Muy buenas a todos, lo primero presenterme y bueno agradeceros por el pedazo de foro que tenéis, para tirarse horas y horas leyendo. Hace muchos años que empecé con estos de las bicis y también llevo unos años sin montar por los estudios, trabajo......... bueno que no hay manera, anda con las carreras que he hechos yo con mi GT Zaskas de los 90 con su Marzochi bloqueable y todo, a ver si le hecho unas fotillos para que la veais, siempre estará a mi lado ;-). Ahora tengo que arreglarla, repaso de ruedas y arreglar la horquilla si puedo, se han secado los retenes y el aceite se sale. Bueno el caso es que ahora he conseguido un cuadro Razesa que estoy despintando y bueno en proceso de lavado de cara. Necesito de todo y me han ofrecido unas ruedas de 650, las podría poner, podría usar los frenos o por ejemplo necesitaría una horquilla de 650 para poner un freno delante por lo menos???? Muchas gracias, a ver si puedo poner unas fotillos, os aviso el proceso va lento lento voy de fin de semana en fin de semana. Un saludo y felicidades por el foro.
Yo estoy dudando entre "muerte de morir" o "derrapper criminal" para mi urbana. Ahora estoy en Holanda pasando unos días y creo que me decantaré por "derrapper criminal" porque estoy usando una bici con freno contrapedal y no me va nada mal.
Mi hermano se trajo una de holanda con el freno contrapeda y estaba muy bien, aunque le duró dos semanas en zaragoza, ya le han quitado dos bicis este año, la holandesa y una contini mia de carretera. ...... hay gente muy maja por ahi suelta. Con respecto al tema de los frenos................ había pensado lo de montar una fixie ya que el cuadro me lo permite pero me da miedo el no parar y pegarme un .......tion ;-) Con respecto a las ruedas de 650 ya veremos, eran una spinergy antiguas, no se si las podría usar, por eso lo de comprar una horquilla de 650, esas ruedas me encantan desde que tengo uso de razón............ talueee
hola: Cualquiera que haya ido a holanda y le gusten las bicicletas lo flipa con sus bicicletas urbanas. casi todas sin marchas, freno a contrapedal, y construidas para ir casi vertical sobre ellas. Parece que van a toda velocidad, sobre todo si te fijas despues de visitar "los sitios esos que parece que venden cafe", pero llevan la velocidad justa para poder frenar a contrapedal, y no parece que les cueste lo mas minimo.(a los no acostumbrados si que nos cuesta un poquito....) En Amsterdam vi con mis ojitos una chica en bici, con un perro, fumando y hablando por telefono. Lo de frenar es lo de menos pensaria ella.... No crero que se pueda confiar solo en el freno trasero e ir a toda velocidad, ni tampoco solo en el delantero si no es una fixed y te ayudas con los pedales. En resumen, freno trasero solo si, pero "a modiño" . un saludo.
Yo me compré una bici con freno contrapedal y no me convenció en absoluto. El problema que le ví es que parada no puedes retroceder el pedal para colocartelo en la posición de arranque típica. En Holanda sí tiene sentido llevar este tipo de freno por sus calles adoquinadas pero aquí es absurdo.
mmm... no alcanzo a ver la relación entre los adoquines y el freno contrapedal xD pero vamos, que lo de no poder colocar los pedales para salir es un mal menor una vez que te acostumbras a colocarlos mientras estás en marcha antes de pararte... una vez que te acostumbras no es gran problema. También hay bicis con freno contrapedal y uno normal delante.
Lo bueno del freno a contrapedal, es que si no lo acompañas de otro delantero (como recuerda wincho) ni de manetas de cambio, el manillar queda libre de mandos y la puedes conducir a lo holandes, esto es con una mano mientras haces otras cosas. Comodidad simplicidad. Probablemente es otra concepcion de la bicicleta urbana.
Yo tengo una Batavus con freno contrapedal en Delft (Holanda), por eso estaba pensando en montarme la urbana para Cambados (Pontevedra) con freno sólo atrás, ya que voy a prescindir del cambio delantero y las manetas que tengo son integradas con el freno, así que sólo pondría los mandos de la derecha, y la izquierda libre, ya que además es la que tengo tocada después de un accidente (fractura de la cola del radio) y la tendría más descansada. Está claro que el freno atrás no es para correr, ni para lluvia ni para hacer el loco, pero si vas a "modiño" no hay ningún problema, igual que el contrapedal, en el que la clave está en adelantarte a las situaciones peligrosas, y si vas muy rápido, la jugada es ponerte un poco de pie para hacer fuerza y cuando estés casi frenado, saltar (si no tienes barra horizontal) y sujetas la bici. Lo he hecho un par de veces y acojona, pero a veces es la única manera de no estrellarte con alguien o ir directo al canal.
Una pregunta charlichin....En holanda las bicicletas de barra baja acostumbran a llevarlas mujeres, ¿pero hay hombres que las usen?, A mi el cuadro tipo "abuela" de las bicicletas holandesas me flipa, asi son las de alquiler, pero no se las veo a muchos tios de allí..... Por lo menos los bajitos las usaran, si no, sin wevos por la barra horizontal en cada semaforo, jajaja. Un saludo.
Pues yo las veo bastante, sobretodo a estudiantes que son los que recurren al mercado negro de bicicletas robadas, jeje. Está claro que si compras una nueva, lo normal es que compres una con barra, pero yo tengo una que encontré tirada y es la típica, sin la barra horizontal. Yo creo que para ese sistema de frenado es más seguro no llevar la barra, ya que son bicis bastante altas y con la barra, lo más seguro es que no le llegues al suelo con los dos pies, con el riesgo para las partes nobles, jeje. De hecho, hasta he usado una temporada una de color rosa, jajaja, y qué? Total es para desplazarse. La que tengo ahora es una batavus negra algo más discretita, pero tengo que cambiarle la cadena y ponerle un sillín nuevo para dejarla bien del todo.
No se hasta que punto es normal que te compres una con barra alta...... Lo que mas me gusta de las omafiest es precisamente su simplicidad de uso, y poder bajar y subir sin mas parece algo muy importante. Tengo la impresion de que en este tema, como en tantos otros, importa mas la "masculinidad" que la practica. De siempre recuerdo que me gustasen las bicicletas, sobre todo el diseño y todo el tema estetico, pero NUNCA me habian gustado "esas bicicletas de señora", hasta hace unos años.... que pena hacerse viejo, jajaja. No me plantearia una mtb con barra baja, ni por logica una de carretera (no creo que existan...¿no?) pero para una bicicleta de transporte "civil", no me importa ni el color, ni lo bonita que sea.... Comoda y practica, Creo que en un tiempo me hare con una para moverme por el pueblo a los recados....y a tomar cañas, jajaja. un saludo y gracias por contestar.
Respecto al tema de las de carretera con barra baja, pues sí, existen. De hecho, a mí hay una me que encanta y me parece una pasada de cuadro. Cada vez que veo una por la calle, me giro, me llama más la atención que alguna fixie con Aerospoke. Os dejo una afoto para que opinéis si tengo el gusto desviado:
yo también me estoy mirando una de estas sin barra, me gustan mucho estéticamente y creo que lo de subir y bajar sin ningún esfuerzo es muchísimo mas cómodo, cuando la que tengo ahora (una de carretera) le pase algo, ya se que me voy a pillar
Pues bicis como esa para hacer rutas con las alforjas y tal van de vicio, la verdad... y por comodidad en ciudad a los que nos hemos acostumbrado a las bicis de carretera ni te cuento. A mi me gustan mucho, y las hay muy pintonas.
Aqui no se puede decir nada sin que te callen, jajajaja. Conocia ese cuadro de bicicletas antiguas orbea, bh, etc. pero con oro manillar: La verdad es que la bicicleta ideal para lo que yo quiero seria una holandesa tipo Omafiets, con luces por dinamo, transportin resistente para unas alforjas grandes para la compra(o para los 15 quilos del pienso del perro, etc.), manillar sin manetas para poder llevarla con una mano y en otra la correa del perro, etc. Y con barra baja para poder subir y bajar con comodidad. algo asi para que nos entendamos: En el pueblo que vivo, tenemos alguna cuesta poco pronunciada, y en prinncipio no valoro el tema de los cambios, pero todo se verá, pongo un shimano nexus y punto. Hace 40 años nadie tenia cambios, y utilizaba la bicicleta por el pueblo como si nada. De hecho por donde paso yo con mi kona del 93 con 21 velocidades (que hoy parecen pocas) pasa un señor de unos 70 años con una orbea de paseo despacito pero seguro. un saudo.