Pedales Aerolite Titanium (montaje con libertad angular)

Tema en 'Material' iniciado por TXURKS, 28 Ago 2008.

  1. TXURKS

    TXURKS Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    133
    Os paso unas fotos de cómo he montado las calas de estos pedales en unas zapatillas Sidi Genius 5 con suela que dispone de agujeros para calas tipo SPD. Así, consigues movimiento lateral entre la cala y la suela, y no entre el pedal y la cala que en este caso es imposible. Ah!, el calce blanco de 1mm es para que no tener que hacer demasiada fuerza al sacar o meter el pedal. Llevo ya 6000km con ellos y muy bien, se fijan perfectamente y son muy silenciosos.
     
  2. davidvvid

    davidvvid Ferrolán y mashote

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    20.499
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    C.V.
    se enganchan metiendo la cala por el lado interior, o haciendo presión desde arriba?
     
  3. JOSEFIERRO

    JOSEFIERRO Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    555
    Me Gusta recibidos:
    0
    No entiendo que libertad consigues en la zapatilla
     
  4. dam.al

    dam.al Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    554
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jódar (Jaén)
    como sueltas el pie de la cala hacia fuera o tirando para arriba
     
  5. Dani1984

    Dani1984 ¡¡Grande Marco!!

    Registrado:
    29 Mar 2006
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Gallego viviendo en Baleares.
    me lo parece a mi o las dos zapatillas son del pie derecho????
     


  6. dam.al

    dam.al Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    554
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jódar (Jaén)
    ****** es verdad son las dos del pie derecho me lo explique como se pone las dos tiene que ser un poco incomodo:comor3
     
  7. Dani1984

    Dani1984 ¡¡Grande Marco!!

    Registrado:
    29 Mar 2006
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Gallego viviendo en Baleares.
    jajajaja, ya lo puse a proposito, que me fijé en el talon, el cosito ese rojo, en uno sta gastado, y en otro nuevo, asi que debe de tener dos modelos de zapatillas iguales, ademas el cosito rojo del talon, tiene diferentes dibujos ;)
     
  8. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.730
    Me Gusta recibidos:
    5.829
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Muy curioso... ¿Cómo se engancha/desengancha la zapatilla del pedal?
     
  9. GuanTxu3

    GuanTxu3 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Otra preguntita insidiosa. ¿Cómo te las arreglas para caminar con ellas puestas?
     
  10. ramis

    ramis Sramizado

    Registrado:
    9 Feb 2007
    Mensajes:
    4.824
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    En algún lugar de VLC
    esos pedales y esas calas para lo único que sirven es para hacerle la foto a la bici, que cosa más incomoda por dios!!!!!
     
  11. titolion

    titolion Miembro

    Registrado:
    3 May 2007
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lleida
    29-8-2008 8.8.35 1.jpg
     
  12. TXURKS

    TXURKS Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    133
    Con los dibujos se entiende:
    1º: Tanteo previo para situar la cala sobre el pedal (al contrario que la mayoría y por su forma cilindrica, el pedal siempre está en posición para engancharlo)
    2º: Enganche ejerciendo presión uniforme sobre el pedal (como todos)
    3º: Desenganche tirando sólo del interior del pie (diferente al resto, pero igual de rápido y eficaz; como cualquier cambio, al principio require atanción. Pero a la tercera vez, lo haces ya sin darte cuenta)
     
  13. titolion

    titolion Miembro

    Registrado:
    3 May 2007
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lleida
    TXURKS, son delicadas las calas para andar?
     
  14. Dani1984

    Dani1984 ¡¡Grande Marco!!

    Registrado:
    29 Mar 2006
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Gallego viviendo en Baleares.
    a mi me tienen pinta de muy incomodas, aunq la verdad. yo poco ando cuando voy con la bici
     
  15. TXURKS

    TXURKS Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    133
    Me he limitado a poner en práctica las experiencias e informaciones que he encontrado en foros extrangeros sobre el tema y espero que si álguien de este foro puede y se anima a probarlos, le sirva de algo mi experiencia.
    He utilizado dos zapatillas del mismo pie para que se pueda ver el antes y el después de la instalación. Así se ve perfectamente en qué posición debe quedar la plaquita metálica de cuatro agujeros que está insertada en la suela, antes de colocar la cala. Retrasándola a tope, de los cuatro agujeros que tiene la placa, los dos más adelantados, quedan alineados con la raya neutral de la suela. Al usar estos dos agujeros para fijar la cala a la suela, consigues dos cosas:

    -1º Te aseguras que el eje de la cala y por tanto el del pedal van a coincidir con el extremo del metatarso del dedo gordo y a 90º con respecto al eje que se trazaría en el sentido de la marcha (posición de partida neutral e ideal en la colocación de una cala).
    -2º Tienes la libertad angular que quieras. Con el pedal anclado puedes mover lateralmente el talón sin ningún problema y sin que se salga la cala, claro.

    Voy a intentar explicar el porqué de este movimiento: la cala una vez que entra el pedal, no tiene nada de movimiento con respecto a él. Lo que consigues montando la cala como en la foto, es que la suela se pueda rotar respecto a la cala, que es lo que se busca. La union cala-suela a través de estos dos tornillos no es lo suficientemente rígida para evitar esta rotación, pero sí es suficiente para evitar que la cala se nos desplace hacia adelante durante el pedaleo. Además, hacia atrás no se puede mover porque la placa de la suela dónde se fija, se ha retrasado al máximo y hace tope.
    Ojo! en suelas sólo para calas tipo Look (tres agujeros), estas calas se fijan de manera diferente, utilizando los otros agujeros que tiene y con un resultado peor: utilizando o los dos agujeros de más arriba o los dos agujeros de más abajo, queda condicionada a ser colocada sólo en dos posiciones, además de no tener nada de libertad angular, porque al atornillarse directamente a la suela y no a un placa, la unión es totalmente rígida y no permite movimiento alguno entre suela y cala.
    Otro detalle es el pequeño calce blanco de nylon de 1mm situado entre la suela y la cala. Su función es la de separar de la suela esta distancia, los extremos de la cala, para que en el momento de meter o sacar el padal, tenga esa holgura para deformarse la cala y así poderlo hacer con una fuerza normal; si no va un poco duro. Esto viene condicionado por la curvatura que tenga la suela.
    Por último y muy importante, yo he utilizado dos tornillos métrica 5 de acero inoxidable, con cabeza avellanada para que queden embutidos dentro de la cala y para llave allen, para poderlos apretar fuerte. También les he puesto una gota de fijador de roscas, para asegurarme que no se aflojan. A pesar de ello, le hes he hecho una marquita con un rotulador permanente para controlar que no giran.
    Como dije, después de 6000 km, el sistema funciona como el primer día y mi conclusión es que es un muy buen material, sencillo(sólo 3 piezas + la cala) pero muy resistente (sin límite de peso de uso), sin mantenimiento, eterno (es inoxidable y no tiene rodamientos), facilísimo de utilizar, totalmente silencioso y sobre todo, acojonantemete ligero...
    Las pegas: como siempre en este tipo de material, el precio: de 200 a 300 euros en función de dónde los pilles. Sí que es verdad que las calas para darse un paseo no son, pero para el momento de bajarse y para los trayectos normales, no tienes ningun problema; tampoco resbalan más que cualquier Look, Campy,...
     
  16. TXURKS

    TXURKS Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ah! se me olvidaba. En caso de caida no sé como responden... no he tenido la oportunidad.
     
  17. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Pues con todo el respeto no les veo sentido práctico, salvo el poco peso para las fotos.
    Sin libertad angular, calas "extrañas" para pisar el suelo, no me parecen nada cómodos.
    Es más, esa "libertad angular" que has conseguido es mediante una ñapa, y porque según tu, da la casualidad de que colocando así la placa de la suela (haciendo el tope detrás) te queda en tu posición. Para el resto de mortales, que llevarán la cala a lo mejor 1mm, o 2 o 3 o 4 más adelantada o retrasada, esa "ñapa" no les vale, ya que entonces se movería todo el invento...
    ¿qué sentido tiene permitir ese movimiento de la placa de la cala SPD? ¿no estropeará la suela de la zapatilla?
     
  18. TXURKS

    TXURKS Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    133
    Hay que tener en cuenta que el diseño tiene más de 20 años y que el modelo que se puede adquirir hoy es muy parecido al modelo original. Mi curiosidad por ir probando cosas diferentes me llevó a comprarme un juego y probarlos. Mi intención no es equipararlo a los sofisticados sistemas actuales que disponen de todo tipo de mecanismos de ajuste. Aquí todo es más básico pero yo creo que no por ello menos eficaz. Por ejemplo, establecer la posición teóricamente ideal de muchos modelos de cala actuales no suele ser fácil. Sin embargo aquí sí lo es. Yo es lo que buscaba, poder aplicar bien la teoría que dicen los entendidos y probar. Decir que en comparación con otros modelos que he probado: Look Keo,Shimano Dura Ace, etc... que siempre en algún momento me han causado alguna molestia en la rodilla, éstos hasta ahora, sin el más mínimo problema. Y es que ahora sí estoy seguro que llevo la cala en la posición correcta.
    Decirte que la "ñapa" como tú dices, a mí me funciona perfectamente y no estropea la suela, porque sólo se gira lo que necesite en el momento de comenzar a pedalear, el talón se va a su posición natural y ahí se mantiene durante el pedaleo.
    En la placa hay otros dos agujeros más, para retrasar la cala sin tener que moverla de posición. Para posiciones intermedias o adelantar la cala, hay que mover la placa. Para ver si se jode o no el invento, hay que probarlo y yo no lo he hecho.
    Me da la sensación que van a ser unos pedales que van a durar bastante.
    Un saludo
     
  19. curro05

    curro05 Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2005
    Mensajes:
    1.781
    Me Gusta recibidos:
    5
    Siento decirte que no me convencen nada los pedales ni el sistema de enganche
     
  20. Asturianu

    Asturianu Vendedor ropa Ciclista

    Registrado:
    8 Nov 2006
    Mensajes:
    4.881
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Asturias
    bueno....a que muchos habeis cambiado de opinión sobre estos pedales a dia de hoy?
     

Compartir esta página