Planificar mi primera temp 2014-2015 para master30, marchas

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por blmzz, 16 Sep 2014.

  1. blmzz

    blmzz Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2013
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    60
    Buenos días, este año 2014 ha sido mi primera toma de contacto con la bicicleta. Compre la bici en nov 2013 y mas o menos empecé a entrenar en serio con rodillo y saliendo 2 días a la semana sobre marzo 2014.Los de mi grupeta dicen que ando bastante bien para lo que llevo encima de una bici y quería saber como soléis o se suele planificar una temporada para empezar a correr alguna carrera master30 y también las clásicas marchas. Tengo 34 años, 67-68kg 1,72m , muchos soleis parar en octubre-noviembre y empezar hacer base en dic? como lo planificais?
    Mi disponibilidad para salir a la carretera es durante los meses de octubre - junio, los viernes y sábados y el resto de la semana rodillo. En verano (julio-agosto y sept) ya he podido salir todos los días de tarde y es cuando he notado un buen punto de forma. A ver si alguien me puede dar un poco de luz sobre esto, me hace mucha ilusion empezar a correr alguna carrera en master30, muchas gracias!
     
    Última edición: 17 Sep 2014
  2. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Posiblemente hayas progresado bastante si empezaste desde abajo. Pero para competir master y sobre todo 30 ell nivel ya hay que apretar bastante. La categoria suele estar muy competitiva para disputar, otra cosa es que quieras probar.... Haciendo solo rodillo es un handicap importante. Ahora para las marchas seguro que puedes conseguir algo ams competitivo, teniendo que la mayoria no son competicion aunque la gente sale picada ya desde inicio
     
  3. blmzz

    blmzz Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2013
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    60
    Gracias por tu contestación, aunque no me ayuda en nada. Se que las carreras master son muy exigentes, gente de mi grupeta corre en ellas y es por eso que me me han animado a entrenar en serio por lo menos para probar, lógicamente a dia de hoy ni se me ocurre pensar en disputar nada. Como imagino que no todo el mundo empezó en la bici corriendo en master, de ahí viene mi pregunta, gracias
     
  4. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Puede ser que en un año te puedas animar a probar en master. Un cliente mio me sorprendió por como respondía a los entrenamientos, dio unos buenos valores en prueba de esfuerzo y le animé a probar, y ahí esta. Todo eso al año de comenzar a ir en bici. No es lo normal pero es posible.

    Ahora, también te aconsejo que busques ayuda de un entrenador profesional. Por mucho que te aconsejen aquí...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Me referia a que lo mejor es que sigas entrenando y si quieres probar lo hagas sin presión de resultados. Y para más adelante segun veas tu evolución decidas ya que hacer.
    Si te lo tomas en serio, hazlo bien desde el principio, cuanot menos bandazos des mejor mas provechoso será tu esfuerzo
     


  6. gallo1981

    gallo1981 Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2013
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    103
    Strava:
    Con esos objetivos lo mejor es contratar un entrenador. Lo autodidacta con estas pretensiones puede provocarte lesiones y otras desgracias, amen de no lograr alcanzar un rendimiento óptimo para esas pruebas. Así que mi consejo es ese, pero es solo mi consejo.
    Animo, que correr en master es la *****.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. blmzz

    blmzz Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2013
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    60
    Gracias, contratar un entrenador lo veo complicado, no hay muchos recursos para ello :) . Nada, si tan solo quería hacerme una idea de como se suele hacer la planificación de un temporada así a "grosso modo", nada de entrar en detalles porque cada uno es un mundo. Una cosilla solo, ya que veo que sois entrenadores, ya he leído muchas veces que hay que estar por lo menos uno o dos años en bici para empezar a correr algo, y mi pregunta es porque? muchas gracias!
     
  8. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    blmzz, yo empecé a correr con unos meses de bici solamente, en los que habría acumulado, no se, 5000 kms más o menos. Y venía del fútbol, que no tiene nada que ver.

    Tardé 4 carreras en acabar la primera, empecé en Marzo y la primera la acabé en Mayo. Con esto te quiero decir, que lo mejor es que pruebes y si de verdad quieres correr, empieces cuanto antes, porque corriendo es como aprendes, y eso que yo en mi priemra carrera duré 15 kms y era bastante fácil por recorrido.

    De esto hace 5 años. Es verdad que el nivel subió, pero no se comen a nadie. Por cierto, hay bastante gente que se preparar en rodillo por temas de trabajo, familia, etc. entre semana. Si sabes entrenar bien en rodillo para estas carreras puedes ir muy bien.
     
  9. Pedro_ja

    Pedro_ja Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    1.974
    Me Gusta recibidos:
    450
    Ubicación:
    Villamayor de Campos
    Strava:
    Yo, por lo que leo por aqui, depende de cuando quieras tener el pico o los picos de forma.
    yo el año pasado, empecé muy tarde la base (en enero), luego hice mas base de la cuenta y no empecé con series hasta mayo.
    Mi objetivo era estar al maximo a principios de julio.
    Es verdad que este año, mejoré con respecto a años anteriores en las marchas que habia disputado, y ademas por bastante, pero creo que mi planificacion fue mala.
    Entrenaba rodillo 2 dias por semana y salia con la bici sabado y domingo cuando podia, y cuando no, sabado o domingo.
    Me centré en el peso y baje 4kg con respecto al año anterior. Y si bien lo note mucho subiendo, llaneando,que era mi fuerte, perdi bastante tambien..

    Este año lo voy a enfocar de otra manera. Por lo pronto empiezo en el gimnasio la semana que viene, intentaré estar hasta abril o mayo, a ver.
    Complementandolo con rodillo 2 dias y los fines de semana, pues igual que el año pasado, cuando pueda.
    Empezaré ya con base y en enero ya con calidad, asi podré entrenar mas en Z3 que creo que es lo que me falto este año.
    Semanas antes de las marchas, entrenare series en umbral

    A ver que tal este año

    saludos!

    P.D: Esta planificacion que os he puesto es algo personal para marchas mas o menos exigentes,pero no creo que se pueda tomar como ejemplo para un master
     
  10. nestimtb

    nestimtb Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2014
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas, yo he empezado a planificar mi temporada, por primera vez. Estoy intentando seguir el libro planifica tus pedaladas, porque, como te pasa a ti, un entrenador personal es inviable. Échale un vistazo, en la red hay resúmenes y si te gusta, píllalo.

    Saludos.
     
  11. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Competir en master con el planifica...
     
  12. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Ya...Yo no lo leí pero tengo el de Yago y dicen que es algo más específico que el Planifica, asi que no creo que valga para correr.

    Yo empiezo ahora a preparar lo que voy a hacer en base al libro de Joe Friel, que está pensado para competir, ya sea master, élite, o lo que sea. Eso sí, es un buen tocho y está en inglés. En español es caro caro, y no me fío mucho de las traducciones en estos libros.
     
  13. andycv13

    andycv13 Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2014
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    34
    Los propios entrenadores tienen entrenadores. Ser aautodidacta aun con coconocimientos no es fácil
     
  14. nestimtb

    nestimtb Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2014
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Cierto. Además, requiere mucha fuerza de voluntad. Pero cuando la pasta no llega, pues no llega.
     
  15. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Yo a veces dudo de que las planificaciones que se prepara la gente sean útiles...pinchando un poco de aquí, un poco de allá...no se si no será mejor rodar con cierto orden y no obsesionarse, y si quieres dar el salto de verdad, pagar a un entrenador personal. Seguro que hay gente que sin ello se hace un buen plan (he visto algún blog de foreros que parece que por su cuenta se han montado unos planes de la leche), pero no se si los planes como los de Pedro_Ja servirán en la práctica...
     
  16. saul-tito

    saul-tito Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    277
    Yo para 2015 me lo estoy planteando seriamente, este año cuidando un poco los alimentos y saliendo a menudo (algunas veces con "el grupo" de mi zona) he mejorado una auténtica barbaridad, he pensado en un entrenador pues no tengo conocimientos para interpretar planes q me han enseñado, visto los avances de este año me pica la curiosidad de saber como iría si alguien q sabe me marca unas pautas, un entrenador sabe de nutrición? estoy bastante perdido
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. nestimtb

    nestimtb Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2014
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    El tema de los alimentos es tan i mm prescindible o con comer normal ya es suficiente?
    Yo como lo de siempre. Algún consejo en este aspecto de la alimentación?
     
  18. nestimtb

    nestimtb Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2014
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Je je je, a mi me pasa igual. Salir y luego tomarme no tomarme una cervecita...
    Sueño con ella, cuando faltan pocos km.
     
  19. saul-tito

    saul-tito Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    277
    Yo amigos q tengo q andan de ******* me dicen q la dieta es tan importante como el buen entrenamiento, yo este año lo he notado muchísimo y he bajado varios kilos, tengo un cuaderno con fechas desde el 1 de enero con el peso semanal y un calendario con km,días y rutas y es un puntazo ver la evolución
     
  20. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Si quieres andar necesitas planificación, alguien que te controle y sobre todo que te motive, si lo haces por libre al final haces lo que te da la gana si un día se te cruza los cables te pones hacer series sin un objetivo o te metes entrenamientos descompensados. Darte prisa porque los meses de invierno son muy importantes para trabajar fuerza y hacer planificación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página