Plato Sram TRUVATIV HAMMERSHMIDT

Tema en 'Enduro' iniciado por TDS-TX2, 12 Ago 2010.

  1. TDS-TX2

    TDS-TX2 Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola compañeros, he estado mirando bicicletas de enduro y me he topado con la Orbea Rallon 10 que lleva el plato de Sram TRUVATIV HAMMERSHMIDT.

    Por lo que tengo entendido es como un cambio de marchas de moto a lo minimalista... todo y ser minimalista pesa bastante mas que un eje normal, pero tiene la gran ventaja que la cadena nunca salta, siempre trabaja de forma optima y es muy preciso.

    Nunca lo he visto en funcionamiento, ¿que dice el pueblo? ¿hay otras marcas que lo tengan semejante o mas ligero?

    Saludos
     
  2. remuiño

    remuiño Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    28
    si utilizas el buscador encontras mil y un post sobre esto , aunque me dá a mi el HAMMERSHMIDT este no va a durar mucho en el mercado SRAM centra su investigacion sobre el doble plato y las bicis del 2011 casi ninguna lo lleva montado , el HAMMERSHMIDT ya lo tiene algo olvidado, no ha triunfado lo que esperaban
     
  3. junior_6

    junior_6 antisistem con pedigree

    Registrado:
    21 Feb 2007
    Mensajes:
    13.511
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    sabadell, barcelona, cataluña.
    Strava:
    Esto del doble plato es comercial asta la muerte, empezaron algunos pro's del raly a montar 40-29/27 y cosas por el estilo y al final este standard terminara comiendose el mercado en 2-3 años... apesar de esto, creo que el hammer se va a mantener, en un segundo plano, pero se mantendra.... este año han sacado casi todas las bicix en 2 platos+12-36 por el tema de impulsar el nuevo standard, pero seguro que en 2012 volvera el hammer en las "tipo bikes" de enduro y free...
     
    Última edición: 12 Ago 2010
  4. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Yo no lo he probado, pero el hammer me parece un trasto pesado de ******* con una alta complejidad mecánica para lo que es una bici, pues al fin y al cabo usa un planetario como las cajas de cambios de los coches.
     
  5. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Cuando salió, como me pasa con todas las novedades, el 'Jamersmith' me pareció un buen 'invento'... Positivo que es uno...
    Sin probarlo, me lo sigue pareciendo (mi bici monta doble plato), aunque todo el mundo se queja del peso...
    A ver si algún alma caritativa se presta y me lo presta... :mrgreen:
     

  6. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Yo soy también alguien que apoya las novedades, pero no he visto una gran aceptacion del Hammer, y sigo pensando quela bici necesita soluciones más sencillas para la transimisión, los de Truva simplemente se han limitado a copiar en minuatura una caja de cambios de coche, lo que tiene un gran mérito, pero no es una solución específica y adaptada a las necesidades de la bici hoy día, sobre todo por el tema del peso.

    Saludos!!
     
  7. Hill´s

    Hill´s Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Battlestar Pontevedra
    El tema del peso es algo relativo, todo depende en qué se use y donde. Con el HS subes unos 700g el peso de la bici en el eje del pedalier, donde no penaliza demasiado.
    Yo lo veo una gran ventaja en bicis de enduro fuerte o freeride, donde no te haces matadas de muchos kilómetros llaneando a toda pastilla (aquí sí que penaliza el HS). A la hora de subir por terrenos chungos y bajar es una gozada.

    Lo que me preocupa es que lo dejen de fabricar o que no existan repuestos, por ejemplo de la pieza que guía el cable, de plástico y justo en la zona donde se lleva todos los golpes. Yo lo tengo bastante marcado y tarde o temprano una piedra lo partirá.
    [​IMG]
     
  8. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Buenas, yo no lo tengo, pero lo he probado por que lo tienen 3 amigos mios (foreros) y os puedo decir que es una pasada y que si no fuese por el precio sería el futuro. Evidentemente, nadie lo va a montar en bicis de rally, donde se da mucha importancia al peso, pero en bicis de enduro que no nos importa que pesen 14-15-17 kg, no tiene ni la más mínima importancia.

    Los casos que conozco no han tenido absolutamente ningún problema mecánico con ellos, y el tema de mantenimiento es absolutamente nulo, no le hacen nada. Las ventajas son muchas y ciertas, y no las volveré a enumerar. Pero resaltaré que uno de ellos, sube por sitios imposibles, donde nosotros nos dejaríamos el plato mediano y el cubre y el pasa sin tocar en absoluto, y bajando lo mismo.

    En cuanto a la capacidad del trasto para hacer rutas largas, por el peso y tal..., ¿que quereis que os diga? mi colega se ha hecho con él la PEDALS DE FOC.

    Yo, si me lo pudiese permitir no me lo pensaría dos veces, seguro.

    Un saludo y disculpad el tocho, parece que tenga comisión, ja, ja.
     
  9. TDS-TX2

    TDS-TX2 Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
  10. Hill´s

    Hill´s Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Battlestar Pontevedra
    Lo de las rutas largas me refiero a esos llanos donde metes plato grande y das pedales a tope, se nota no por el peso sino por la fricción del modo Overdrive. De todos modos ese tipo de tramos en mi caso son muy contados.
     
  11. Jose el pelos

    Jose el pelos Miembro activo

    Registrado:
    24 Jun 2007
    Mensajes:
    1.621
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Viladecans (BCN)
    Yo lo he probado y la verdad que ir bien va, pero lastra un monton, y pesar pesa tambien lo suyo, yo para bici de enduro no lo veo pero para Free pues si. ¿Que no importa lo que pese la bici? relativo, siempre dentro de unos margenes, porque los cuadros y componentes son ya pesados de por si, siempre comparandolos con otros tipos de bicis, no es cuestion de arrastrar gramos gratuitamente, y menos cuando son 700.

    un salu2
     
  12. lespou

    lespou No way as a way

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    39º 48'N 2º 53' E
    A mi, sinceramente, lo que más me molesta del mío es el ruidaco que hace cuando llevas la relación 1:1,6. Si vas con gente que lleva platos normales, eres el que da la nota. Es verdad que funciona bien, que es útil porque no te sale la cadena, que puedes cambiar a plato pequeño en una cuesta empinada y seguir tan contento, porque cambia ipso-facto, pero la gente no suele nunca citar el ruido que hace. En relación 1:1 es silencioso, pero en 1:1,6 rec-a-rec-rec-a-rec... todo el rato, y si pedaleas para atrás, ya ni te cuento. Ayer me sirvió para que dos mujeres que no nos habían oído se quitaran de en medio del camino, es decir, de claxon. Ya ves.

    Eso que dice el pelos de que "lastra" no lo entiendo. Pesa medio kilo más que doble plato tradicional (existen posts en los que hay gente que lo ha pesado y estudiado al detalle), pero "lastrar"? Lastra si llevas llantas doble carcasa de 2.5 kilos con cámara de aire y neumático de 2.5... pero los pedales pedalean como cualquier otro sistema de platos tradicionales. Hay dos modalidades: el de all-mountain y el de freeride. El mío es del primero y es como si llevara dos platos: 24-36. Salud!
     
    Última edición: 13 Ago 2010
  13. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    4.520
    Me Gusta recibidos:
    840
    Ubicación:
    Al mio no le he dado mucho uso en cuanto a km's, pero puedo afirmar que tiene muchas cosas positivas... la conocida facilidad de cambiar, la misma seguridad que llevar un solo plato y guía, la mayor distancia libre al suelo, pero lo que más valoro es lo mucho que simplifica la bici. Una vez puesto, te olvidas del desviador que se desajusta, te olvidas de la cadena que se cae, y te olvidas de cambiar con cuidadín el plato, la bici se convierte en algo más simple y sin problemas. Y eso lo valoro mucho. Mucho más que los aprox 500gr que aporta de sobrepeso en una zona que ni se nota.

    No lo montaría en una bici estudiada al gramo, pero sí que creo que es una gran opción en bicis montadas pensando en la función, resistencia y fiabilidad. En mi caso, lo llevo en una bici de free.
     

Compartir esta página