Hola a todos. He puesto este tema en mecanica, pero me han recomendado que lo ponga aqui. Estoy perdido y espero que me podais ayudar. Tengo una Orbea de los 80 que he resucitado y la he dejado con una sola velocidad. Tuve un problema con el plato y como era una medida rara y no encontraba el repuesto, compré unas bielas con plato de 130mm. El problema viene ahora en el cuadradillo que lleva el pedalier de la bicicleta. Es algo mas pequeño y las bielas entran hasta el fondo y el pedalier se atasca. He desmontado el pedalier. Las medidas son 68x118mm y las roscas del ambos lados van en el sentido de las agujas del reloj para apretar. Sabeis que tipo de rosca lleva este pedalier (inglesa, italiana, francesa???). He estado en dos tiendas grandes de bicicletas y en una me han dicho que no tenian ese tipo de pedalier, que era de rosca antigua y en la otra me han dicho que tendrían que pasar un macho al cuadro para cambiar el sentido de la rosca a uno de los lados y que me valga un pedalier estandar. Me da un poco de cosa tener que estar pasando un macho al cuadro. Sabeis si puedo encontrar algo que me valga y donde? Adjunto las fotos del pedalier. Muchas gracias por vuestra ayuda.
Muy buenas. Hay varias cosas aquí. Por un lado...¿Como puede ser que un cuadradillo de unas bielas pase a través del del eje hasta el fondo? ¿Son bielas nuevas o usadas?.Si son usadas el problema es claro de las bielas.Estan abocardadas. Después los pedalier... Tanto Italiana como francesa roscan a derechas las dos. El pedalier italiano tiene que traer grabado en algún lado 36 x 24T y el francés traerá 35 x1. Rosca Italiana te será fácil encontrar en la actualidad ejes de cuadradillo,son para cajas de 70 de ancho. Cuidado con eso que te han dicho en la tienda de pasar un macho al cuadro para hacerlo de rosca inglesa...Como el cuadro sea de rosca Italiana el diámetro de las roscas y de la propia caja es unas décimas superior al de las roscas inglesas y no se podrá hacer labor ahí.
Gracias por responder Josele. Te cuento, Las bielas son nuevas. El agujero para el cuadradillo de la biela antigua es un poco mas pequeño que el de la nueva, por eso pasa hasta el fondo. Imagino que antiguamente tenian otra medida los cuadradillos. Adjunto fotos: Mirare a ver si encuentro las inscripciones que me comentas por algun lado. Lo mas probable es que sea rosca francesa porque la caja es de 68. Lo ultimo que quiero es tocar el cuadro. Un saludo.
Es posible que eso ocurra.No las trae. En los pedaliers de bajísima gama a veces no lo trae. Hay una cosa que se puede hacer.Según dices el problema lo tienes en el cuadradillo del eje. Y es que el eje propiamente dicho es una pieza independiente de las cazoletas y rodamientos y por tanto es sustituible. Estoy observando que el juego de bolas y jaulas de ese eje no difiere en lo que puede ser uno de un pedalier clásico del estilo de ese pero en rosca inglesa. Te aseguro que pedalieres de ese estilo con esa configuración se siguen utilizando sobre todo en bicicletas de gama bajísima tipo algunas de venta en gran superficie. Y se puede aprovechar de uno de ellos el propio eje y los dos juegos de rodamientos por ejemplo.Sería ponerlos a tus cazoletas y sin más.
Un pedalier Solida!! Caray! Con esos se hacian ''experimentos'' combinando ejes con cazoletas distintas y al apoyar los conos sobre pistas distintas, podian quedar hacia fuera ,o como en tu caso, introducirse mucho en el interior (por que claro con longitud 118 deberias ir ''sobrao''). Si la caja es de 68 mms. entonces es paso frances y se pueden pasar los machos para convertirla a 1'37 x 24 (si fuera italiana no, pues es de diametro algo mas grande y el nuevo pedalier terminaria o empezaria ''bailando'', aparte de la caja de 70 mms. que tambien te complicaria las cosas, pero para eso te podrias poner un pedalier de cartucho en 36 x 24 que se venden sin problemas). Las bicis antiguas ademas solian sacar las vainas directas hacia la puntera, sin ''Spaghetis'' ni endidos, sobre todo en carretera que sera tu caso, lo cual tampoco te ayuda. Una solucion MUY facil y EFICAZ es cortar un metro metalico (no de costurera, je je) y calzar con el tantas caras como necesites en el cuadradillo -generalmente con una o dos vale-. Veras que el ancho de la cinta metrica mas normal casi coincide con el ancho del cuadradillo, con lo que solo debes cortar a lo largo. Si no quieres cortar un metro metalico -que es lo que mejor funciona- te valdria recortar una lata de refresco o similar al tamaño de una cara del cuadradillo de tu pedalier, pero al ser de calibres inferiores al metro hay que poner varias ''capas'' y es mas facil que den por el c...
Perdona, pero no entiendo esto de 130 mm. A que te refieres? a lo largo del eje? Si es asi, no te sirven, porque con tu eje, incluso si lo adaptaras, tocarian el cuadro. Tu eje esta bien, ni tiene demasiado marcadas las pistas de los cojinets, por lo que no ha tenido mucho uso. Para un solo plato, lo pones en la parte mas externa de la araña y cualquier pedalier moderno te sirve (tienen eje de 113).
Lo de 130mm se refería segúramente al BCD del plato. El eje que tiene ya ha dicho que era de 118mm de largo.
Orbea 80´s, seguramente es francesa... Lo de la lata es milagrito de niño jesus usado más a menudo en talleres de lo que los carboneros creerian y casi no sube peso...
Si, el metro o lata es milagroso. Como dice Josele, 130 es el diametro de los platos entre centro de los agujeros de los tornillos, es la habitual de carretera -Shimano, Sram, FSA...- Campagnolo usa 135, etc. Lo del largo del pedalier en cuadradillo no esta estandarizado, los ha habido en carretera desde 102 -Record low profil- hasta las antiguas stronglight en 122'5 e incluso mas. Por eso nace el ISIS y su plagio el octalink (si la idea primaria es de una serie de marcas para establecer un estandar entre ellas, International Standar Index Sistem, al contarselo a Shimano, esta se descolgo por su cuenta con su propio standar)
A lo mejor puedo encontrar algo que me valga en alguna tienda de las de toda la vida. A las que he ido de momento no ha habido suerte. Si no puede ser posible, me ire a un chino a comprar un metro malo para hacer lo que me comentais. Imagino que con poner el trozo en un lado del cuadradillo valdría, no? O por el contrario hay que poner un trozo por cada una de las caras?
Prueba. Normalmente con una cara vale. En alguna tienda con muchos años igual tienen algo. Solida tenia ejes de 123, 127 y 130 mms. Asi solo con comprar el eje bastaria y podrias aprovechar las cazoletas.
Lo del metro pese a que funciona o así parece,no deja de ser una solución extrema.Descartado todo lo demás entonces si entra en juego el metro. Lo mejor es hacerse con un eje suelto y tema solucionado. Además el remedio del metro hay que tener cierta precaución al probarlo.Un mal asentamiento hará que las bielas se muevan y en este asunto a poca fuerza que se haga sobre una biela que se mueva el cuadradillo ya se deforma y después el tema ya es más complicado.
Es verdad, tienes toda la razon del mundo. Es un eje para platos "normales" , no micro, de hace unos cuantos años.