Pinchazos por pellizco

Tema en 'Enduro' iniciado por NebOOlean, 21 Abr 2014.

  1. NebOOlean

    NebOOlean Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    569
    Ubicación:
    EL Penedés
    Hola!
    Tengo una conor WRC ds pro 120 delante y detrás. La bici me encanta y me está haciendo pasarme al lado oscuro ya que en las rutas que hacemos estoy deseando a que lleguen las trialeras para bajar pegando saltos. Como se me iba mucho de delante le he cambiado los neumáticos y ahora llevo Mountain king 2.4 con cámara antipinchazo delante y Hutchison barracuda 2.1 detrás con cámara normal. Casi en cada salida pincho por pellizco. La última salida en las dos ruedas a la vez, un engorro. Mis compañeros dicen que bajo muy a saco, aunque a mi no me lo parece. Me han dicho que me ponga tubeless pero mis llantas son unas mavic 117 y según tengo entendido no son compatibles y los neumáticos son nuevos. No se que hacer.
    Saludos.
     
  2. Yuyus

    Yuyus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    5.421
    Me Gusta recibidos:
    654
    Ubicación:
    Pegao a Despeñaperros!
    Tubeliza las ruedas, si hinchas mucho las ruedas evitas pinchar por pellizco pero pierdes muchisima tracción y confort, yo he tubelizado y es lo mejor que he hecho. Ninguno de mis juegos de ruedas era tubeless
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. NebOOlean

    NebOOlean Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    569
    Ubicación:
    EL Penedés
    Ah, vaya no lo sabia! Y puedo aprovechar los neumáticos también?
    Pues muchas gracias!
     
  4. Yuyus

    Yuyus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    5.421
    Me Gusta recibidos:
    654
    Ubicación:
    Pegao a Despeñaperros!
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. elandy

    elandy indeciso

    Registrado:
    27 Jul 2010
    Mensajes:
    4.148
    Me Gusta recibidos:
    2.797
    Ubicación:
    Las Palmas
    buff, la mountain king tubelizarla es lo peor, la cubierta pierde aire por los flancos, es muy porosa.
    te lo digo porque la bici de mi novia las traía y se las tubelicé. Las ruedas perdían aire de un día para otro. Cuando les añadí más líquido y les di vueltas tumbándolas, salían chorros de líquido por muchos sitios, parecía un colador. Al final cubiertas tubeless y perfecto, no pierden nada de aire.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1

  6. pacospecialized

    pacospecialized Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    2.310
    Me Gusta recibidos:
    757
    Ubicación:
    Cartagena
    Mira el post del tubeles casero. Cualquier llanta se puede tubelizar, de una u otra forma.
     
  7. NebOOlean

    NebOOlean Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    569
    Ubicación:
    EL Penedés
    Tienes toda la razón. Precisamente el mountain king que llevo delante me lo vendió nuevo uno de los compañeros de ruta porque no es tubeless ready y se puso uno que sí. Tiene todos los flancos llenos de chorreones y lo incha continuamente.


    Muchas gracias por las respuestas. Me apunto todos estos datos y lo investigo un poco más. No parece algo difícil de hacer aunque en todos los sitios donde estoy mirando recalcan que la cubierta tiene que ser Tubless ready y ninguna de las que tengo lo es.
    También tengo las que venían de serie, unas Schwable smart sam 2.1 que tienen un agarre lateral nulo y voy vendido bajando.

    Saludos
     
  8. elandy

    elandy indeciso

    Registrado:
    27 Jul 2010
    Mensajes:
    4.148
    Me Gusta recibidos:
    2.797
    Ubicación:
    Las Palmas
    las cubiertas no tienen que ser tubeless ready.
    Si son tubeless o tubeless ready tendrán los flancos mas gruesos (los laterales de la carcasa) y no deberían presentar poros por los que se escape el aire.
    Lo que si hay ciertas cubiertas que tubelizan bien sin ser ni tubeless ni tubeless ready, pero no todas.

    Yo casi te recomiendo que uses las tuyas hasta que se gasten, y después te compres unas tubeless de verdad, que sobre todo si tienes problemas con los pellizcos, estas al tener laterales más reforzados, minimizaran que te ocurra eso.
     
  9. Joan89

    Joan89 Pedaleador

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    2.055
    Me Gusta recibidos:
    359
    Ubicación:
    lands
    El otro día leí (creo que era en el post de cubiertas endureras) que un forero se instaló un neumático de carretera (de 26') por dentro del tubeless normal de montaña, con el fin de evitar del todo los llantazos y los destalonamientos, y pudiendo así utilizar el neumático de montaña a menor presión. Me imagino que la idea sería la misma que lo que va a sacar schwable dentro de poco...

    Le escribí pereguntándole como lo había hecho para lograr talonar ambos neumáticos, y como hinchaba el neumático de montaña y el de carretera por separado; pero como tenía el buzón lleno no se si me respondió y luego no pudo enviarme el comentario, o si aún no me ha contestado...
     
  10. quemarruedas-xc

    quemarruedas-xc " el quemaabuelas" jeje

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    3.632
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    vinaròs troçet de cel...
    Strava:
    Con los tubeless igual se llantea y puedes hacer un buén corte en la cubierta, no nos engañemos... Si eres muy propenso a los llantazos mira de ponerte alguna cubierta con los laterales reforzados para evitar así pegar tantos llantazos y poder bajar un poco la presión.

    Como te han dicho mirate el post del tubeless casero, que por 10e te tubelizas las ruedas (cinta aislante+cámara de 20" recortada+liquido tubeless)
     
  11. NebOOlean

    NebOOlean Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    569
    Ubicación:
    EL Penedés
    Aprovecho este hilo que yo mismo he abierto porque hay algo que no me queda muy claro. He mirado varios hilos que hablan del tema y parece ser que hay algunos endureros que prefieren ir con cámara. Además, en una página de componentes venden cámaras más gruesas Maxis para Freeride con paredes de 1'2 mm e incluso para Downhill con paredes de 1'5 mm y en los comentarios algunos clientes comentan que antes llevaban tubles y ahora llevan eso.

    Pero todo esto me parece un poco raro porque aunque el argumento recurrente siempre es que si se raja el neumático, al no llevar camara te quedas tirado. No se supone que un neumático tubeless es más reforzado y, en teoria, es más dificil que eso pase?
    Los ciclistas que bajen a saco sin tubeless deberían rajar y pinchar continuamente...o es que llevan neumático tubeless y, además, cámara de estas tipo gruesas?

    Lo cierto es que la comodidad de cambiar una cámara en 5 minutos no te la da el tubeless, si pinchas y no lo sella el líquido sería un cristo ponerle una cámara.

    Saludos.
     
  12. xixopelot

    xixopelot Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    16 Mar 2011
    Mensajes:
    10.455
    Me Gusta recibidos:
    11.477
    Ubicación:
    Spain
    Strava:
    Con esto reparas casi cualquier pinchazo por pellizco en cubiertas sin cámara , la última vez que lo usé (en la rigida) le había hecho un mordisco importante a la cubierta trasera , incluso en el flanco me aguantó este "churro" , super cómodo de utilizar, sin desmontar la rueda y puedes acabar la ruta perfectamente como si nada.

    genuine-innovations-tubeless-tyre-repair-kit.jpg
     
  13. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    Por experiencia propia: Las cámaras antipinchazos no funcionan bien con cubiertas con mucho balón ya que al estirarse mucho la goma para ocupar el volumen de la cubierta la pared de la cámara queda muy fina siendo propensa a los llantazos. La Mountain King 2.4 no es precisamente estrecha por eso si no puedes tubelizarla lo mejor es comprar una cámara específica para balones generosos (me suena que además de Maxxis también las tiene Continental) y échale líquido antipinchazo.

    De todas formas una cámara de DH es una buena solución temporal incluso sin líquido antipinchazos ya que son tan gordas que los pinchos no suelen penetrarlas.
     
  14. NebOOlean

    NebOOlean Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    569
    Ubicación:
    EL Penedés
    También me he fijado en que los neumáticos flexibles son más propensos al pinchazo por pellizco que los neumáticos con aro.
     

Compartir esta página