Perdida de Aire RS Reba

Tema en 'Mecánica' iniciado por kike_tfs, 29 Abr 2013.

  1. kike_tfs

    kike_tfs Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tenerife
    Buenas tengo una Reba Rl del 2011 de un amigo, que resulta que se le comunican las camaras. Le pones aire y al rato salta para arriba el guardapolvo y es porque se vacia la camara negativa. La cuestion es que desarme la.botella izquierda la de las camaras y cambie todos los retenes.Cambie los 4 retenes, bien engrasados y todo aparentemente perfecto. Pero la inflo y le vuelvo medir el aire al rato y sigue perdiendo!, me tiene desesperado. Que puede ser? Que se me escapa? Hago algo mal??Gracias de antemano...
     
  2. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Has probado a realizar cambio de aceite en la horquilla?
     
  3. core

    core flyer pig

    Registrado:
    24 Dic 2004
    Mensajes:
    1.341
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    santpedor
    pon las toricas nuevas y engrasalas con grasa especifica para estas(sin litio sobretodo),y ya no perdera aire,eso es que seguramente se ha gastado muy poco,pero el aire pasa por este"poco".
    un saludo!
     
  4. kike_tfs

    kike_tfs Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tenerife
    Tiene toricas nuevas!
     
  5. perwi

    perwi Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Valdemoro
    Pues revisa otra vez las toricas, porque si te salta el guardapolvo es porque el aire se escapa de la barra a la botella y lo unico que lo retiene son las toricas.
     

  6. kike_tfs

    kike_tfs Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tenerife
    Puede ser porque las toricas las mojè en aceite sae 5w ??En vez de grasa de litio?
     
  7. perwi

    perwi Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Valdemoro
    No,ademas la grasa de litio no la debes de usar nunca con gomas....
     
  8. kike_tfs

    kike_tfs Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tenerife
    Entonces con que grasa las debo de montar? Y que cantidad? Poco, o rebosantes de grasa?
     
  9. correcaminos

    correcaminos bici-senderista

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Heartbeat city
    en mi caso es aceite de viscosidad sae 15, pero no se lo recomendado para una reba de 2011, hay que "untarlas" de aceite.
    Un problema que puedes tener es que la barra tenga arañazos por dentro.
     
  10. perwi

    perwi Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Valdemoro
    Yo no le pondria grasa a las toricas, simplemente aceite de 15W humedeciendolas un poco. Si usas grasa que sea de teflon.
     
  11. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    LA grasa de litio no afecta a las gomas en general, sólo a ciertos tipos y dudo que a las tóricas les haga algo.
     
  12. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Como te dicen, revisa si el vástago, el que va atornillado a la botella por abajo, que supongo que es la que hace el cierre junto con la tórica, no tiene rayas. SI las tiene deberás lijar con lija de agua si no es profundo y pulir despues para dejarla lo más lisa posible.

    Luego ten en cuenta que debe haber dos tipos de sellado en este caso. Uno el del vástago comentado con una junta tórica no de mucho diámetro, será como el vástago, y otro sellado es el del interior de la propia barra por la parte de abajo. Creo que lleva un tapón de plástico con un circlip y ahí hay un cacho plástico con el sello. Una tórica interior que es la que roza con el vástago y una exterior que es la que sella la botella por abajo.

    Deberías mirar ahí si tampoco hay rayas.

    No se si me explico, si pusieras fotos de lo que hace el sello mejor. Me lo imagino pero no lo sé a ciencia cierta.

    PD: Si el vástago es cromado... mal plan pa lijar. Me da que mala solución.
     
    Última edición: 2 May 2013
  13. kike_tfs

    kike_tfs Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tenerife
    Vale muchisimas gracias, hoy la desarmo de nuevo y miro bien eso.
     

Compartir esta página