Es normal perder de 12 a 15 km/h llaneando respecto a la flaca. Tengo una zona llana donde solia hacer series y de ir a 48 he bajado a 30-32 , en las subidas solo pierdo 6-9 km/h, he revisado el cuenta re configurado... etc las ruedas de la mtb no son radicales si no mixtas.....¿como puedo perder tanto? Antes salia entre diario 2h o un poco mas y rozaba los 60-70km de recorrido y volvia bien ,ahora hago 30-40kms de pistas y carril bici y llego muerto a casa ¿Eso tambien es normal?¿Me hago una prueba de esfuerzo? Saludos
todo se resume en entrenar mejor y mas,la bici de carretara por el peso el diametro de rueda y la anchura del neumatico corren mas y mas cuando tienen inercia es estraño perder tanto pero si ala mtb encima le sumas una presion de neumaticos baja pues se agraba todo mas.
Yo no te puedo decir si es normal o no porque yo no tengo flaca, pero te diré que antes hacía más km´s que ahora y me levantaba temprano y ahora no puedo, me noto supercansado y creo que puede deberse a que mi cuerpo ha gastado las reservas que tenía. Voy a ir a mi médico para que me derive a algún dietista o para que me dé algunas indicaciones sobre la dieta o me recete complementos vitamínicos o lo que necesite. Creo que para estas cosas lo más lógico es acudir a los especialistas, y así lo voy a hacer. Suerte!!
En el llano, hacer una media de 30-32 km/h con la MTB no es facil aunque tengas cubiertas rodadoras y bien de aire, las maximas en llano 42 y yo nunca superé los 28-30 de media en 1 hora, sin embargo con la flaca que tenía hace años, paseando hacía medias de 35. En la flaca muchas veces rondé a 50 km/h en pelotón en llano. Yo tengo la misma sensación que tu, que en la MTB es mucho mas dificil hacer medias buenas.
*****,35 km/h paseando?ni cancellara hace eso,que digas que hacias medias de 35 me lo creo,pero que digas que lo haces paseando,que lo hacias solo o en grupo?si es asi como que no corres en profesionales?
A ver si es que las MTB no están pensadas para ir por la carretera… No puedes comparar la media que haces con una MTB respecto a la que haces con una bici de carretera, esto es como pretender ir en un Land Rover a la misma velocidad que con un 911. Para ver si en alguna medida se debe a un factor tuyo, tienes que probar a hacer esa ruta con una bici de carretera y entonces podrás comparar y sacar conclusiones. Saludos.
No se pueden comparar las dos situaciones. En una bici de carretera puedes tener una relación 54,53,52,51,50 de plato con piñón 11, lo cual te dan proporciones de 4,91, 4,82, 4,73, 4,64 y 4,55 entre las vueltas que da el plato con las que da el piñón. Si estos resultados se multiplican por la circunferencia de la llanta tenemos el total de la distancia recorrida en cada pedaleada y por cada proporción establecida. En una MTB el plato más grande podría ser un 48 que dividido en 11 piñones nos da 4,36 lo que es inferior a cualquiera de las relaciones de la bici de carretera y será muchísimo mayor la diferencia al multiplicar 4,36 por la longitud de la circunferencia de la llanta. Analicen la tabla de la página http://www.foromtb.com/showthread.php/754449-CALCULO-DE-LAS-RELACIONES-ENTRE-PLATOS-Y-PIÑONES para una mejor comprensión del asunto y, sobre todo ven cuáles relaciones son equivalentes en combinaciones de 3 X 8, 3 X 9 y 3 X 10 platos-piñones.
pues no se puede comparar una flaca con una btt con ruedas urbanas,yo hago medias de 23km/h en rutas de 40km de asfalto y con un perfil acumulado de 500mtrs,no hay mas,las ruedas que tengo para rodar pesan un huevo y no son completamente slicks,en subidas fuertes no paso de 12 o 13km/h,una rueda de 700 rula mucho mejor que una de 26",llaneando con las ruedas urbanas voy a unos 32km/h
Hacer una media de 35 km/h en llano y "paseando" es totalmente posible... lo malo es cuando te despiertas jeje. El sábado hice los primeros 55 kms de la etapa de la Vuelta de este año (Verín-Manzaneda) en los dos sentidos. No es la parte más dura, pero si es un terreno sube/baja con dos "puertecillos" (Fumaces y Erosa) y una parte del puerto de 2ª Alto da Gonza. En esos 110 kms (sumando ida y vuelta), con un desnivel acumulado de 1993 metros y con aire moderado en contra en algunos tramos, he hecho una media de 28,04 km/h... y dando caña. Y eso lo compensas con los casi 65 km/h de punta en algunas bajadas. En llano, paseando, hacer 35....