Buenas: Tengo esta vieja bici de carretara la cual se tuvo que desmontar para transportarla y la pieza que hace que quede fijo el manillar lo he perdido. La bici (una Ribbon, no se de que año será, pero puede tener más de 50 años): Manillar sacado, junto con la potencia. La pieza que me falta es la que presiona estas dos "puntas" hacia afuera para mantener la fijación Foto del tornillo que tengo sacado: Foto con como iría el tornillo: La he llevado a 3 talleres de Barcelona y no tienen la pieza, dicen que es difícil de encontrar porque no es algo que suele perderse y no se vende suelto, y me dicen que cambie la potencia, pero no quiero hacerlo por mantener la estética de la bici. Sabéis su nombre y mejor aún si sabéis de donde podría sacarla o si sería fácil fabricar un apaño? Muchas gracias por adelantado por leerme
La pieza en cuestión es un cono, creo que difícil de conseguir si no la encuentras y no quieres cambiar la potencia, un tornero te podría hacer dicha pieza
Ostras Ritxis, tiene pinta que puede ser esta pieza. puedes tomarme las medidas (alto, diametro del lado mas estrecho y diametro del lado mas grande) e intento buscarla? Gracias por la rápida respuesta!! Saludos,
Te cuento posi. A mi me sucedió exactamente lo mismo desmontando mi bici del año 88. Cuando quise volver a montar la potencia me di cuenta que faltaba esa tuerca. Dándola por perdida no me quedó otra que poner otra potencia. Años más tarde haciendo un mantenimiento de la bici se me dio por mirar y te puedes creer que esa arandela estaba en el fondo del tubo de dirección???. No me preguntes pero se ve que sacando la potencia la tuerca se quedó dentro y se fue para abajo sin darme cuenta. Ya seria la repera, pero al ver tu hilo se me ha venido a la cabeza. Saludos compi y Ritxis,.....como siempre un crack!!! Esta es la bici,
Detalle que se me ha pasado, el que este el cono dentro del tubo de dirección.....si ha sido asi el crack tu.....
Ya te digo. Ese cono estuvo años, y muchos, en el fondo del tubo de dirección mientras andaba con otra potencia distinta a esa 3T que se ve en la foto y que es la original puesta una vez recuperada la dichosa arandela. Cuando la vi,....no daba crédito.
Oye Nene37, esta bici es como la mia! las marcas del cuadro, las manetas de los cambios, el cambio... todo parece igual. Y dices que es del 88? Sabes de que material es? a mi me habian dicho titanio, si no recuerdo mal Eso me dijeron en los talleres, que la pieza no se solia perder porque si se desenroscaba quedaba dentro, pero desgraciadamente no es mi caso Gracias por los comments!
Si, acero y cuadro hecho a medida, cortado, soldado, pintado, montado,...delante de mis ojitos. Vamos ya puestos, obra de un artesano-vecino de las bicis de aquellos años que también hacia para algún pro. Pos lo siento Athlon,...toca hacerse con una tuerca de esas. Si me apuras hasta alguna bici de la época medio de desguace la puedes encontrar. Detalle por ejemplo del cuadro,..y of course 52/42 con un 23 atrás y a subirlo todo; vamos, con esto no llego ahora ni a la panadería de la esquina. Qué tiempos !!!
Se que tiene no tiene que ver con el post pero quería aprovecharlo para enseñaros esto: Parece que es grasa que sale del eje del pedalier y no tiene buena pinta, aunque el eje funciona perfectamente, las bielas no tienen juegos ni nada. Lo que no se es, si desmonto, qué me encontraré. ¿Será un cartucho como en las bicis "actuales" o algo que puedo abrir y reengrasar? Si es lo primero, podría usar la bici hasta que se estropee y entonces abrir y cambiar dicho cartucho. Si no es cartucho, quizá es conveniente abrirlo y reengrasarlo (y cambiar juntas ¿?) antes de someter la pieza a esfuerzos. ¿Sabéis que puedo encontrarme? Saludos y gracias por adelantado!
seguramente algo parecido si no igual a esto Las bolas pueden ir sueltas o en una jaula como en la imagen Las cazoletas son a la vez la pista de rodadura y los resaltes del eje también, una cazoleta va fija, la de la derecha en la imagen, con la otra ajustas la holgura y el anillo es que el que fija la cazoleta, si te ves capaz de desmontarlo hazlo asi limpias todo y puedes ver si las pistas de rodadura y las bolas están picadas, pero si dices que gira bien quizás con limpiar y engrasar es suficiente, al demsomtar puedes medir el pedalier por si es de algúna medida antigua, rosca francesa por ejemplo
Ritxis gracias de nuevo por tu respuesta. Pues desmontaré y engrasaré como dices. La grasa de litio como esta irá bien (es la que uso para los rodamientos de las ruedas)
Despues de mucho buscar por barcelona no encontre sitio donde vendieran el tornillo. Casualmente viaje a italia donde se usan mucho bicis antiguas y vi una tienda de accesorios. Alli compre un tornillo con esta pieza por 3euros!! La semana que viene os digo si le vale esta pieza. Sino tendre que limarla,lo que no tengo claro aun es como va colocado pero ya mirare en internet. Saludos!
la colocacion no tiene ningun misterio, la cabeza del tornillo con la arandela hace tope en la potencia, rosca el cono y ajustalo un poco a la potencia sin pasarse para que no la abra y puedas meterla en la horquilla, cuando la tengas a la altura aprietas el tornillo, el cono a mediada que va subiendo abre la potencia y esta se aprieta al tubo de la horquilla
Tal cual, el tornillo hace como de expansor y hace firme la potencia al tubo dirección. Tiene toda la pinta de que te va a valer, ya nos dirás. Saludos
Buenas. Vale, ya entiendo que decís. digamos que la parte conica entraria dentro del manillar y desde la parte inferior del mismo expandiria las dos patas que tiene fijandolo con el tubo dirección al atornillar desde arriba. Bueno, os updateo: La pieza que compré en italia no me vale porque el tornillo no es lo bastante largo como para que sobresalga por la parte inferior del manillar. La pieza conica era demasiado grande pero la he limado y ya es del tamaño adecuado. ahora me falta hacer el agujero mas grande en la pieza conica para que rosque en el tornillo original o comprar un tornillo mas largo que tanga la rosca de la pieza conica: en paralelo estoy intentando desmontar el pedalier, pero no sin problemas . El extractor standard de 22mm no sirve porque las bielas son marca "Stronglight" y por lo que veo anteriores a un año llevan una medida diferente, creo que exactamente de 23.35mm y un extractor de 22-23mm (como este http://www.vartools.com/fr/extracteur-manivelle-22-23-mm-var-p410.php) tampoco me valdría. Ver http://www.bikeforums.net/classic-vintage/710953-how-remove-stronglight-crank.html. Un follón: A la izquierda de la siguiente foto podeis ver la tapa donde debería roscar el extractor comparado con el extractor de 22mm: Estoy pensando en comprar tornillos de 23.X mm / y probar a sacarlo forzandolo (poniendo algo que hiciera presion), pero no se si cascaré la rosca.