Pedales Plataforma

Tema en 'General' iniciado por pablix, 14 May 2014.

  1. pablix

    pablix Miembro activo

    Registrado:
    29 Ene 2014
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    103
    Esta mi tendero proponiendo en cambiar a este tipo de pedales plataforma, alguien los usa? Merecen la pena?
    p5pb6880113.jpg str_pedal_jl.jpg
     
  2. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    La pregunta es...para qué uso?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.439
    Me Gusta recibidos:
    23.055
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    depende para que los quiera sutilizar,es lo primero que tienes que tener en cuenta.
     
  4. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    Para aprender técnica sobre la bici, no solo son recomendables, son imprescindibles.

    Por técnica quiero decir:
    - Adoptar la postura adecuada en zonas muy bacheadas y que no se vayan los pies.
    - Hacer bunny-hops.
    - Saltar.

    Una vez todo eso lo aprendes a hacer con las plataformas, lo harás igual con los automáticos.
     
  5. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Yo los he utilizado durante un par de años y creo que es lo mejor que he podido hacer ya que poca tecnica y pedales automaticos no se llevan muy bien, aunque alguno se empeñe en aconsejarlos por encima de todo.
    Lo que si que te digo es que esos pedales con pins intercambiables tienen que llevar un calzado especifico.
    Mira este enlace y observa la suela e imagina para que son los pins de los pedales
    http://www.chainreactioncycles.com/...de-bajo-impacto-five-ten-2-2014/rp-prod108770

    Saludos
     

  6. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    Yo de toda la vida he ido con unas vans de skate.
     
  7. Chema Globberman

    Chema Globberman The Globber General

    Registrado:
    3 Jun 2011
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    859
    Ubicación:
    Reino del paro
    Por la bici de tu avatar si es la tuya no pareces muy endureta...yo no los veo para xc etc.Ademas esos pines tienen pinta de destroza canillas :confused:
     
  8. josuki

    josuki Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2012
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    coslada
    Yo tengo que decir que después de 2 años con automáticos he vuelto a los de plataforma.
    Poco a poco he perdido confianza por alguna caída y ahora estoy volviendo a cogerla con estos.
    Yo los veo aconsejables para aprender.
     
  9. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    Yo uso ambos tipos... para rutas o enduro del duro con pedroleo automáticos sin duda... para hacer el gamba, street, Campillo... plataformas
     
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.764
    Me Gusta recibidos:
    8.714
    No es por ser de plataforma, sino por el diseño del sistema, donde el eje tiene 15mm cerca de la rosca de la biela y 6mm en la placa central (pivotante), que es la que sujeta el rodamiento en su sitio, dado que no hay ninguna rosca ni acceso desde el otro lado. Así queda un diseño muy plano con unas "rampas" en el lado de la biela que te "colocan" el pié en la zona de apoyo del pedal.
    No sé, es la típica solución que propone Specialized a un problema que no existe y que les permite cobrarte lo que quieran por algo que, en esencia, es más de lo mismo.
    Típico en los chicos de Morgan Hill.
     
  11. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
  12. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    Y me molan mucho los míos! Unos clásicos!

    [​IMG]
     
  13. Pisapinchos

    Pisapinchos Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2014
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    22
    La mejor opción unos pedales shimano m530 y unas calas multidireccionales creo que la referencia es SH56.
    Yo después de pegarme muchas castañas por no poder sacar el pie encontré esas calas, menuda maravilla, sacas el pie en cualquier dirección, ni una caída desde entonces, para zonas complicadas son lo mejor..si las probáis no cambiaréis
     
  14. Weikismeik.

    Weikismeik. Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    187
    Por problemas de rodilla he usado durante un año más o menos los Shimano SPD M-324, que son mixtos. Usaba las plataformas para subir y las calas para bajar sobre todo en trialeras, donde prefiero llevar los pies sujetos. Si estás dudando entre automáticos y de plataforma, te los recomiendo.
     
  15. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    No dudo que para ti sería la solución óptima, pero para mi es muy mala opción. Plataforma que no agarra, automático de mala calidad que atrapa el barro, y lo peor de todo, usar plataforma con zapatillas spd con cala no funciona.

    Para mí ambos mundos pero aisladamente... además en mi caso para subir me resultan super útiles... el pie va bien posicionadoy puedes hacer fuerza adecuadamente.

    Un saludo.
     
  16. JuanmaGS

    JuanmaGS Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    1.526
    Me Gusta recibidos:
    534
    Ubicación:
    En algún lugar de la Axarquía malagueña
    Yo tuve esos mismos pedales en una de mis bicis y .... siento decirte que los odio. No hay forma de sacar rápido la cala del pedal y usar la plataforma, con lo que cuando me pilla en subidas técnicas .... al final acabo poniendo pie al suelo del cabreo. Hay opciones mixtas mucho más interesantes que estos M324.
     
  17. Weikismeik.

    Weikismeik. Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    187
    Yo los he usado con zapatillas shimano mt-43, y no he tenido problemas de agarre, aunque como he comentado sólo descalaba en subidas. En cuanto al barro, igual que el resto de spd que he tenido.
    Pues yo descalo y uso la plataforma en un plis plas. Dependerá del modelo de zapatilla, ajuste de dureza del pedal y la cala que uses. En subidas técnicas prefiero usar automáticos.
     
  18. pablix

    pablix Miembro activo

    Registrado:
    29 Ene 2014
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    103
    Gracias por las opiniones. Yo utilizo unas rastreras o punteras, ya que los automáticos no me convencen por el tema de las caídas, y me habían comentado los de plataforma.

    Sin querer polemizar, yo tengo una bici de montaña o mtb, y la utizo para eso para montar en bici. Si la ruta planificada es asfalto, pues asfalto, otras veces me encuentro con trialeras, pistas forestales, piedra, barro, nieve, agua, etc. Pero cuando compre la bici no fue para nada específico, sólo para hacer deporte y pasarlo bien.
     
  19. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.829
    Me Gusta recibidos:
    7.788
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Me hacen daño en las espinillas nada mas verlos, guardo malos recuerdos de este tipo de pedales.
     
  20. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Para eso nos la compramos todos, lo que ocurre es que después (puesto que el termino bicicleta de montaña es muy amplio) la gente toma caminos diferentes.
    Unos tiran por el XC y adaptan su bici a esta modalidad o compran algo especifico, otros tiran al enduro, otros salen a hacer rutas cortas e intensas, otros llanas y cuanto mas largas mejor........
    Eres tu quien debe decidir que tipo de mtb te gusta hacer y adaptarte y tu maquina a ello. Sin renunciar por supuesto a hacer "un poco de todo"

    Saludos
     

Compartir esta página