Hola a todos. Os planteo mi duda: Recientemente compré una bici de 2ª mano y venía con dos portabotellines similares a este: http://www.specialized.com/es/es/ftb/bottlescages/cages/rib-cage-ii, sólo que en amarillo fosforito. Iba a cambiarles por otros ya que no me gusta nada cómo quedan, pero por intentar aprovecharlos me gustaría pintarlos de blanco. No tengo mucha idea de cómo hacerlo, si lijar primero o dar algún tipo de producto, pintar directamente, con spray, con pintura, etc... vosotros cómo lo haríais? Gracias y un saludo.
Si son como los del enlace, yo no me complicaria mucho lijando, ya que tiene muchos recovecos y va a ser una currada importante, ademas al ser de composite si le metes con una dremel para hacer mas llevadero el trabajo se "comera" el material demasiado.... Si fuera yo, le meteria 2 o 3 capas de pintura en spray y listo, ya que ademas no es como un cuadro que tienes que desmontar muchas piezas para volver a repasarlo, y cuando se te haya saltado algo de pintura le pegas un repaso y "apañao". SaludeTTes
Gracias por tu respuesta. Eso ha sido lo primero que había probado, sin embargo, al estar demasiado líquida la pintura del spray, hay zonas en que se acumulan gotas de pintura mientras que en otras no se queda tanta cantidad, apreciándose bastante el color inferior... además, en otras zonas, la pintura queda agrietada, probablemente en los recovecos donde se acumula más pintura al echarlo... Si alguien tiene alguna propuesta más, adelante... Un saludo.
En vez de lijar, que es una currada que no compensa por el precio que aparece en la web que cuelgas, yo usaria dos sprays, uno de imprimacion, que hace que la pintura se agarre de lujo, incluso sin lijar, y luego ya el blanco. (aunque el de imprimación tambien sea normalmente blanco, pero mate).
Por cierto, lo de las gotas y grietas que comentas me da la sensacion de que estas aplicando el spray desde una distancia inadecuada, posiblemente demasiado cerca y demasiada cantidad. Es mejor dar varias capas finas que una gorda.
Pues es que lo que yo haria seria comprar otros portabidones del color que te guste...es algo que vale tan poco que me parece una "tonteria" andar de movidas. Por 5€ en cualquier tienda los tienes, porque igual te gastas mas en pinturas y demas...y acabas con una chapuza.
Por muy poco dinero en el decathlon los tienes negros o blancos, no merece la pena hacer esas chapuzas.
Jejeje, gracias a todos por las respuestas! La verdad es que si, por poco dinero les tengo nuevos... pero bueno, la cosa era por no tirar estos o dejarles por ahí sin usar... y por 2€ que me costó el spray en los chinos, no está de mas hacer un par de pruebas. De momento el primero me ha quedado algo chapuza, pero el segundo le he lijado un poco para quitar el brillo de la pintura original y que la nueva se quede mejor, ya os contaré cuando le de las capas de pintura. Muchas gracias y un saludo.
A mi me parece bien lo de probar a pintarlo en lugar de comprar otro y tirar el que tienes. Vale que la inversion en pintura puede acabar siendo mayor que la de un portabidones nuevo, pero es una buena forma de hacer probatinas y quien sabe... igual lo siguiente es pintar la bici entera, con estas cosas todo es empezar Yo hace poco estaba aburrido y me puse a restaurar una vieja bici, y estoy bastante satisfecho con el resultado : http://www.foromtb.com/threads/mi-primera-restauración.1195280/#post-20971446 SaludeTTes
Lo de gotas y grietas como ya han comentado, puede ser por una distancia inadecuada entre el spray y el objeto, o como en mi caso al principio de usar esos sprays, que vas con demasiada "prisa" y cargas con demasiada pintura lo que quieres pintar. Con el tiempo, aprendí que mejor dos capas finas que una gruesa, aunque sea con 10-15 minutos de diferencia entre las mismas. Primero te encabezonas con que dando una mano ya debe cubrir todo y por eso se le suele meter más capa de la cuenta, al menos en mi caso... ;-) De todas formas, siempre va bien un leve lijado para abrir el poro del barniz existente, a menos que uses una imprimación previa a la pintura. Lo de comprarlos nuevos o pintarlos...la tendencia al bricolaje y el tirar y comprarlo nuevo no son buenos compañeros, je, je Un saludo
Por lo que se de este tema, que es bastante, si el portabidones es de plastico y esta pintado de fabrica no tendrias mucho problema, pa darle un cambio de color de "aquella manera" lo ideal seria lijar un poco el portabidones con una lija fina de 600 por ejemplo, ten cuidado de no lijar demasiado y descubrir el plastico ya que la pintura no pega sobre el plastico habria que aplicarle un imprimacion especial(si descubres un milimetro no pasa nada), esta situacion suele darse en las esquinas que se aplica mas presion en la lija, no hace falta que lo lijes todo todo todo, pero si lo mejor que puedas, despues a la hora de pintar con un spray que no es precisamente lo que mejor pinta del mundo pero bueno... pinta en varias manos, no intentes cubrir todo de un tiron sino lo estropearas, das una capa fina, esperas a que seque unos minutos y luego das otra, si hacen falta 6 manos pues seis manos, pero finamente, agita mucho el spray antes de pintar y guarda una distancia de pulverizacion que veas optima unos 15 cm como minimo, eso lo tienes que ver tu, no deberia ser dificil pasar un amarillo fosforito a blanco. Recuerda no cargues mucho de pintura sino chorreará, una vez coja brillo para. Al pintar eso con un spray desperdiciaras mucha pintura, pero es lo que hay. Por cierto un cosa importante, cuando lo acabes de lijar limpialo bien con agua y jabon y secalo, la pintura no pega sobre la suciedad, el jabon hara funcion de desengrasante, asi garantizaras un buena adherencia. Un saludo
Bueno, pues una vez seguidos vuestros consejos, la cosa ha mejorado notablemente. Primero lijar (con mucha paciencia), lo colgué de un alambre para mayor comodidad y libertad a la hora de pintar, y luego spray, como decíais, a 15-20cm de distancia, creo que le di 5 capas dejando 10 minutos entre cada una de ellas. Por poner alguna pega, una vez secado la superficie queda algo "granulada", debido probablemente al propio spray. Pero bueno, ha quedado mucho mejor que el anterior. Os dejo dos fotos, el antes y el después. A ver si pinto el otro de nuevo y ya os los enseño puestos en la bici Saludos!
Me parece un resultado mas que aceptable! lo del granulado, quizas es por aplicar las capas de pintura sin lijar entre capa y capa, pero en un accesorio como ese tampoco es problema, ademas asi es anti-deslizante... jejeje Lo dicho, enhorabuena por este primer trabajo y ahora ya sabes... el gusanillo va picando y en nada te veo pintando la bici completa... SaludeTTes