Hola a todos: Salud y felicidad. Queria hacer una pregunta, ya que desde hace tiempo me corre la duda por la cabeza. Tengo unos pedales con plataforma de aluminio, de los normales y clasicos de toda la vida. Observo que tienen dos caras. Una de ellas, esta dentada en tres de los cuatro lados del rectangulo que forma la caja de pedal. La otra cara, esta dentada solo en los dos lados largos del pedal, y en uno de ellos ademas tiene como un saliente a modo de triangulo. Alguien sabe la utilidad de ambas caras del pedal (pues alguna diferencia debe haber), y para que sirve ese triangulito saliente?
Sigo sin poder poner foto, asi que el pedal podria ser Massi CM-405 (hay varias marcas con el mismo tipo de pedal). Si meteis esa referencia en el Google lo encontrareis facil.
antes de que proliferaran los pedales automaticos, se usaban los rastrales, esas correas con las que te atabas el pie al pedal. si te fijas en esos se pueden poner esas correas, aunque ya no recuerdo muy bien como se fijaban, yo no llegue a usarlos nunca, pero mi abuelo decia que sin atarse no sabia montar en bici, quien me iba a decir a mi que ahora yo no se ir sin automaticos.
Si Britz, esos son los pedales que digo. La forma del pedal es la del clasico de toda la vida, pero sigo sin saber, para que sirve cada una de sus dos caras, que son distintas. Si Konair, en estos pedales se pueden poner los rastrales, solo que ahora son mas modernos y en vez de correas estan formados por unas piezas de plastico que se ajustan a la puntera del pie. Se colocan con dos tornillos, que entran en los dos agujeritos que ademas, sirven si no se usa esta puntera, para colocar los reflectores. Pero sigo sin saber para que sirven las dos caras, diferentes, del pedal, y tampoco se para que sirve ese saliente a modo de triangulo. Venga,que seguro que alguno lo sabe.... Mientras seguire leyendo mensajes del foto, que entre lo que aprendes, las gracias que alguno hace y que se traducen en risas, y la buena voluntad, se pasa mejor que viendo la tela. Salud y pese..uros.
pues la verdad que no tengo ni idea de el por que?? pero si se que esos mismos pedales son los que hay en las bicis de spining y al igual que las mtb se les puede poner las rastrales ( no se llama asi??) y lleva como una cuerdecilla que pasa por debajo del pedal y entre esos rastrales que si fijan al pie y lo deja sujeto al pedal
La foto muestra la parte inferior del pedal. Cuando usas rastrales, la protuberancia en forma de triangulo sirve, para con un movimiento del pie, girar el pedal para ponerlo horizontal y meter el pie dentro.
Exacto Es básicamente para con un golpe de pie poner el pedal en la posición adecuada y meter el pie en los rastrales sin más complicación. Te acostumbras a hacerlo sin mirar al tiempo de usarlos... ¿Y por qué complicarse la vida usando rastrales a día de hoy existiendo los pedales automáticos? Bueno, no todo es montaña y carretera... los hay que hacemos más kilómetros en ciudad que fuera de ella en cualquiera de sus vertientes... y con SS o fixies ahí los llevas Amén de otras tantas bicis de jungla urbana. Un saludo.
Gracias Trek y z4ndn4m (jopelines con el nick), yo imaginaba que esa protuberancia triangular era para dale la vuelta al pedal, aunque yo no soy capaz de hacerlo.. debo ser muy torpe. Bueno, el tema rastrales... no me gustan (y tengo y los he probado), para eso prefiero el pedal automatico. Pero para recorridos urbanos, o paseo, el mejor pedal es el clasico sin nada. Y de ahi la pregunta y la duda. Para recorridos en los que no se saca el pie del pedal en varios kilometros, prefiero no ya el automatico, sino el mixto. Tengo unos mixtos, que van fenomenal. Por tener, tengo hasta una bicicleta plegable, ja ja. Pero sigo sin saber, porque una cara tiene dentados tres lados, y la otra solo dos. Evidentemente, la cara con tres caras dentadas sujeta mejor la zapatilla, y con la otra desliza mas. Quiza sea para conseguir dos superficies de agarre distintas, y ser mas digamos, polivalente.
con rastrales... el lateral no necesita agarre, puesto que ya tienes las correas y el pie no se te va a ir de lado.
El triángulo es para enganchar la zapatilla un poco, mover hacia atrás y al mover hacia adelnate de nuevo el pie este se introduce solo en la puntera del rastral, que suele estar para abajo cuando intentas meter el pie.