Pedalada en vacio

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por ciclista novata, 4 Ago 2016.

  1. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    Por favor, alguien sabría explicarme que significa hacer una "pedalada en vacio"?

    Gracias de antemano y un saludo a todos!! :)
     
  2. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2015
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    543
    Ubicación:
    Lejos del foro.
    Supongo que te referirás a la(s) pedalada(s) que se da(n) sin transmitir fuerza en el momento de cambiar. Así la cadena salta de una a otra sin mucha tensión y sufren menos.

    Aitor te explica el truco del almendruco :D

     
  3. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    Sí, a eso me referia... Y como se da una pedalada sin fuerza? como lo hago? pedaleo suave?
     
  4. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2015
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    543
    Ubicación:
    Lejos del foro.
    Sasto. Después de darle a enviar me he acordado del vídeo de Brico Bike, que lo explica a la perfección.
     
  5. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    El video está muy bien!! Que bien lo explica, gracias Fito :)
     


  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues tan sencillo como pedalear sin empujar la rueda... acompañandola pero sin impulsarla. Conla fuerza justa para mover el pedalier pero a la velocidad justa para no notar oposicion.
     
  7. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    Gracias por esa explicación tan clara Valdeon, pero ahora tengo otra duda: al cambiar de plato giro el puño izquierdo antes de la pedalada en vacio o durante?
    (Mi cambio es de puño giratorio)
     
  8. dr4ews

    dr4ews Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2008
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    330
    Ubicación:
    Allí abajo
    Es más o menos como el embrague de un coche, aflojas 0,5 segundos antes de cambiar y hasta que la cadena engrane la marcha
     
  9. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.485
    Me Gusta recibidos:
    906
    Ubicación:
    Banyoles
    Ciclista novata.... Tu pedalas, giras el puño, pero simultaneamente dejas de hacer un poco de fuerza en los pedales para que el cambio haga su funcion y la cadena no este tan tensa , durante toda la operacion.

    En unos dias, lo haras mecanicamente y sin pensar.

    Salut
     
  10. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Primero anticipa el cambio acelerando (subiendo la cadencia) un poquito antes de cambiar.
    Ahora dispones de un poquito de inercia que te permite dar unas pedaladas sin oposición mientras manejas las manetas.
     
  11. chema_zgz

    chema_zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    1.924
    Me Gusta recibidos:
    410
    Ubicación:
    Zaragoza
    Tan fácil como unos días no suele ser la cosa.
    Hay gente que lleva mil años con la bici y aún no ha aprendido a hacerlo (quitar tensión de la cadena en el momento de cambiar).
    Es algo esencial para facilitar el cambio, así como para alargar la vida de la transmisión.
    Debería bastar al final con máximo un cuarto de pedalada con menos tensión para completar el cambio, pero es como en el coche: al principio el proceso pisar embrague, cambiar, soltar embrague, puede llevar segundos, pero poco a poco, se va acelerando, hasta que llegas a automatizarlo.
     
  12. ciclista novata

    ciclista novata Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2016
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Girona
    Gracias a todos por contestar y aclarar mis dudas!! :)
    Me doy cuenta que hasta ahora no lo hacía bien, pues un "entendido" me dijo que tenia que hacer fuerza al cambiar de marchas y por eso cada vez que cambiaba de platos me hacia unos ruidos que no eran normales, además de que se me bloqueaba la cadena o incluso se me salía... :confused:
     
  13. chema_zgz

    chema_zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    1.924
    Me Gusta recibidos:
    410
    Ubicación:
    Zaragoza
    Practica en llano.
    Para cambiar, la cadena tiene que estar en movimiento, pero cuanto menor sea tu tensión, más suave será el cambio.
    Habrá ocasiones en que exista la obligación de cambiar con tensión (en mitad de una rampa); en ese caso lo que se dice es que tenías que haber cambiado antes, y si toca hacerlo en mitad, porque nos hemos descuidado, o nos ha llegado una sorpresa, instintivamente se intenta a dar una pedalada con más fuerza para luego liberar la tensión en el instante del cambio.
    Ten en cuenta además, que la tensión de la cadena será mayor cuanto más en forma se esté. Si cambias sin aflojar, en una salida MTB, un poco rápida, se parte cadena sí o sí.
     
  14. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.384
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Llevo más de 50.000km de MTB y cambios de piñones sin aflojar pedalada habré hecho millones (y alguno de plato también). De hecho, rara vez aflojo para cambiar de piñón si voy rápido. En mi vida he partido una sola cadena. Añadir que en el caso de los piñones, aunque cambies con fuerza, no debería sonar nada raro ni saltar la cadena, ya que los piñones llevan unas rampas precisamente para evitar eso.

    No quiero decir que recomiende cambiar sin aflojar aunque yo lo haga con cierta frecuencia, ya que obviamente no es bueno para la longevidad de la cadena, pero vamos, que las cadenas no parten tan fácil si no las monta un mono manco.
     
  15. chema_zgz

    chema_zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    1.924
    Me Gusta recibidos:
    410
    Ubicación:
    Zaragoza
    Eso será, a ver si afino un poco a la hora de montarlas.
     
  16. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.155
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Y si se hace coincidir en cambio con el punto muerto de la pedalada apenas tienes que ni que aflojar.
     
    Última edición: 5 Ago 2016
  17. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Eso creo que hay que matizarlo.

    Efectivamente, si vas rápido, no suele ser necesario aflojar para cambiar, y eso normalmente es por que vas llaneando o bajando, por lo que hay poco esfuerzo que vencer y por lo tanto poca tensión sobre la cadena, por lo que para romper la cadena tienes que ser un verdadero animal.

    Pero muchas veces, y eso nos ha pasado a casi todos, estás en medio de una subida con demasiado desarrollo o te encuentras con un repecho que no esperas y te quedas clavado, donde te ves en la necesidad de cambiar con baja velocidad y con mucha tensión sobre la cadena. Ahí, si no aflojas, no voy a decir que se "rompe sí o sí" como afirma el compañero por que es exagerado, pero es relativamente frecuente que se rompa la cadena, y no es por que haya sido montada por un mono manco.

    Lo ideal es anticipar el cambio para no tensionar la cadena, pero a veces nos pilla por sorpresa y tenemos que cambiar en condiciones no óptimas.
     
  18. MANUBMW

    MANUBMW Señor del Cartono

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    madrid / sevilla
    Strava:
    para pedalada en vacio la que das cuando se te sale la cadena en plena subida y te das la piña para el lado si no te da tiempo a descalar.......
     
  19. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.384
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Con ir rápido me refería a ir dándole fuerte, sea subida o llano. No a ir a "alta" velocidad.
     
  20. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Mi comentario sigue siendo el mismo.
     

Compartir esta página