Hola, compré hace un par de meses una Canyon CF 5.9 que monta unas cubiertas Continental X-King RaceSport 2.2, con las cuales he pinchado ya tres veces. Vengo de una bici antigua con unas cubiertas genéricas, las cuales también pinchaba por esta ruta, pero esperaba tener más suerte con la Canyon. Visto que no, ¿me daríais algún consejo al respecto? No tengo mucha idea, y no sé si debería comprar unas cubiertas más resistentes, cámaras, hinchar menos las ruedas... Tampoco creo que haga un uso muy exigente, son caminos llanos pero con vegetación a los lados (suelo pinchar por los los pinchos de las plantas que se clavan en las cubiertas). En fin, ya os digo, novato total, pero gracias por adelantado!
montas tuebeles,camaras anti pinchazos? hay pinchos que poco mas se puede hacer as que evitar esas zonas en ciertas épocas del año.
Esos pinchos seguramente son los abrojos, montando camaras con liquido o bandas antipinchazos solucionado, tambien puedes pasarte al tubeless.
Muchas gracias, pero la verdad que ni idea de tubeless ni cámaras antipinchazos . Ahora tiro de Google para enterarme, pero si me podéis dejar alguna recomendación de marcas o modelos me vendrán genial porque eso es lo más complicado de acertar .
Hay vídeos buenosen youtube de como tubelizar ruedas, en concreto los de mamooth están geniales, te los recomiendo. Para el tema de túneles, creo que el kit que mejor sale es el de x-sauce, por 40€ en casa. Si hay alguno mas barato me avisais.
Mi recomendación es que te compres en cualquier tienda 2 cámaras antipinchazos y las pongas ya, me parece la solución más fácil. A partir de ahí, con más tiempo, puedes empezar a leer el foro o preguntar a compañeros de rutas si te interesa el tema del tubeless.
El problema de la mayoría de fabricantes de bicis es que quieren "impresionar" con los pesos de sus bicis, y para ello recurren a cubiertas hiperligeras y consecuentemente hiperfinas, que pinchan con solo mirarlas. A nadie le gusta tirar de un tanque, pero hay que tener claro que cuanto mas pesen las cubiertas (salvo error de diseño), menos probabilidades de pinchar vas a tener, y ya cada uno que elija a lo que da mas prioridad. El tubeless es un invento muy interesante, pero como se suele decir, en DH mucha gente no lo lleva, y no pincha, y precisamente no tratan bien a las ruedas, con lo que soluciones hay muchas, pero como siempre no se puede tener un Hummer y un Ferrari a la vez.
Hay básicamente dos tipos de pinchazos: 1) perforación por objeto externo. 2) perforación por mordida en la cámara. Llantazo. Para cada uno hay métodos o remedios distintos si hablamos de ruedas con cámaras. Si hablamos de tubeless el remedio es el mismo. Como supongo llevas cámara: Para 1) líquido antipinchazo o banda antipinchazo. El líquido es más cómodo, y más todavía si instalas las cámaras ya con el líquido en su interior y no tienes que meterlo tú. Las bandas hay algunas que acaban perforando las cámaras. En caso de montar bandas elige unas FUNDAX. Yo hace una semana monté unas cámaras con líquido JOE'S y en dos salidas bien, aunque al levantar las ruedas y girarlas notas la inercia extraña que provocan los 120 mm que lleva cada una. En marcha apenas se nota nada. La pega de las cámaras con líquido es que a los meses pierden su eficacia y hay que tirarlas o rellenarlas, y claro, si ya pesan meterle más líquido no sé cómo quedarà el tema. Las JOE'S llevan un gel de larga duración que pone dura un año, otras marcas ponen 4 o 6 meses... Puedes fabricarte el líquido tú e introducirlo en tus cámaras, es lo más barato pero más lioso. Para 2) se trata de llevar una presión suficiente y ser más fino en las bajadas. Para 1) y 2) tubeless. Es la mejor solución porque resuelve ambos tipos de pinchazos pero la más cara al tener que tubelizar y ser las cubiertas más costosas. Te quitará la mayoría de los pinchazos y no llantearás pero hay que estar encima y comprobar las presiones (puede haber ligeras pérdidas) y los líquidos (se secan) Ante un eventual pinchazo hay que llevar càmara de repuesto o mechas reparadoras.
Genial, muchas gracias a todos por la respuestas! Voy a comprar de momento unas cámaras antipinchazos, y si veo que no me funcionan pasaré a estudiarme la opción tubeless de cara al próximo verano. Gracias!
Si usas la bici habitualmente lo mejor es pasarte a tubeless, yo llevo 3500 km y todavía no sé lo que es pinchar en medio de una ruta.
Pásate al tubeless sin dudarlo. En tres años solo he pinchazo una vez, y realmente no fue pinchazo, rajé la cubierta.
Yo llevo camaras antipinchazos y super bien. Puedes pinchar pero nunca se desincha del todo. Cuando encuentras el pinchito se lo quitas, entonces vuelves a hinchar y listo. De hecho el último día que pinche no fui capaz se sacar el pincho volví a casa después de 12 km y no perdió todo el aire. Un saludo.
Para hacer un tubeless bien es mejor usar cubiertas tubeless. Pesan más pero la mitad del secreto de la falta de pinchazos está precisamente ahí. La otra mitad está en el líquido antipinchazos. Hay tener "caldo" en la cubierta porque si no... no sellan. Y por último: el kit de reparación tipo "bompar" (hay uno igual de Mamoth) es muchisimo más fácil de usar que las mechas y arregla auténticas rajas y agujeros de tamaño sorprendente.
en principio para salir del paso,yo optaría por cámaras con líquido(yo las llevó ya 4 meses y ningún problema), si después ves que siges pinchando pues ya a tubeles,es sin duda una muy buena inversión,a la larga sale muy barato.yo en el momento que pinche ambas ruedas,las pasare
Por mi parte te aconsejo, poner la presión adecuada a la rueda. El llevarlas baja de presión provoca pinchazos por pellizco. Por otro lado cámaras antipinchazos y si eres un amante de reducir peso en tu bici, tubeless. Pero esto último supone más gasto.