Pequeñas manías al guardar la bici

Tema en 'General' iniciado por Creeper, 5 Oct 2016.

  1. Creeper

    Creeper Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2016
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    7
    Buenas, quería preguntar si vosotros tenéis alguna manía o procedimiento para guardar la bici desde q la dejáis hasta q la volvéis a coger.
    No me refiero por ejemplo a cuando guardáis una bici por fin de temporada y se pase un tiempo estacionada.

    En mi caso, tengo la costumbre de poner plato y piñón pequeño (aunque se cruce la cadena, ya q no voy a pedalear), para evitar dejar los muelles de los desviadores extendidos. Así quedan en reposo, y evito una fatiga de los materiales innecesaria.
    Lo mismo hago con el bote, los saco del portabotellin. Así evito deformaciones en el plástico de la botella, q hagan q puedan saltar de su ubicación. O q el mismo portabotellin pierda fuerza y tenga similares consecuencia a largo plazo.
    Todo esto lo hago siempre q guardo la bici aunque la coja ese mismo día o al día siguiente.

    ¿Tenéis alguna manía parecía?

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.839
    Me Gusta recibidos:
    3.451
    Ubicación:
    España
    ¿A eso le llamas manía?... Creo que lo del cambio, lo hacemos todos.
    Y lo de quitar los bidones pues también, porque digo yo que habrá que llevarlos al grifo a llenarlos, ¿no?...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065

    Eso mismo pienso yo: los bidones se enjuagan y se dejan en casa para llenarlos al día siguiente.

    Además de eso, yo, como imagino que muchos, quito también el ciclocomputador del soporte para pasar los datos de la salida, y ya se queda en casa hasta el día siguiente que baje por la bici al garaje.

    Más que manías, lo que ha puesto es de sentido común.
     
  4. alberto2dm

    alberto2dm Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2012
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    Un Lugar de Caceres.
    -Como habéis dicho lo de la transmisión para que no sufra.
    - Las válvulas hacia abajo para que no se taponen con el tubeless.
    - La rueda trasera pegada a la pared para que el sillín no me roce con esta, (se me come la pared el sillín parece lija).
    - Limpio las barras de la horquilla para quitar el polvo o barro.
     
  5. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Desinflo los tubulares parcialmente, de 9,5 kg a 2 kg.
     

  6. Vibamoviajero

    Vibamoviajero Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    74
    Manía o no, yo no sabía lo de la transmisión. Normalmente, la guardo tal cual he acabado la salida. Lo pongo en práctica desde hoy mismo¡
    Saludos,
     
  7. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Hombre, "manía", como tal no es, tiene su lógica teórica, pero yo ya lo he comentado en otros post, supongo que dependerá de la calidad de los materiales, y a lo mejor con unos cambios de gama muy baja, puedan llegar a notarse estas costumbres o falta de las mismas, pero en gamas medias altas, tendrían que pasar décadas para que realmente se notara la diferencia. Personalmente nunca he tenido cuidado en como dejo los cambios, y como decía, he cambiado un cambio que tenía algo mas de 6 años con un uso muy intensivo (ni recuerdo el número de roldanas que ya he tenido que cambiar por desgaste y/o rotura pero bastantes), y si lo he cambiado no es por que cambiara mal, que seguía como el primer día, sino porque el resto de la transmisión si que necesitaba cambio, y aproveché para pasarme a monoplato.
    En cuanto al porta bidones, si que reconozco que el mio acabo partiendo (era de carbono demasiado "minimalista"), por la fatiga del traqueteo, pero vamos que desde que la mochila me salvó de una lesion medular bastante probable, no he vuelto a los bidones.

    No obstante, yo también tengo mis manías, como es dejar siempre la tija telescópica extendida así como la horquilla en su recorrido máximo, para que estén sometidas a las mínimas presiones posibles en reposo, aunque como en el caso anterior, aunque tenga "lógica" no se "cuantitativamente" cuanto puede afectar , o cuanto tiempo tendría que pasar para que realmente afectara.
     
    • Útil Útil x 1
  8. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Lo de los desviadores yo también lo hago, pero más por costumbre porque crea que tenga importancia. Apuesto a que da exactamente igual como los dejes.

    La horquilla desbloqueada y en máximo recorrido.

    A la bici de carretera le quito algo de presión a las ruedas.

    Y el agua la subo para enjuagar, claro. Lo de la deformación del portabidón es curioso...

    Limpio sudor en el cuadro, en caso de haberlo.
     
    Última edición: 5 Oct 2016
  9. igguema

    igguema Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    3.188
    Me Gusta recibidos:
    1.549
    Ubicación:
    El mundo.
    ***** y yo que llego a casa la dejo como quede, y ahí hasta la siguiente salida :D.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Santurtzi y alrededores...
    Coincido... tengo exactamente la misma manía... y de ahí a la ducha.
     
  11. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.491
    Me Gusta recibidos:
    908
    Ubicación:
    Banyoles
    Tal y como llega, ahi se queda, solo quito el Garmin, para pasar datos al ordenador y verificar Strava, ruta, desnivel, PR, media
    El bidon lo lavo justo antes de la proxima salida
    A veces he de desmontar luces y baterias, el sabado a las 7 de la mañana.
    El piñon si queda a bajo, ... porque la llegada a mi casa es muy plana y ya llevo ese desarrollo
     
  12. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Pues siento venir aquí a tocaros las narices...pero lo de dejar el cambio en desarrollos pequeños no tiene ninguna justificación en terminos de fatiga del material, propiedades de los mismos, etc...

    Un muelle es un muelle...y mientras no se rebase el límite elástico del material del que está hecho (cosa que no sucede e ninguna combinación de desarrollos), su contante de rigidez no cambia y por tanto tampoco cambia su comportamiento...
     
  13. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.857
    Me Gusta recibidos:
    8.756
    Lo de los desviadores da exactamente igual.
    Los muelles no se estropean por dejarlos en la marcha en la que quedaron en la última salida. Pero si sirve para que uno se quede más tranquilo...
     
  14. Creeper

    Creeper Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2016
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    7
    He iniciado el post y no he caído en la cuenta de que habrá gente q tiene la bici en un trastero y se lleva los bártulos a casa.

    Yo vivo en una casa y lo tengo todo a mano. Aún así, he recordado q también tengo la manía de dejar siempre las válvulas arriba de la llanta. Para q no se lleven de líquido.

    El tema de la limpieza más o menos exhaustiva, no lo considero una manía. Ya q todos deberíamos hacerlo al terminar una salida. Tanto si tiene barro como polvo.

    El tema de las suspensiones, suelen llegar en la posición trail del ctd de Fox y así las dejo. ¿hay algún procedimiento q aconsejen para aumentar su vida útil?



    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.857
    Me Gusta recibidos:
    8.756
    Madre mía...
    Yo prepararía una cuba llena de formol para conservarla perfectamente entre salidas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. alberto2dm

    alberto2dm Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2012
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    Un Lugar de Caceres.
    Por eso hablamos de manías, son cosas que hacemos por costumbre aunque en realidad no sean necesarias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Por eso decía yo que igual que los muelles de los amortiguadores de los coches recomiendan cambiarlos cada 30-40 años, posiblemente los de los cambios de las bicis, haya que cambiarlos cada 3/4 generaciones.
     
  18. Weikismeik.

    Weikismeik. Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    187
    Después de cada salida limpio el cuadro para que el sudor que le ha caído no deteriore la pintura. En invierno la cubro con una funda porque vivo cerca del mar y el salitre es chungo.

    También hago lo de los desviadores, pero para destensar los cables más que por los muelles.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Detalle recomendable.
     
  20. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Lo de la tija a mi me lo recomendó mi mecánico, aunque en realidad el manual de Rockshox ( para la reverb) no menciona nada en absoluto.
     

Compartir esta página