Buenas tardes, tengo la posibilidad de subir unos dias al valle del Roncal desde finales de mayo a la primera de junio. Nunca he estado en esas fechas por allí y quisiera saber como suele ser la climatología por esa época del año: si ya no hace demasiado frio, si suelen ser fechas bastante lluviosas...... Y como pueden estar de accesibles los puertos para esas fechas, tanto vertiente navarra como francesa. La idea sería subir la Pierre de St. Martin, Larrau, Bagargi, Artaburu, Errozate, Irati..... Muchas gracias.
El 10 de junio es la irati xtreme, y que sepa no suele haber problemas de nieve, no son puertos muy altos salvo la piedra, que tiene muy buenos accesos y estación de esquí en lo alto. Si les ha tocado algún año de lluvias. Ten cuidado no vayas a coincidir con la marcha y te estropee el fin de semana.
El 3 de junio es la ruta de los akelarres. Que también discuerre por la zona. En principio todo debería de estar abierto. Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Sin problema...siempre te puede tocar mal tiempo, lluvia, frío y niebla algún día, pero en una semana lo normal es que tengas días muy buenos por esas fechas...
Muchas gracias por las respuestas. Entonces casi decidido que subiremos unos dias para alli. Ya estuve hace un par de años en septiembre pero me quedaron muchos puertos por subir y otros que estoy deseando repetir. Y miraré lo ruta de los akelarres por si nos cuadra. Pero no se si el nivel nos va a resultar excesivo. ¿Algún enlace directo para consultar la ruta? Gracias a todos.
En www.rakpirineos.com encontrarás información de la zona y de la kedada La ruta de los Akelarres, es un kedada, el secreto es tener algo de fondo y buenos piñones, la velocidad es secundaria Si tienes dudas puedes escribir a info@rakpirineos.com
A mí el Pirineo navarro me sorprendió muy positivamente. Muy tranquilo, muy poco explotado turísticamente, y de una montaña más suave y menos espectacular pero quizás más bonito que el que conozco de la zona aragonesa y catalana. La parte francesa muy bonita también, y tiene unos puertos de auténtica impresión. Es una zona que llama a la calma.
A mi también me encantó. Por eso quería repetir este año. Puertos menos conocidos o sin tanto renombre como los de los Pirineos centrales pero muy, muy duros. Muchos kilómetros de manera constante por encima de los dos dígitos. De los que te dejan suave, suave. Y si, creo que finalmente me sumaré a la ruta de los Akelarres. Ya que me pilla por allí cerca habrá que aprovechar para conocer gente nueva y nuevos puertos. Otra ventaja más del ciclismo.
Hola la zona es espectacular y el tiempo te puede salir lluvioso pero para nada te impidiera realizar los puertos que mencionas.suerte