Plato Magico Hamershmith

Tema en 'Enduro' iniciado por diegoAM, 29 Dic 2010.

  1. diegoAM

    diegoAM Novato

    Registrado:
    29 Dic 2010
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, soy nuevo en el foro y estoy apunto de comprar una nueva bici. Estoy interesado en una All-mountain - Enduro y viene con el plato Magico de Truvativ ( Hamershmith) creo k se escribe...a ver si hay algun usuario de este "cacharro" que me de su opinion y m oriente en mi compra, sin mas un saludo y gracias:baile
     
  2. Armandete

    Armandete X Collserola !

    Registrado:
    29 Abr 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    A 10 minuts de Collserola
  3. Hill´s

    Hill´s Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Battlestar Pontevedra
    Aunque hay por aquí un par de posts sobre el Hammerschmidt te cuento mi experiencia mezclando cosas buenas y malas.
    Va muy bien para subir y para bajar. Para llanear el modo overdrive no va tan bien por el mayor rozamiento. El tener un sólo plato hace que la cadena esté algo más forzada en los piñones extremos aumentando la velocidad de desgaste. Al ser tan pequeño no sueles golpearlo aunque hay que tener cuidado con los posibles golpes en la inserción del cable ya que es un pieza de plástico que está muy expuesta. Hay que desmontar el protector de carbono cada cierto tiempo y asegurarse de que los 4 tornillos no se han aflojado (sujetan los planetarios en el interior). No se suele manchar nada en el interior por mucho barro que le caiga, la verdad es que me ha sorprendido en este asunto ya que me esperaba más "ensuciamiento". En modo overdrive pedaleando hace ruido, no tanto como un Hope trasero al dejar de pedalear pero se oyen los engranajes, cuidado si eres un maniatico del ruido. Una cosa muy buena es que cambia instantaneamente lo que ayuda en según que circunstancias, aunque el salto de 24 / 38 en mi caso me parece muy acusado. Cuidado si se rompe o se extropea algo que los recambios son difíciles de encontrar y muy caros, así como las juntas, sellos, etc para su mantenimiento. Aunque pueden pasar muuuuchos meses hasta que necesites hacerle algo.

    En resumidas cuentas yo, sabiendo lo que sé ahora, no me lo hubiese comprado a no ser que fuese una ganga (como en mi caso). Creo que un buen plato doble con guíacadena hubiese sido mejor elección.

    Su eficiencia depende mucho del tipo de suspensión de la bici, en las que el pedaleo va mejor en plato pequeño se verán muy favorecidas por el Hammer. Mi bici es una SX Trail del 2008, creo que está pensada para el plato mediano y el Hammer le resta eficacia de pedaleo. Pero como no la he probado con el 32 no lo sé seguro.
     
  4. lespou

    lespou No way as a way

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    39º 48'N 2º 53' E
    Entró con mi bici, y si hubiera podido elegir lo hubiera descartado. Dos platos con protección son menos pesados, más fáciles de reparar, y no tienen mucha desventaja respecto al hammerschmidt. Es mi opinión.
     
  5. diegoAM

    diegoAM Novato

    Registrado:
    29 Dic 2010
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias, muchas gracias a todos por las opiniones, creo k le descartare...prefiero la simplicidad y funcionalidad, esperarems a k estas cajas de cambios evolucionen jijiij :aplauso2 Gracias de nuevo
     

Compartir esta página