PIERNAS QUEMADAS EN SUBIDAS.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por carmacasu, 18 Jul 2011.

  1. carmacasu

    carmacasu Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Emigrante Madrileño ahora en Pontevedra
    Hola a todos amigos.

    Quería que me dieseis vuestra opinión y vuestros consejos a un problema que tengo con las subidas y mis piernas.

    Empecé en octubre a realizar salidas con la bicicleta en plan de mantener unos ritmos constantes en unos valores del 55 al 70 % de mis pulsaciones máximas y fui aumentando durante los meses de invierno paulatinamente hasta llegar al 90% de las máximas, en el momento actual llevo unos 3.500 Km. en las piernas y el problema que tengo es que en el momento que tengo una subida con un porcentaje de entre el 5 y el 9 % de desnivel y un recorrido de unos 4 a 6 Km., resulta que mis piernas se queman textualmente, no consigo mantener el ritmo de la grupeta y la mayoría de las ocasiones tienen que esperarme y esto ya me empieza a molestar a mi personalmente, pues les corto el rollo y he llegado a observar alguna que otra cara de cabreo entre el personal, ¿Alguno me podría decir el porque de esta situación? ¿Que puedo hacer o como debo entrenar las subidas?.

    Gracias, un saludo y buenas pedaladas.


    P.D. Mi edad es de 47 años, llevo año y medio saliendo con la bici, a parte sufrí un infarto hace 4 años pero el cardiólogo en la ultima prueba de esfuerzo que me realizo ( junio 2011 ) me comento que estaba mejor que el 90% de la gente con mi edad y sin problemas cardiacos.
     
  2. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Hombre Carmacasu,cada uno va como puede,no hay que darle mayor importancia,si tu grupeta se cabrea y no te espera tal vez deberias plantearte si es bueno el salir con ellos,lo normal es salir con gente que te respeta y te espera,o por lo menos que te respeta y te avisa de que no te va a esperar(como es mi grupeta jejeje).El entrenamiento especifico para las subida es: "entrenar".Sin mas,no hay mas entrenamiento especifico,si tu ya sabes entrenar,o te guias de algún libro tipo "planifica tus pedaladas" ya tienes la clave,lo demas es constancia,sacrificio,dedicación.Un dato importante para subir bien es tener un peso acorde con nuestra potencia,a menos peso mejor subiras,pero sobretodo saber que a mas w/k (watios por kg) mejor subiras,no hay mas,podrías decirnos cual es tu peso y altura? o IMC ? ese dato es fundamental,pero sino subes como la grupeta será porque no estas tan entrenado como ellos,no hay mas,el caso es que ellos si te respetan o si son amigos no deberian de enfadarse y deberian esperarte,y no te desanimes hombre.
     
  3. carmacasu

    carmacasu Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Emigrante Madrileño ahora en Pontevedra
    molinilloexpres, tienes toda la razón con el tema de entrenar y entrenar, en el año y medio que llevo metido en este mundillo, te puedo decir que el progreso fue enorme y del cual me siento muy satisfecho, pero en ocasiones soy yo mismo el que me siento mal por la circunstancia que antes comentaba de la grupeta, decir en favor de ellos que cuando no es uno es otro y cuando no son varios los que tratan de ponerse a mi ritmo, acompañarme y darme ánimos y siempre me dicen una frase, "si salimos a pedalear es para pasarlo bien y no sufrir tontamente, que si sufres tontamente el próximo día no querrás ni salir " y la verdad es que tienen toda la razón, el problema es que en toda grupeta siempre existe un pros y un secuaz del pros, que si bien tienen toda la semana para entrenar, parece que el domingo en la salida con el grupo tienen que demostrar lo fuertes que están jejejejeje.

    Bueno solo decirte que mi peso es de 69,8 kilogramos y mi altura es de 170 cm, que mis pulsaciones en reposo oscilan entre las 50 y 53 y mis máximas en la prueba de esfuerzo fueron 177 y casi muerto jejejeje, pero debido a mi problema de corazón, cuando veo el pulsometro en 165, pues ya mi subconsciente me dice que baje el ritmo, mas que nada por miedo.

    Bueno no me alargo mas y solo darte las gracias por tu comentario.

    Un saludo y buenas pedaladas.

    P.D. Te puedo asegurar que de desanimarme nada de nada, todo lo contrario, solo ver como estuve y como estoy ahora, me da fuerzas y ánimos como para subir el turmalet aunque tarde 4 horas jejejeje.
     
  4. castii

    castii ALVARO

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    te recomiendo que hagas entrenamiento en las subidas, haz todas las subidas que puedas e intenta progresar en el ritmo de subida, una forma buena es entrenamiento de series, uno que me va bien es subir mui atracando todo el rato para coger fuerza, con mui poca cadencia de pedaleo, o subir depie todo el rato (esta es mui dura y acabas reventado pero se progresa), etc.

    PD: si la cuesta es corta (500-1.500 m o una cosa asi) para entrenarla prueba a desde el principio de la cuesta ponerte de pie (plato grande y el piñon mas grande ke puedas poner) y sin sentarte en ningun momento ves metiendo piñones conforme tu cadencia vaya aumentando, una forma dura de mejorar en los repechos cortos y te aseguro que se nota

    espero que te sirva mi ayuda, a entrenar y a dejar atras a tu grupeta, ke no te miren mas mal jaja
     
  5. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    399
    Cuantos dias coges la bici, tambien puede ser que no estes descansado o recuperado el domingo y por eso te quemen las piernas, pero no te preocupes yo creo que a todos nos queman las piernas cuando vamos con el gancho puesto del resto del grupo.
     

  6. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.134
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Eso es más o menos lo que iba a decir yo... esto de quemarte las piernas antes te pasaba o es más bien ahora? Porque igual el problema que tienes es que no recuperas bien de tus salidas con lo que cada salida que hagas repercute en más cansancio...

    Cuando un día empiezo el entrenamiento, si veo que las piernas pican en exceso ya desde el principio, o que a los primeros apretones no noto frescura, o las noto hinchadas, pues ya sé que no he recuperado bien muscularmente del día anterior, con lo que es preferible realizar un rodaje suave que forzar, ya que a la larga estaré peor. Muchas veces pensamos que todo es de cabeza, pero ojo, que realizar entrenamientos de calidad en determinadas circunstancias más que construír, destruyen... y mucho...

    Respecto a los pros de tu grupeta, si quieren correr que se pongan un dorsal en una carrera y se desfoguen, hay que joderse...

    Saludos.
     
  7. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Como te dije,el tema de subir bien y mal son 2 datos, tu IMC (indice de masa corporal) y w/kg,como ya has dicho tu peso confirmo lo que me temía,aun te sobra algún kg por quitar,kitandote de 3 a 4 kg subirias mucho mejor,incluso tu w/kg aumentaria.No es por menospreciar comentarios de los demas pero estoy casi seguro que no es imprescindible entrenar subidas para mejorar en las subidas,si recomendable,lo que hay que hacer es entrenar (no salir en bici) si se quiere mejorar (en todos los terrenos),y lo de las series las podias haber explicado un poco mas,pues series hay millones y de mil maneras diferentes de hacer y diferentes rangos de intensidad de llevar,ejem: fuerza resistencia en subida,series de umbral anaerobico,potencia maxima,potencia aerobica,velocidad resistencia etxc etc etc. Lo de tu grupeta,es normal,en todas hay gente así,tanto buena como no tan buena,aunque a mi no me dan animos ni se ponen a mi altura,eso es innecesario,lo normal es que me esperen arriba o que se vuelvan por el mismo camino hasta ponerse a mi altura,lo de sufrir esta bien,es bueno sufrir de vez en cuando,eso te ayuda a mejorar y superar tus retos personales,saludos amigo carmacasu y no tengas tanto miedo al pulsometro,si te hiciste una buena prueba cardiologica y te salio favorable no deberias preocuparte e exceso,aunque sé que es dificil cuando uno ha pasado cosas serias.
     
  8. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.599
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Es mejor subir a molinillo con mucha cadencia que subir atrancado y quedarte sin fuerzas.
     
  9. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    399
    cuantas veces digo yo eso, el que quiera correr que corra pero luego bajas donde este el último y subes con él, así todos contentos.
     
  10. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Si si,esa es una buena opción,pero a pocos les gusta,la mayoria esperan arriba y se quedan parados un buen rato,eso es bastante malo,parar no conviene nada,es mejor lo que decimos y que me has subrayado.En mis buenos tiempos(años 94-95) saliamos una grupeta exclusiva donde todos andabamos un huevo y parte del otro y lo haciamos de otra manera,en vez de esperar o volvernos a la altura del ultimo,simplemente ibamos en grupo y el mas fuerte empujaba del culo al que iba con problemas,a veces iban varios con porblemas,así que podías ver una grupeta de 10 tios,6 yendo normal y otros 4 yendo empujando-empujados jejeje,era curioso pero la mejor forma,así nadie para ni espera,ni hay vueltas atras del recorrido y ademas llegamos todos a la vez y los que empujan (los mas fuertes) se pegan el palizón padre aun yendo a 20 kms/h jejeje,genial, no crees?
     
  11. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Después del infarto, te medicaron con betabloqueantes? tipo atenolol o algo parecido?
    Además de todo lo que te dicen del peso y el entrenamiento que es válido, el que se te carguen los músculos, no vendrá de una insuficiencia de riego sanguíneo a las patas?
    A mi me pasó, medicado con betabloqueantes por una arritmia, si bien de aire iba bien, me faltaba sangre en los músculos porque la patata, estaba trabajando en ralentí.
    Con el tiempo y los entrenos, me fueron disminuyendo la dosis, y no veas lo fenomenal que ando ahora.
    Solo preguntaba porque a veces nos quemamos la cabeza con una cosa y termina siendo otra.
    Saludos
     
  12. carmacasu

    carmacasu Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Emigrante Madrileño ahora en Pontevedra
    Gracias castii, intentare realizar lo que me dices y contare mis progresos.

    Un saludo y buenas pedaladas.
     
  13. carmacasu

    carmacasu Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Emigrante Madrileño ahora en Pontevedra
    Suelo salir los lunes para hacer una recuperación suave 50 km suavecitos, los miércoles metiendo mas intensidad y unos 60 km y los viernes mas o menos como el miércoles, para meter los domingos unos 90 a 100 km con la grupeta, y la verdad es que hay días que desde el principio salgo ya con las piernas como hinchadas, pero en otras ocasiones solo me pasa en las subidas, incluso si el final de la ruta es en el llano, me encuentro bastante bien y soy capaz de seguir al grupo al ritmo que marquen.

    Un saludo y buenas pedaladas.
     
  14. carmacasu

    carmacasu Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Emigrante Madrileño ahora en Pontevedra
    Tomo tres medicamentos por el tema del infarto, uno es el adiro para que la sangre sea mas fluida (es como la aspirina), otro es para el colesterol (prevencor) y otro para la tensión (Ixia), y nunca me plantee que pudieran ser los medicamentos, así que el próximo día que pase por la consulta del medico se lo preguntare, no sea que estés en lo cierto y yo comiéndome la cabeza.

    Gracias, saludos y buenas pedaladas.
     
  15. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Tengo 48 años cumplidos y múltiples antecedentes familiares directos por isquemia antes de los 60. Ahora tengo un buen estado general gracias al ejercicio constante de la bici desde febrero y a que me he quitado 14 kg de sobrepeso. Ni de coña llego yo a hacer todos esos km que haces tu semanalmente ni sumando dos semanas seguidas.

    Hecho ese comentario para ponerme yo en contexto, voy a poner el contrapunto a los comentarios de los demás compañeros: has tenido un infarto y eso lo hace todo diferente. Y has tenido la suerte de superarlo y sin secuelas. Hay muchos que se quedan en el sitio y no lo superan. O se quedan con secuelas para toda la vida. En mi modesta opinión, deberías celebrar que estás aquí y puedes hacer lo que estás haciendo. Yo creo que es un error plantearte si puedes ponerte a la altura de esos otros (de los que no sabemos ni la edad, ni la condición física, ni el entreno, ni los antecedentes médicos ni si se apellidan Contador, Hermida etc) o si les molesta esperarte. Tu objetivo es mantenerte en forma y lo que haces es espectacular y lo más adecuado para conseguirlo, pero no tienes ya ni 20 años ni el corazón como para exprimirlo como un limón, sino que tienes que cuidarlo. Tu política de "no más de 165" es adecuadísima (es la que yo sigo) y si eso es meter el molinillo, pues se mete y ya está. Dicho esto, si encuentras la forma de que es FC te lleve al ritmo de los más rápidos, estupendo, mejor que mejor, pero sin excesos...y asumiendo que igual no está a tu alcance y que además, si es así, tampoco pasa nada.
     
  16. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Acertadísima respuesta, a veces nos desenfocamos y necesitamos de algún comentario como este para bajar a la realidad:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2
     
  17. carmacasu

    carmacasu Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Emigrante Madrileño ahora en Pontevedra

    Antes de nada, quería agradecerte tu comentario y tus acertadas palabras, como bien comentas no tengo ni los 20 años que nos gustaría tener jejejejeje, y efectivamente tuve la suerte de superar ese infarto que cambio mi vida y la forma de ver el entorno, creo que en mayor o menor medida el echo de que pasase por ese trance me hizo ver las cosas mas claras, como comente mas atrás, mi intención es que esta afición que tanto engancha sea como mi medicina diaria, pues es muy cierto que cuando me compre la bicicleta mi primer pensamiento fue, ahora que la tengo, tratare de salir tranquilito para fortalecer mi corazón, hacer ejercicio, y mantener el colesterol por debajo de los limites indicados por el medico, pero ya sabéis todos que esto es como una droga y una vez que empiezas solo pretendes superarte un poco mas cada día y doy fe de ello, pues desde que empecé la mejoría es abismal, no obstante creo que como tu bien dices, lo mejor es plantearte que igual no estoy a su alcance y lo mejor es tomarlo con tranquilidad que tampoco pasa nada.

    Un saludo y buenas pedaladas.
     

Compartir esta página