Hola a todos. Como este deporte cada vez me gusta más, cuanto más intento aprender de él y más información intento tener, más dudas me asaltan... Hasta hace poco pensaba que el tipo de planificación más idóneo para el triatlón, teniendo en cuenta que el grueso de las competiciones en las que participo se ubica entre los meses de mayo y septiembre, era el convencional o clásico con sus correspondientes períodos de base, preparación específica y competitivo. Además, una gran mayoría de entrenamientos genéricos utilizan esta opción. Pero cada vez oigo hablar más del sistema A-T-R (Acumulación-Transformación-Realización) como forma de planificación para toda la temporada. Solo quería pedir si algún entendido del tema pudiera dar su opinión, o podría comentar por que él prefiere trabajar con un sistema o con otro, o que ventajas o inconvenientes cree que tiene uno u otro. Grácias anticipadas y un saludo!.
Hola, No entiendo mucho de esto, simplemente me he leido un par de libros y poco más, pero por lo que he encontrado buscando en Internet la planificación ATR es un modelo o teoría desarrollado en los años 60 por un tal Matveiev. Saludos
tri-david .... No digo que sea tu caso, pero cada vez veo mas bicicletas de 3000 euros en los boxes de gente que no se quiere gastar 400 euros al año en un buen entrenador/orientador/profesional que le asesore, oriente y/o aconseje en todas y cada una de sus dudas. Saludos
Por lo que yo he leido, precisamente Matveev fué quien desarrolló la planificación clásica o por períodos y Issurin y Kaverin el modelo ATR. Pero en lo que estoy interesado es en intentar averiguar ventajas e inconvenientes de uno u otro sistema.
Y tienes mucha razón elaguila, sinceramente. Pero sé que en este foro hay buenos entrenadores/orientadores/profesionales y he pensado en exponer aquí una duda por si se me puede resolver y, de paso, servirle a alguien más.