hay alguno q haya sufrido periostitis fuerte y se la ha quitado con algun tratamieno milagroso?? plantillas, descanso, ultras, cremas... todo eso ya he probado...
Yo sufrí una hace muchos años. La causa fue por tener una amortiguación defectuosa en una de las zapatillas, lo que me hacía ir "cojo". La solución que me dieron fue reposo y masajes suaves, aparte de un cambio de calzado jejeje. En poco más de un mes estaba recuperado. Saludos.
estudio de pisada, antinflamatorios, medilast durante y despues de la carrera, dos sesiones de fisio a la semana y dos de hielo al dia. Asi estuve tres semanas despues del estudio de pisada y como un rey.
Leete esto cuando tengas tiempo. De toda la información de la red, para mi esta es la mas completa. Eso si, no te deprimas al leerla. PERIOSTITIS Yo también sufro la periostitis en silencio, aunque con todos los consejos que da la gente, voy a mejor, sobre todo intentando cambiar mi particular técnica de carrera. Por lo visto cargo mucho peso sobre la parte delantera del pie. Suerte y paciencia.
yo sufri periostitis muchos años, la solucion sencilla automasage con traumeel (apretando la zona con el dedo gordo) y luego hielo .
Yo también la sufrí durante bastante tiempo hasta hace un par de años. Lo que me funcionó a mí: Comprar unas plantillas tras el estudio de pisada en el podólogo deportivo.A parte durante las primeras semanas en las que todavía seguía con dolor,masaje con fastum Gel o Traumeel,hielo al acabar el entrenamiento,hacer unos ejercicios que me mandaron(andar de puntillas,de talón y no se qué más) y si quieres que en carrera no te duela pues un vendaje compresivo o taping que sujeta la musculatura y reduce las vibraciones mejor que las medilast,aunque si no quieres hacerte el vendaje las medilast tambien te irán muy bien(yo de hecho casi siempre iba con medilast,aunque el vendaje es mejor). Y por último las zapatillas FUNDAMENTALES en mi recuperación.Encontré la marca de la que no pienso separarme(mientras mantenga el nivel de sus zapatillas claro) : BROOKS.Yo en concreto me compré las Infiniti y son una pasada,con una amortiguación estupenda.
Tb he sufrido periostitis que me ha tenido totalmente parado unos meses y hacerme replantear si sigo corriendo o no. Creo que no la tengo curada del todoaunque casi. Puedo ir a correr dos o tres días por semana. Nunca corro dos días seguidos, automasajes, zapatillas con mucha amortiguación, cambio de zapatillas a los 600-700 km, medilast o compresport al correr y después, algunos días traumel pomada... Vamos, un coñazo, pero como mínimo puedo correr. Lo que me falta es aprender técnica, que seguramente tendrá que ver con las periostitis. Correr mucho no significa correr bien.
Que zapas llevas??, a mi me paso lo mismo, fue por una zapatilla que estaba mal la amortiguacion, me dolía hasta cuando nadaba.....era insoportable. Me hice el estudio de la pisada y cambie de zapas, ahora ya solo utilizo gama alta. Masajes en el fisio, reflex, compressport, y mucho cuidadin para que no salga de nuevo.......creo que es por la técnica de carrera según han dicho ya. Cuidatelo majo!!
A mi me ha pasado y hay que quitar la dichosa lesion en activo con mucho mucho hielo 3 o 4 veces al dia y si quieres alguna crema y si lo pasas en activo raro que te vuelva a pasar.un saludo
A mi lo que me ha funcionado han sido las medias compresivas MEDILAST! Desde entonces ha sido para mi como mano de santo
La periostitis es de esa lesiones que no paran de dar por ..... Yo por suerte no la he sufrido. Tengo un amigo que sí que ha tenido periostitis durante mucho mucho tiempo (años), probando de todo, y hacerse unas plantillas con un verdadero profesional hizo que le desapareciera.
hola, yo he sufrido periostitis a los 20 años mas o menos, porque corria media marathon, ahora con 33 despues de unos 4 años sin correr y casi 10 kilos mas he vuelto a correr y me quede sorprendido ya que despues de una semana corriendo 3 km ya me hacia 15 km bastante bien con un ritmo no muy alto pero al mes me salio una tendinitis que es una atentica putada, al principio pense que era periostitis ya que los sintomas son parecidos, con la periostitis puedes seguir corriendo menos km, hielo despues de correr, masaje con pomadas etc. para mi la tendinitis es mucho mas chunga, yo he tenido que parar y volver caminando en cambio con la periostitis, me dolia al empezar y ya luego podia seguir normal, hasta el final del entrenamiento.