con este tema. Estoy restaurando una bici de carretera de los 80 y el desviador trasero viene con una patilla para anclarla al cuadro y no se bien como anclarla. Por lo que parece la patilla se ancla con el mismo tornillo con el que se aprietan las ruedas (No tiene cierre rapido) y de momento así lo he puesto. Pero ademas la patilla tiene un pequeño tornillo que la atraviesa con una pequeña tuerca en el lado interno.
    Es como esta la que adjunto en la foto.
    [​IMG]
    Finalmente he optado por quitar ese tornillo y tuerca y dejarlo solo anclado al tornillo del eje, porque el tornillito me molestaba. Pero creo que lo he hecho mal.. ademas al quitar la rueda trasera se caerá el desviador

    Imagino que ese tornillo sirve para sujetar el desviador y que no se mueva al quitar la rueda trasera. Tengo una foto de como estaba antes de empezar a restaurarla, pero no me cuadra porque tal como estaba le quita espacio al eje de la rueda para reposar correctamente. Adjunto foto también.

    [​IMG]

    Si alguien me puede decir algo al respecto se lo agradecería.

    Gracias!
    Salud y km!
     

    Adjuntos:

  2. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Hola. Es un poco difícil hacerse una idea buena de cómo tienes instalada la patilla en tu cuadro, pero en general te puedo decir que la llevas mal puesta con casi total seguridad.

    La patilla no puede ir sujeta por el cierre de la rueda en ningún caso, porque al aflojarlo se te caerá el cambio cuando quieras sacar la rueda trasera. Eso no puede ser. Todas las patillas de cambio tienen unos orificios a través de los que poder sujetar la patilla a la puntera del cuadro mediante uno o dos tornillitos que se enroscan en tales orificios, los atraviesan y luego enroscan a su vez en orificios similares que debe tener la propia puntera derecha trasera del cuadro, ya sea por dentro o por fuera de esta puntera según el modelo de cuadro. Esos orificios son redondeados, nada que ver con la escotadura en "C" abierta hacia abajo que tienen las punteras para meter el eje del buje de la rueda trasera hasta que apoye en su tope, momento en que se debe apretar su cierre, sea rápido o roscado.

    Si puedes haz unas fotos de la puntera desnuda donde va la patilla, por ambas caras, para verla y tratar de identificar el orificio para el tornillo de la patilla del cambio. Supongo que la patilla es del modelo correcto para ese cuadro.
     
  3. Victorhgs

    Victorhgs Novato

    Registrado:
    2 Dic 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias Guillermo. Voy a hacer fotos de la puntera y de la patilla y las adjunto.
    Esta claro que la tengo mal porque como dices, se caerá al cambiar la rueda.
    En cuanto tenga las fotos las adjunto.

    Un saludo
     
  4. Victorhgs

    Victorhgs Novato

    Registrado:
    2 Dic 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola he hecho fotos para que puedas ver la patilla y la puntera. Creo que al final va a ser que esta patilla no es para este modelo. Esta es la puntera y la patilla:
    [​IMG][​IMG][​IMG]

    Así es como estaba cuando me dieron la bici: enganchada en la embocadura del eje de la rueda, con lo que el otro lado no encajaba bien, e incluso no dejaba espacio suficiente para la rueda como se ve en la foto.
    [​IMG][​IMG][​IMG]

    Pensé en utilizar el orificio que creo que esta destinado al guardabarros pero no se alinea la patilla con la embocadura de la puntera y ademas deja demasiada tensión al desviador. De esta manera igualmente tendría que desmontar el desviador para quitar la rueda:
    [​IMG]

    Creo que la solución menos mala temporal es dejarlo como lo tenía. Apretado con la rueda y en la posición correcta, aunque se caiga al quitar la rueda.. hasta que encuentre otra patilla u otro desviador, porque por lo que he visto la patilla esta remachada al desviador, no se si esto se puede cambiar..


    Espero haber sido claro.. :)
    Qué opinas??
    Gracias por tu ayuda!!

    Saludos
     

    Adjuntos:

  5. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Hola. Ese cuadro es de patilla fija, no desmontable. Ahora lo he visto mejor en las fotos. El cambio trasero en este cuadro va atornillado directamente a la puntera porque esta ya lleva la patilla integrada, como sucedía en los cuadros antiguos.

    Así que prescinde de la patilla desmontable y monta el cambio trasero directamente en la rosca para el tornillo de montaje del cambio que tiene la puntera derecha trasera del cuadro. Es así de sencillo.
     


  6. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Aquí tienes ejemplos similares al tuyo:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    En esta última, la flecha roja indica el hueco para el eje de la rueda trasera, y la azul la patilla de cambio integrada en la puntera con su orificio para el montaje del cambio trasero.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Así es como va montado:

    [​IMG]
    [​IMG]

    Creo que ahora ya lo ves claramente :).
     
  8. Victorhgs

    Victorhgs Novato

    Registrado:
    2 Dic 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Ok, a ver si puedo quitar la patilla del desviador, Están unidas con una especie de remache y un muelle que le da movilidad.

    Un saludo y muchas gracias de nuevo por tu ayuda!
     
  9. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Los cambios traseros muy antiguos venían a veces remachados a una patilla que se montaba en una puntera que no tenía patilla de cambio por tratarse de un cuadro singlespeed:

    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Sospecho que ese cambio fue reciclado de un cuadro de este tipo (singlespeed sin patilla de cambio) y por eso va remachado a la patilla. No creo que puedas adaptarlo a ese cuadro para montarlo como es debido si no consigues atornillar la patilla remachada en algún orificio que tenga la puntera y que permita a esta quedar en la posición correcta respecto al paso para el eje de la rueda trasera.

    Pero quizá puedas soltarlo del remache y montarlo con un tornillo pasador, tuerca y arandela del mismo calibre del orificio para el desviador que tiene la patilla de cambio fija de tu cuadro.

    Es posible que necesites otro cambio trasero para montarlo directamente en la patilla de cambio fija de tu cuadro.
     
    Última edición: 16 Dic 2014
  10. Victorhgs

    Victorhgs Novato

    Registrado:
    2 Dic 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Si, has dado en el clavo, acabo de desmontar el desviador para ver si se puede separar de la patilla y efectivamente es imposible..

    Toca buscar un desviador.. mientras tanto tiraré con la chapucilla.
    Otra opción es hacer yo el orificio donde debería estar, pero creo que no me voy a arriesgar..
     
  11. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Cito otra opción que te comenté justo antes:

    "Pero quizá puedas soltarlo del remache y montarlo con un tornillo pasador, tuerca y arandela del mismo calibre del orificio para el desviador que tiene la patilla de cambio fija de tu cuadro."
     
  12. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    La opción de taladrar es viable en los cuadros de acero, pero tendrías que ser muy preciso. Si no te quedase perfectamente alineada la patilla con el paso del eje de la rueda trasera, siempre podrías rematar el trabajo limando el pequeño sobrante que pueda quedarte con una lima redonda y/o plana para metales, para que la rueda trasera pueda entrar y salir perfectamente con la patilla montada.

    Pero si no estás seguro de poder hacerlo bien, lo mejor es buscar un cambio aparte.
     
  13. asturmon

    asturmon kalamar Member

    Registrado:
    9 Jul 2005
    Mensajes:
    1.918
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ten cuidado, igual es un apaño que hicieron porque la rosca del cuadro está pasada y no rosca y lo solucionaron con esa chapucilla.
    Antes de comprar era mejor comprobar que la rosca está bien
     
  14. Victorhgs

    Victorhgs Novato

    Registrado:
    2 Dic 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola chicos ha pasado el tiempo pero no quería dejar de escribiros la solución que (cuando tenga tiempo) pienso utilizar. El orificio de la patilla fija no tiene rosca ni se asemeja en nada a los orificios con rosca de las patillas de cambio. De hecho ni siquiera tiene rosca.

    La solución es alojar en este orificio, agrandándolo, una rosca helicoil como la que adjunto en la foto, que tiene el standar de los cambios actulales. (He comprado uno moderno)
    Además la rosca lleva un tope para poder apretarlo sin que se desprenda del cuadro.

    Muchas gracias de nuevo por vuestra ayuda. Por si os interesa, os dejo aquí un blog donde cuento el proceso de restauración de la bici.

    http://restauracionbici.blogspot.com.es/

    Cuando lo apañe si queréis os digo como ha quedado. De momento tengo que decir que con la ñapa que le hice la bici va tirando..

    Salud y km!!
     

    Adjuntos:

  15. Victorhgs

    Victorhgs Novato

    Registrado:
    2 Dic 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola de nuevo amigos,
    finalmente he sacado un rato para arreglar la chapucilla de mi desviador trasero. Parece que la idea de integrar la tuerca en el cuadro ha funcionado.
    He cambiado tanto el delantero como el trasero y los he puesto de la serie 105 de Shimano.

    Lo he actualizado en el blog, por si queréis ver como ha quedado, pero vamos el proceso ha sido agrandar orificio, integrar tuerca (10 euros me clavaron por cierto!) y alojar el desviador.

    http://restauracionbici.blogspot.com.es/2015/04/instalacion-de-cambios-modernos-en-bici.html

    Gracias de nuevo por vuestros consejos.
    Salud y km!
     

    Adjuntos:

  16. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Hola. Me alegro de que al final te hayas apañado bien. Parece buena solución aunque no termino de ver cómo apoya el cambio trasero en el cuadro de esa forma y si tienes posibilidad de usar el tornillo de ajuste de distancia entre roldana superior y coronas, que se apoya directamente sobre la patilla de cambio en condiciones normales.

    Pero si te funciona bien es que está bien hecho, así que buen trabajo compañero.

    Saludos :).
     
  17. Victorhgs

    Victorhgs Novato

    Registrado:
    2 Dic 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Buena observación, he tenido la suerte de que el tornillo que regula la distancia de las roldanas a los piñones reposa justo sobre el canto de la patilla integrada en el cuadro, así que cumple su función a la perfección. :)

    Saludos!
     
  18. MarcosDG92

    MarcosDG92 Novato

    Registrado:
    4 May 2016
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola!! Muy guay e ilustrativo tu post gracias!!

    La cosa es que probablemente llegue tarde a él. Como muchos otros, me ha dado por restaurar una bici que tengo en el pueblo medio abandonada. Es una Peugeot Avoriaz de carretera. La cosa es que he visto que la patilla donde se aloja el desviador trasero está torcida y no sé qué hacer, poque me han dicho que es una parte superdelicada. He pensado cambiarla a Single Speed (porque así no secesitaba instalar un desviador) pero por lo que veo sí que hace falta un tensor de cadena que va ahí puesto. Qué me recomendáis? Tiene arreglo? Estoy muy ilusionado con ella. En principio pensé simplemente en enderezarlo con unos alicates pero leí que aparte de ser superdelicado, también dicen que es imposible volverlo a colocar recto y que la cadena no cambiaría bien y podría salirse (en el caso de tener el desviador puesto). Os adjunto foto, espero que se haya entendido todo bien, si no, preguntadme ;)

    Sin título.jpg Sin título2.jpg
     

Compartir esta página